![]() |
|
Da clic en el nombre del arma para ver la imagen |
|
Aiglos![]() "Gil-galad ech vae vaegannen matha, Aith heleg nín i orch gostatha; Nin cíniel na nguruthos Hon ess nín istatha: Aiglos" Escrito en el idioma Sindarin, la inscripción dice: "Gil-galad maneja una lanza bien hecha, El Orco temerá mi punto de hielo; Cuando él me ve, en el miedo de la muerte él conocerá mi nombre: Aiglos". Aiglos (también conocida como Aeglos) es la lanza de Gil-Galad con el cual él condujo el asalto sobre Sauron en Barad-dur durante la Última Alianza. Su nombre significa "el punto de nieve", como dado en el índice de Silmarillion de nombres. El nombre es también (en Unfinished Tales) aplicado a una flor con el nombre "la espina de nieve". "El punto" se refiere, como es intuitivo, el punto mortal de la lanza, que es como frío como "la nieve" ("los" es Sindarin para la nieve - Sil). El destino del arma después de que Gil-galad fuera matado por el calor de la mano de Sauron no se conoce. |
|
Andúril![]() "Anar Nányë Andúril i né Narsil i macil Elendilo. Lercuvanten i móli Mordórëo. Isil" Escrito en el idioma Quenya en el sistema Angerthas Eregion, la inscripción dice: " Sol. Yo soy Andúril que una vez fui Narsil, espada de Elendil. Los esclavos de Mordor huirán de mi presencia. Luna". Esta espada fue forjada de los fragmentos de Narsil, después de que Sauron la quebrara. Los fragmentos de Narsil fueron guardados por los elfos en Rivendell con la esperanza de el regreso del Rey que destruiría a Sauron para siempre y libraría a la Tierra Media de este enemigo. Aragorn II Elessar retoma esta espada, que los elfos, a cargo de Elrond, reconstruyeron. Los elfos son conocidos por sus excelentes habilidades haciendo armas y espadas. La forma restituida de Narsil toma entonces el nombre de Andúril. |
|
Cuchillo de Aragorn![]() "Gûd daedheloth" Escrito en el sistema de Beleriand de la lengua Sindarin de los Elfos Grises, la inscripción dice: "Enemigo de 'el gran odio' [enemigo del reino de Morgoth]" Este cuchillo fue dado a Aragorn Ellesar por Celeborn de los elfos de Lórien. Esto es una Alta Lámina Élfica de diseño hermoso, esto es una protección para Aragorn contra las multitudes de orcos y las feroces criaturas de Mordor. El Cuchillo Élfico, que Celeborn entrega a Aragorn antes de que la Comunidad abandone los bosques de Lothlórien, lo usa al final de La Comunidad y en todas partes de las Dos Torres. La inscripción sobre la lámina lee "Gûd daedheloth" en la lengua de Sindarin la utilización del sistema de escritura de Tengwar traducido "el Enemigo del Reino de Morgoth". |
|
Glamdring![]() "Glamdring Turgon aran Gondolin tortha gar a matha i vegil Glamdring gûd daedhe loth, dam an Glamhoth" Escrito en el idioma Sindarin en el sistema de escritura Cirth, la inscripción dice: "Turgon, rey de Gondolin, posee, tiene y empuña la espada Glamdring, enemigo del reino de Morgoth, martillo de los Orcos". Glamdring fue forjada en la Primera Edad, perteneció a Turgon un elfo y rey de Gondolin. Después de la caída de Gondolin, la espada pasó fuera de conocimiento hasta que en la Tercera Edad, fue descubierta por Bilbo, Thorin y Gandalf en el tesoro troll. Gandalf reclamó la espada para él, mientras que Bilbo reclamó a Sting y Thorin reclamó a Orcrist. Gandalf cargó la espada por muchos años y con Glamdring, derrotó a Balrog de Khazad-dûm en las minas de Moria. |
|
Hadhafang![]() "Aen estar Hadhafang i chathol hen, thand arod dan i thang an i arwen" Escrito en Tengwar en el idioma Sindarin de los Elfos Grises, la inscripción dice: "Esta espada es llamada 'Destructora de Multitudes' (Hadhafang), una noble defensa ante la multitud enemiga para una dama noble (arwen)." Literalmente "Hadhafang" significa: "Partidora de Multitudes". Una vez perteneció a Idril Celebrindal, una Elfo de Noldor e hija del rey Turgon del reino perdido de Gondolin. Ella le pasó la espada a su hijo, Eärendil (nació mitad elfo y mitad humano, por sus padres elfo y humano). El le dio la espada a su primer hijo, Elrond, Señor de Rivendell. Elrond usó la Hadhafang en la Guerra de la Última Alianza en contra de Sauron al final de la Segunda Edad. Elrond le encomendó la Hadhafang a su hjia, Arwen. Ella la usó cuando ayudo a Frodo a escapar de los Nazgul, los Ringwraiths, y lo trajo a salvo a Rivendell. La inscripción original hubiera incluido la línea: "Idril i hel en ara Gond dolen", la cual significa: "Idril, hija del rey de la Roca Escondida (Gondolin)". Esta importante inscripción apunta al usuario original de la espada y hace posible determinar su movimiento por la línea de los elfos. Hay un juego de palabras intencional en la inscripción original; la traducción Sindarin de "dama noble (o doncella noble)" es en realidad "arwen". En un sentido, la espada tiene una relación con su portador actual inclusive cuando ella nació casi una Edad después de que la espada fue forjada. Quizás Elrond le puso a su hija el nombre de Arwen, por el título de esta reliquia familiar. |
|
Narsil![]() "Narsil essenya, macil meletya; Telchar carnéron Návarotesse" Escrito en Tengwar en el idioma Quenya de los Altos Elfos, la inscripción dice: "Narsil es mi nombre, una espada poderosa; Telchar me hizo en Nogrod". La espada de Elendil, forjada en la Primera Edad por Telchar de Nogrod (un herrero enano, y uno de los mejores en la historia de la Tierra Media), como se decía, brillaba con la luz del sol y la luna, con el fuego rojo y blanco. El nombre 'Narsil' es sacado de los nombres de Quenya para el sol y la luna, 'Anar' y 'Isil' respectivamente. En el sitio de Barad-dûr con la guerra de la Última Alianza, Elendil cayó y Narsil se rompió bajo él. El hijo de Elendil, Isildur cortó el Anillo de poder de la mano de Sauron con un fragmento de la espada de su padre. Sus fragmentos se hicieron una herencia de familia de sus herederos en todas partes de la Tercera Edad hasta que fuera forjada de nuevo como Andúril y llevada por Aragorn II Elessar en la Guerra del Anillo. |
|
Sting![]() "Maegnas aen estar nín - dagnir in yngyl im" Escrito en Tengwar en el idioma Sindarin de los Elfos Grises, la inscripción dice: "Punto agudo me llaman - el asesino de las arañas soy yo". Sting es la espada hecha en la ciudad de Gondolin que fue dada a Frodo por Bilbo en Rivendell donde la comunidad es formada, le dice a Frodo que la espada fue elaborada por los elfos y brilla intensamente azul cuando los orcos están cercas. Y recuerda a Frodo que es en esos momentos cuando se necesita tener extremadamente cuidado. En 'El Hobbit', Bilbo Baggins de la Comarca llegó a un acuerdo con Gandalf The Grey y con 13 enanos. En su viaje tropezaron con tres trolls. Los trolls capturaron a los enanos pero Gandalf los salvó, él causo que los trolls discutieran y pelearan hasta el amanecer. En los primeros rayos de la luz los tres trolls se convirtieron en piedra. De la cueva del tesoro de los trolls, Gandalf y Thorin (el Rey de los enanos) tomaron cada quien una espada, y Bilbo tomó un cuchillo en una envoltura de cuero. Para un troll era un cuchillo muy pequeño pero para un hobbit era tan bueno como una espada corta. Después Bilbo, separado de sus compañeros en los bosques de Mirkwood, casi fue atrapado en la tela de una araña gigante. Él logró liberarse y matar a la araña con la espada que él había salvado de la cueva de los trolls. |
|