Domingo 30/04
Honduras campeón preolímpico
Reuters
 
Honduras Campeon
Con dos goles de David Suazo, la selección de Honduras se llevó el título del torneo preolímpico clasificatorio a Sydney 2000 al derrotar a Estados Unidos 2-1. Pese a la victoria de Honduras , los dos equipos estarán en los juegos Olímpicos de Sidney por haber clasificado a la final. En partido por el honor y el tercer puesto, México goleó 5-0 a Guatemala.

Sábado 29/04
Explosión de júbilo en Honduras por clasificación sin precedentes
por: EFE

Los hondureños estallaron en júbilo hoy, viernes, porque su selección de fútbol se clasificó a los Juegos Olímpicos Sydney''2000, algo sin precedentes y que alegró más porque se logró al derrotar a México, un rival histórico.
La selección Sub-23 hondureña derrotó a la mexicana en los tiros de penalti (5-4), después de que en el tiempo reglamentario y la prórroga quedaran empatadas sin goles en el pre-olímpico de Hershey (Pensilvania, EEUU).
Esta es la primera vez que una selección de fútbol de Honduras se clasifica para unos Juegos Olímpicos, logro comparable a la participación -única hasta ahora- en el Mundial España''82.
Ramón "Primitivo" Maradiaga, capitán de aquel equipo mundialista, también pasará a la historia como el primer entrenador hondureño en alcanzar el pase a los Juegos Olímpicos, así como José de la Paz Herrera Uclés, "Chelato", lo hizo en 1981 para el Mundial de España.
Maradiaga dirigió asimismo la selección Sub-23 que obtuvo la medalla de plata, la primera para Honduras , en los Juegos Panamericanos que se celebraron en 1999 en Winnipeg (Canadá), donde los hondureños cayeron ante los mexicanos en la final.
"Primitivo" también condujo a Honduras cuando le ganó a México en 1997 por primera vez en una eliminatoria mundialista, 2-1, aunque finalmente los mexicanos se clasificaron a Francia''98 y los hondureños quedaron eliminados nuevamente.
Muchos aficionados hondureños, que siguieron por la radio y televisión locales el partido de hoy contra México, se lanzaron a las calles de Tegucigalpa y otras ciudades para festejar la clasificación, al grito de "¡Honduras, Honduras!".
En sus casas, comercios, restaurantes y otros sitios, los hondureños corearon cada tiro de penalti anotado por los seleccionados en Hershey.
Cuando Héctor Gutierrez, un defensa del Real España , de la primera división local, marcó el penalti del triunfo, la alegría fue irrefrenable.
Largas filas de vehículos recorrieron bulevares y avenidas, por donde los aficionados, muchos de ellos con banderas de Honduras , hacían sonar las bocinas de sus automóviles, gritaban y cantaban, mientras otros formaban pequeñas barras en las calles.
"Lo más importante de todo esto es que dejamos fuera a México", decía un aficionado a la radio local, y una joven también coincidía en que "me alegro porque eliminamos a México, que ha sido el ''papá'' de Honduras , pero ya no".
Y es que México ha mantenido una superioridad histórica sobre Honduras , y esta es la primera vez que se le elimina de una competición importante, por lo que la clasificación a Sydney''2000 tiene una satisfacción adicional.
Comentaristas y aficionados recordaron que los miembros de la ahora selección olímpica viajaron a Hershey vapuleados por las críticas -les dijeron desde "mercenarios" hasta "chantajistas"- porque se rebelaron y, en principio, no quisieron irse.
Los futbolistas exigían que la Federación Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras (FENAFUTH) les pagara los premios prometidos por haberse clasificado en la fase anterior, disputada en Guadalajara (México), y no viajaron el día 19, como estaba previsto.
Tras lograr un acuerdo con la Federación, el equipo viajó al día siguiente sin que cesaran las recriminaciones en su contra, que hoy se revirtieron en elogios.
Ahora, los hondureños deberán prepararse para el otro reto que tienen enfrente: ganarle a Panamá el próximo 7 de mayo en Tegucigalpa por la eliminatoria para el Mundial Japón-Corea del Sur''2002, juego decisivo por el liderato de su grupo.
Maradiaga también dirige a esta selección mundialista, y los aficionados y prensa deportiva, aunque algunos le critican por tener "dos sombreros", esperan que añada otro logro a su trayectoria como entrenador.
Mientras, seguirán disfrutando el haberse clasificado para Sydney''2000 y haber dejado fuera del camino a los mexicanos.

Viernes 28/4
Honduras y EE.UU. son Olímpicos, México y Guatemala eliminados.
por: Notimex

Un nuevo fracaso mexicano y la sub 23 quedó eliminada para Sydney 2000 al perder con Honduras en la definición por tiros libres  penales con  marcador de 4-5 tras los noventa minutos reglamentarios, más los treinta de alargue, los cuales finalizaron 0 a 0, mientras que Estados Unidos dio una demostración de contundencia ante Guatemala y goleo por 4-0... El fracaso se une al todavía no digerido ante Canadá, que lo dejó afuera en la pasada Copa Oro 2000 privándolo de alcanzar la final. El mexicano Juan Pablo Rodriguez no logró convertir su tiro libre penal (primero de la serie), los otros nueve ejecutantes marcaron sus respectivos, siendo Héctor Gutiérrez quien le dio el pasaporte a Sydney al equipo del Primitivo Maradiaga para el próximo Septiembre. En tanto el ya clásico rival mexicano, EE.UU. venció en forma contundente a Guatemala en el cierre de la jornada de semifinales por 4 a 0. Los goles de O'Brien, tras la habilitación de Albright al minuto de iniciado el encuentro marcaron el camino de la victoria de los locales, quienes desarrollaron un planteo agresivo desde el inicio. Nuevamente Albright fue el asistente 7 minutos más tarde para que Wolff elevara a 2-0 y el mismo Wolff a los 22' era partícipe para que Donovan, la joven esperanza estadounidense anotara el tercero con que el primer tiempo quedaría sellado. El segundo tiempo fue frustrante para los guatemaltecos que no pudieron quebrar la defensa rival, y el portero Adin Brown terminó la clasificación con su valla en cero, mientras que el marcador quedó cerrado a los 91 minutos con el gol de Donovan tras la asistencia de Casey para el 4 a 0 final. La jornada final del Pre Olímpico de Concacaf, se jugará el domingo con EE.UU. frente a Honduras (a quien ya venció por 3-0) para definir a el  Campeón, mientras que el tercer puesto lo disputarán México y Guatemala en la apertura del programa, pero sin chances de lograr lo que ya quedó definido en semifinales, el viaje a Sydney.

Viernes 28/4
México en grupo "C" y Costa Rica en "E", sorteo rumbo al  mundial 2002
por: Notimex

La Federación Internacional de Futbol Asociación ( FIFA ) realizó hoy el sorteo para   la ronda semifinal de la Confederación de Futbol  hacia el Mundial del 2002,  el cual dejó a México  ubicado en el Grupo "C" y a Costa Rica en el "E". México llevará como rival en esta ronda semifinal al  ganador de la Zona "B" Centroamericana (Honduras  o Panamá), así como al ganador de la Interzona "1" y al ganador de la Zona Caribe "3" (Trininad y Tobago o Haití). En tanto, los conjuntos de Costa Rica y Estados Unidos compartirán el Grupo  "E", junto con el ganador de la Zona Caribe "1" (Barbados o Cuba) y el  ganador de la Interzona "2". La primera jornada de partidos se realizará entre el 12 y 16 de julio,  mientras la última fecha se disputará entre el martes 14 y miércoles 15 de  noviembre. El sistema será a "round robin" (todos contra todos) con juegos a  visita recíproca. De acuerdo con la FIFA y la Confederación de Futbol (CF), antes Concacaf,  los dos primeros equipos de cada grupo calificarán a la ronda final que se realizará el próximo año y de la cual saldrán los tres represantes del área para la Copa del Mundo 2002. Los tres equipos de la ex Concacaf participantes en Francia-98, México ,  Estados Unidos y Jamaica, fueron sembrados en la ronda semifinal hacia el 2002, además de Costa Rica. A continuación, el resultado del sorteo realizado este viernes en la sede de  la FIFA :

 Grupo A:

México.
Ganador de la Zona "B" (Honduras o Panamá).
Ganador de la Interzona "1".
Ganador de la Zona Caribe "3" (Trinidad y Tobago o Haití).

Grupo B:
D1: Ganador de la Zona "A" Centroamericana (El Salvador, Guatemala o Belice)
D2: Ganador de la Interzona "3".
D3: Ganador de la Zona Caribe "2" (San Vicente y las Granadinas o  Antigua y Barbuda).
D4: Jamaica.

Grupo C:
E1: Ganador de la Interzona "2".
E2: Estados Unidos.
E3: Ganador de la Zona Caribe "1" (Barbados o Cuba).
E4: Costa Rica.

Las seis jornadas de partidos a visita recíproca, se jugarán de la sigiuiente  manera:

Jornada 1: Del miércoles 12 al Domingo 16 de julio.
Jornada 2: Del Sábado 22 al Miércoles 26 de julio.
Jornada 3: Del Martes 15 al Miércoles 16 de agosto.
Jornada 4: Del Sábado 2 al Domingo 3 de septiembre.
Jornada 5: Del Sábado 7 al Miércoles 11 de octubre.
Jornada 6: Del Martes 14 al Miércoles 15 de noviembre.

Jueves 27/4
Alajuense de Costa Rica y equipos de México en próxima edición de Merconorte
por: EFE

El Alajuelense de Costa Rica participará en la próxima edición de la Copa Merconorte junto a los mexicanos Toluca , Guadalajara , Necaxa y Pachucha, anunció hoy la Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF).
El torneo, que reunirá a otros once equipos de Bolivia , Colombia , Ecuador y Venezuela , será sorteado el 11 de mayo próximo en Miami (EE.UU), según  un informe de la organización.

Martes 25/04
Cuadrangular del torneo de campeones se jugará en  Honduras
por: EFE

Una de las dos semifinales centroamericanas del Torneo de Campeones y  Subcampeones de la CONCACAF se disputará en junio próximo en San Pedro Sula, norte de Honduras , informaron hoy, martes, fuentes deportivas.
La competición se llevará a cabo del 20 al 24 de junio con la participación del  local Real España , la Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica , el Comunicaciones de Guatemala y el Arabe Unido de Panamá.
Los partidos de este torneo de la Confederación Norte, Centroamericana y el  Caribe de Fútbol ( CONCACAF ) se disputarán en el Estadio "General  Francisco Morazán" de San Pedro Sula, 243 kilómetros al norte de   Tegucigalpa.
En la otra cuadrangular, que se celebrará en Guatemala del 7 al 11 de junio,  jugarán el guatemalteco Municipal , el Olimpia de Honduras , el Saprissa de  Costa Rica y el Panamá Viejo.
Los dos primeros equipos de cada grupo centroamericano se enfrentarán en  la siguiente ronda con los representantes de Norteamérica y el Caribe.EFE

Viernes 21/04
Argentino Roberto Rojas jugará con el Motagua de Honduras
 por: EFE

El delantero argentino Roberto Rojas, quien jugó en el fútbol español, jugará con el Motagua , campeón de Honduras , en el actual Torneo Clausura,  informó hoy, viernes, la prensa deportiva.
Rojas arribó el jueves a Tegucigalpa y podría debutar en el partido que el Motagua disputará el próximo miércoles contra el Platense , líder del torneo.
El futbolista dijo que en su país fue campeón con el Vélez Sarsfield, entre  otros equipos de primera y segunda división en que militó.
En España Rojas, jugó con el Jerez y el Rayo Vallecano, en la segunda  división.
Rojas se sumará en el Motagua a sus compatriotas Diego Vázquez (portero)  y Gustavo Fuentes (delantero).
El Motagua es el colista del Torneo Clausura, con sólo seis puntos, pero tiene cuatro juegos menos porque han sido reprogramados en vista de que  es el que más jugadores aporta a las selecciones pre-olímpica y mundialista,  que tienen una intensa actividad.

Miercoles 19/04
Se hizo la luz y finalmente Honduras participará en eliminatoria olímpica.
por:Reuters

La selección sub 23 de Honduras viajará el jueves a Estados Unidos para participar en la fase final eliminatoria de la CONCACAF para los Juegos Olímpicos de Sydney, anunciaron dirigentes y técnicos.
El anuncio fue formulado después de que la Federación Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras (FENAFUTH) previamente decidió no participar en la competencia debido a que los jugadores exigían el pago de un premio de 550.000 lempiras (37.523 dólares) previo al viaje.
"Se llegó a un arreglo amistoso entre los dirigentes y los futbolistas. Ahora sólo falta ver que la línea aérea tenga los cupos necesarios para poder viajar", dijo a Reuters el gerente de la selección, Carlos Cruz.
La Federación había anunciado también la suspensión de 14 de los 18 futbolistas de la selección por dos años de actividades deportivas en el país y el extranjero.
"El tema de los castigos se ha superado, los futbolistas han aceptado viajar a Pensilvania y que se les pague el premio allá. Ya no hay castigos", dijo el presidente de la Federación, Lizandro Flores.
Honduras en la ciudad de Pensilvania enfrentará a Estados Unidos el viernes y a Canadá el domingo en la primera fase de esta eliminatoria final de la que pasarán dos clubes.
Estos se enfrentarán a los dos que salgan del grupo que integran México, Panamá y Guatemala en la misma Pensilvania en una competencia entre el 21 y el 30 de abril.
Dirigentes del fútbol de Honduras habían anunciado que si no participaban en las eliminatorias preolímpicas de Pensilvania el país sería sancionado por cuatro años a no participar en torneos y competencias olímpicas e incluso a mundiales organizados por la Federación Internacional de Fútbol Asociado.

Miercoles 19/04
Modifican calendario de eliminatorias, México debutará en julio.
por: Notimex

En reunión urgente, la Confederación de Futbol (antes Concacaf) modificó el calendario de partidos eliminatorios rumbo a la Copa Mundial del 2002, por lo que México tendrá su primer partido del 12 de julio.
Originalmente México entraría en competencia en octubre venidero y ahora del 12 de julio al 15 de noviembre próximos se eliminará en seis partidos contra dos países caribeños y uno centroamericano.
De esta primera fase pasarán los dos mejores equipos que participarán en un hexagonal, a efectuarse el 14 de febrero al 14 de noviembre del 2001, con cinco partidos en casa e igual número de visitante.
Esto viene a modificar los programas de trabajo con la selecciones mexicanas mayor y Sub-23, que están al mando del entrenador en jefe Manuel Lapuente Díaz.
La selección mayor tenía programada una gira de un mes por Europa y partidos en Tailandia y Oceanía, lo que repentinamente se vino abajo por la nueva calendarización de la Confederación de Futbol.
Al mismo tiempo, el estratega nacional pensando en que México obtendría su pase en el Torneo de Hershey''s Pennsylvannia a Sydney 2000, también tenía contemplada una gira de preparación para la selección Sub-23.
La Confederación de Futbol decidió lo anterior en reunión urgente, a petición de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), para que las selecciones estén listas el 8 de diciembre del 2001, para el sorteo de la competencia.

Jueves 13/4
Osasuna se interesa en Maynor Suazo y "El Bombero'' Ramírez
El equipo Osasuna, afiliado a la Liga de Segunda División de España, se interesó en los jugadores hondureños Maynor Suazo y Luis "el Bombero" Ramírez. La información fue proporcionada por Televisión Española Internacional, quien utilizó como fuente a uno de los directivos del club de Pamplona. El presidente del Osasuna, Javier Martínez, estuvo personalmente en Guadalajara, México, observando el Preolímpico U-23, con el objetivo de contratar a algunos jugadores mexicanos, sin embargo las altas cotizaciones de éstos impidieron comenzar las negociaciones.  Maynor y Ramírez fueron dos de los jugadores más destacados de Honduras en dicha cuadrangular. Por el primero mostró interés un contratista alemán, que tratará de colocarlo en la Bundesliga, mientras que por el segundo el club Tigres de México y la empresa uruguaya Vansomatic, para la cual trabaja el promotor Pablo Betancur.

Miercoles 5/4
Otro Hondureño puede llegar al fútbol Inglés.
por: EFE

El hondureño Iván Guerrero, defensa de la selección de Honduras que participa en el preolímpico de la CONCACAF , que se disputa en Guadalajara,  norte de México, ha sido traspasado al Coventry de Inglaterra , informó a EFE el agente argentino Marcelo Cousana.
Guerrero, que está ligado al Motagua , actual campeón de Honduras , "ya firmó con el Coventry y la próxima semana viajará a Inglaterra para una evaluación médica", añadió Cousana, quien también sigue de cerca a otros futbolistas hondureños como Milton Reyes, Carlos Olivay Jairo Martínez.

Miercoles 5/4.
Para los jugadores de Costa Rica Honduras es el mas fuerte en la Concacaf.
por: EFE

Los jugadores de la selección de Costa Rica coinciden en señalar que Honduras tiene "el equipo más fuerte" del torneo preolímpico de la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (CONCACAF) que se disputa en Guadalajara , región norte de México.
El defensa Pablo Chinchilla, dijo a EFE que Costa Rica "debe mejorar su accionar y su velocidad" y "estar atenta a los contragolpes de Honduras ; de no ser así, tendremos problemas".
"Si le ganamos a Honduras logramos la clasificación porque haríamos seis  puntos, pero los hondureños tienen un equipo fuerte, hacen un buen trabajo ofensivo y sus atacantes son de mucha velocidad", agregó Chinchilla. El seleccionado costarricense exhortó a sus compañeros a "hacer un trabajo unido, una buena labor defensiva y salir en bloque al ataque" contra los hondureños, con los que se enfrentarán mañana, jueves. Chinchilla remarcó que el partido de mañana "es de vida o muerte", y que  Costa Rica necesita ganarlo para llegar con mayor tranquilidad a su siguiente partido, el sábado, contra México. Para Anthony Castro, portero de Costa Rica , el encuentro contra Honduras "es como una final", y "hay que ganar para que el equipo esté más tranquilo frente a México", que el pasado martes empató a dos goles con los hondureños, después de ir perdiendo 0-2.
"Honduras tiene un equipo que aprovecha bien los errores, eso es lo que  evitará Costa Rica con base a concentración y atención en la marcación", puntualizó Castro. Conceptos similares expresó Douglas Sequeira, mediocampista de Costa Rica , quien el martes convirtió uno de los dos goles de su equipo contra Jamaica. "Honduras tiene una gran selección, pero Costa Rica también tiene un buen equipo", dijo Sequeira, quien además señaló que ambos países se jugarán mañana su clasificación a la siguiente fase del preolímpico en Guadalajara. El partido de mañana "es un clásico centroamericano, en el que los  hondureños siempre juegan fuerte contra Costa Rica", concluyó el jugador. El entrenador de Costa Rica , Rolando Villalobos, también había reconocido antes la calidad de Honduras , incluso llegó a decir que tiene un equipo mejor que el de México. EFE

Miercoles 5/4
Desconcentración méxicana

Iniciaron los tricolores en forma apurada el preolímpico
Exceso de confianza. Advertencia que había hecho unas horas antes el  técnico mexicano Manuel Lapuente a sus jugadores y que parece no querían aceptar. Pero, Honduras sacó tremendo susto a México en su presentación dentro del torneo prolímpico y estuvo a punto de derrotarlos ante su afición.
 Tremenda desconcentración mexicana en zona defensiva puso a Honduras 2 goles a 0 arriba en el marcador apenas a los 25 minutos de arrancado el partido. Los tricolores no ligaban pases correctos y perdían mucho el balón.  Carecieron de actitud, mostraron falta de coordinación y se vieron soprendidos por un equipo hondureño mejor parado en el campo.
¿Que Hacer?. El encargado del equipo Gustavo Vargas tuvo que modificar su esquema y meter gente de refresco para el segundo tiempo. Ahí estuvo la  clave. El joven de Toros Neza Jorge Collazo fue quien con su ingreso cambió la imagen del equipo tricolor. Junto a Cesareo Victorino las cosas a la ofensiva fueron más agradables, mucho mejor pensadas y sobre todo con mayor fuerza.
Ahora Honduras fue quien se metió en su terreno y tuvo que jugársela al contragolpe y por poco le da resultado ante la insistencia mexicana, quienes habían dejado espacios atrás. Aquel dicho que señala que quien "persevera alcanza" se cumplió con México : en tiro libre acerca Jorge Collazo y minutos después tras claro dominio empata Juan Pablo Rodríguez. Aplausos. Así debió salir desde el primer tiempo y su reacción solamente le alcanzó para empatar a pesar de que sobre el final estuvieron cerca de ganar.
Dos tiempos contrastantes, dudas que quedan en el aire en torno a la actuación azteca, puntos que se perdieron en casa y que presionan más en el resto de los partidos. Todo esto debe de estar en la mente del cuerpo técnico y seguramente habrá que trabajar al doble para el cierre del torneo.
Creo que fue más la actitud hondureña que las imprecisiones mexicanas. La  forma en que salieron los catrachos orilló a que el tricolor cometiera esos errores y cayeran en desesperación tras el marcador en contra. Afortunadamente hubo reacción y no se pierde. No se debe de perder la fe y México con lo mostrado en la segunda parte deberá vencer a Costa Rica y  Jamaica quienes mostraron un futbol pobre en su presentación. Costa Rica ganó 2 a 1 y es de momento el líder del grupo.
No olvidemos, el exceso de confianza debe desaparecer. Hasta la próxima

Miercoles 5/4
Costa Rica vence 2-1 a Jamaica en preolímpico a Sydney
por: Reuters

La selección de fútbol de Costa Rica venció 2-1 a su similar de Jamaica en el  partido inaugural del torneo preolímpico rumbo a Sydney 2000, que se realizó el martes en la occidental ciudad mexicana de Guadalajara.
Tras un tedioso comienzo, la selección de Jamaica animó a los 2.000 espectadores reunidos en el estadio 3 de marzo de Guadalajara , 550 kilómetros al oeste de la capital, con un gol de Fabián Taylor al minuto 35.
Sin embargo la selección de Costa Rica no esperó mucho para emparejar el marcador, pues Yonathan Bolaños realizó la primera anotación de su selección al minuto 37 y fue secundado al minuto 39 por su compatriota Douglas Sequeira.
Costa Rica sorprendió a la selección de Jamaica, que lucía más fuerte en el papel por la velocidad de sus jugadores, ya que con esta derrota complicó las posibilidades del país caribeño para calificar al preolímpico de Sydney 2000.

Miercoles 5/4
México rescata empate ante Honduras en preolímpico
por: Reuters

La selección mexicana de fútbol categoría Sub-23 rescató el martes un empate de 2-2 ante su similar de Honduras , al ponerse en marcha el Torneo Preolímpico de Conncacaf , en Guadalajara.
Honduras se puso 2-0 al frente con anotaciones de Luis Ramírez a los minutos 15 y 31, pero México descontó con goles de Jorge Collazo al 52 y Juan Pablo Rodríguez al 78.
El partido se jugó ante 12,000 espectadores reunidos en el estadio Tres de  Marzo, en Guadalajara , 550 kilómetros al oeste de la capital.
En el encuentro inaugural, Costa Rica ganó 2-1 a Jamaica, con goles de Yonathan Bolaños al 37 y Douglas Sequeira al 39. Por Jamaica marcó Fabián Taylor al 35.
Costa Rica es líder con tres puntos, seguido por México y Honduras , que  suman un punto, y Jamaica que no tiene unidades.
Honduras y Costa Rica se enfrentarán el jueves a las 18:00 horas locales(2300 GMT), mientras que México y Jamaica jugarán ese día a las 20:30 horas locales (0130 GMT del viernes).
Este torneo otorgará dos boletos para un segundo preolímpico, a jugarse en Hershey, Pensilvania, Estados Unidos, entre el 21 y el 30 de abril. Honduras sorprendió a los 15 minutos, en un largo despeje que tomó Luis Ramírez, quien entró al área entre dos zagueros y aprovechó la mala salida del portero para cabecear y marcar el 1-0.
Después del gol, la línea de cinco zagueros planteada por el técnico mexicano Manuel Lapuente, que debería ser una sólida defensa, se convirtió en una base desordenada para el ataque.
Honduras amplió a 2-0 al minuto 31, con el segundo gol de Ramírez, quien llegó para empujar un balón que le cedió su compañero Maynor Suazo.
Para el período complementario, Lapuente buscó abrir el esquema planteado por su colega, el "Primitivo" Ramón Madariaga, y mandó al terreno a dos  volantes ofensivos, Cesáreo Victorino y Jorge Collazo.
El acomodo le funcionó a México , que a los 52 acortó a 2-1 con un disparo en tiro libre de Collazo.
México logró la igualada a los 78, con un zurdazo a la media vuelta de Juan Pablo Rodríguez.

Miercoles 5/4
Honduras le jugó a México sin complejos.
por: EFE

 El seleccionador sub''23 de Honduras , Ramón Maradiaga, afirmó hoy que Honduras jugó de igual a igual ante México en el encuentro que empataron 2-2 ambas selecciones, correspondiente al Torneo Preolímpico de la CONCACAF , grupo B, disputado en la ciudad mexicana de Guadalajara.
"Honduras fue capaz de copar los sectores en la media cancha y por eso logró la ventaja y contener a los mexicanos en el primer tiempo", dijo Maradiaga al término del partido que tuvo como escenario el estadio "3 de Marzo".
Maradiaga se declaró satisfecho del empate, pese a que su selección estuvo en ventaja de 2-0 en el marcador, puesto que considera que "tiene buenos horizontes" para clasificarse al hexagonal final rumbo a los Juegos Olímpicos  de Sydney''2000.
"Hemos sacado un punto, y si lo vemos de otra forma, le quitamos dos a México", señaló el entrenador hondureño, quien ha destacado la reacción que tuvo la escuadra local en el torneo, en el que Costa Rica lidera el grupo B al vencer 2-1 a Jamaica.
En el complemento, México "presentó otra fisonomía y no es que Honduras  se haya echado atrás, sino que México logró arrinconarnos al punto de alcanzar el empate", destacó.
El entrenador mexicano, Gustavo Vargas, destacó que para él está claro que México tuvo un buen inicio y controló la velocidad de los hondureños, pero  después "regalamos dos goles, está claro que fueron errores", apostilló.
Destacó que Honduras tiene gente rápida y cuando la selección mexicana  cedió la mitad del campo, los centroamericanos jugaron al contraataque y les sorprendieron.
"Pero los cambios en el segundo tiempo, cuando entraron Césario Victorino y Jorge Collazo, y los ajustes en la línea defensiva nos ayudaron a contener al  rival", apuntó el entrenador mexicano, principal ayudante del seleccionador Manuel Lapuente.
México y Honduras empataron a dos goles con anotaciones del hondureño Luis Alfredo Ramírez (m.16 y 31) y de los mexicanos Collazo (m.52) y Juan Pablo Rodríguez (m.77). EFE.

Lunes 3/4
Otro Gol de Julio Dely Valdés en la selección de Panamá, cayó Honduras.
por: EFE

Con un gol de penalti anotado por el delantero Julio César Dely Valdés, la selección de Panamá logró  su segunda victoria en estas eliminatorias de clasificación para el Mundial de fútbol de Japón y Corea del Sur''2002, en este caso frente a Honduras por 1-0.
Las acciones quedaron igualadas en el primer  tiempo con una selección de Panamá que tuvo un buen dominio sobre la cancha, pero sin concretar ninguna llegada efectiva al  marco defendido por Wilmer Cruz.
Los hondureños fueron los primeros en amenazar con abrir el marcador en el minuto 35 cuando Eduardo Bennett dejó en el camino al defensa panameño Antony Torres, pero no pudo vencer al portero Ricardo James, que logró desviar un potente disparo del delantero hondureño, en una de las tantas  veces que salvó al equipo panameño.
Después de esta jugada Panamá perdió a su mejor defensa Antony Torres,  que tuvo que salir del partido tras sufrir una fractura en dos costillas como  resultado de un choque con el delantero hondureño Cárcamo.
A partir de ese momento, Panamá perdió organización en el campo y los hondureños sacaron provecho de esto con algunos contragolpes que pusieron en aprietos a la debilitada defensa panameña, mientras que el sustituto de Torres, Ubaldo Guardia, aunque lo tuvo difícil, hizo un buen trabajo.
Los hondureños, que jugaron un mejor segundo tiempo y al igual que los panameños crearon varias llegadas de peligro, reclamaron un penalti cometido sobre uno de sus jugadores que no fue sancionado por el árbitro costarricense Marvin Amores.
 

Lunes 3/4
Gran decepción causa en Honduras la derrota ante Panamá.
por: EFE

La prensa deportiva de Honduras expresó hoy, lunes, su decepción por la  derrota que la selección nacional sufrió el domingo ante Panamá, 1-0, en la fase eliminatoria centroamericana para el Mundial Japón-Corea del Sur''2002.
Esta es la primera vez que Panamá le gana a Honduras en una competición oficial, lo cual profundizó el desánimo entre aficionados y comentaristas hondureños, que, sin embargo, dicen que "no todo está perdido" en esta ronda clasificatoria.
La prensa coincide, y así lo reconoció el seleccionador nacional, Ramón Maradiaga, en que el equipo hondureño jugó muy mal ante los panameños, que merecieron el triunfo.
"Zozobramos en el canal", "Bofetada", "¡Nos bateó Panamá!", "No cruzamos el canal", "¡Cuesta arriba!", "¡Vergüenza!", "¡Panamá nos bajó de las nubes!", "Sin orgullo", "Decepción", "Sepultada la soberbia", titulan hoy los diarios hondureños en primeras planas, portadas de suplementos deportivos y crónicas del juego.
"Tiempo" califica de "pobre y vergonzosa" la actuación de los hondureños,  mientras que "La Tribuna" comenta que Honduras "se llevó la primera sorpresa de la etapa eliminatoria".
Para "La Prensa", el desempeño de la bicolor demostró que "estamos lejos de lo que pensamos" y que, así como jugó ante Panamá, "Honduras puede  llegar a ser menos que cualquiera de los pequeños del área".
"El Heraldo" señala, en tanto, que tras esta derrota "otra vez estamos entre la espada y la pared".
Panamá es el líder del grupo "B" centroamericano, con seis puntos, y Honduras ha quedado en el segundo lugar, con tres puntos.
Honduras tendrá que ganar los dos partidos de vuelta, contra Nicaragua y Panamá, para clasificarse a la siguiente ronda. EFE

Lunes 3/4
Asegura Técnico mexicano que van a vencer a Honduras.
por: Notimex

Gustavo Vargas está completamente seguro de que México va a triunfar este martes sobre Honduras en el inicio de las hostilidades del Grupo B, en la primera ronda eliminatoria rumbo a Sydney-2000.
En conferencia de prensa, el encargado de la Selección Mexicana de futbol Sub-23 consideró que para su equipo existe un compromiso de conseguir la victoria, pero sin aceptar que sea una obligación, por que eso generaría una carga sicológica a su plantel.
Respecto al sentido de revancha que le dan los hondureños a este cotejo por la derrota de 1-3 en la final de los Juegos Panamericanos de Winnipeg-99, respondió que eso ya quedó atrás y que lo único que se puede decir es que la medalla de oro fue para México.
Ante la añeja rivalidad entre mexicanos y hondureños, Gustavo Vargas está plenamente convencido de que la victoria será para el conjunto que dirige,  pues indicó que, "nuestro ánimo anda por las nubes y vamos a empezar el torneo con un triunfo".
Aceptó que el equipo centroamericano tiene buen nivel competitivo y se  esforzará al máximo para dar, como ha sido su costumbre, un gran encuentro, por lo que será un partido difícil.
No cree que el cuadro catracho salga demasiado cauteloso, ya que, de acuerdo al análisis que ha hecho del rival en turno, se dio cuenta de que  tiene una media cancha que desdobla bien, además de un ataque veloz.
Al finalizar la rueda de prensa, recalcó: "No hay excusas, de que la cancha no pudiese estar bien, de que no se contó con los jugadores, etcétera,  porque se recibió apoyo de los clubes y estamos aquí para ganar".
 
 

Viernes 31/3
"Tyson"Nuñez no jugará contra Panamá por debut con Sunderland
por: EFE

El delantero Milton "Tyson" Núñez no jugará con la selección de Honduras el próximo domingo contra Panamá en partido de las eliminatorias del Mundial porque mañana, sábado, debutará con el Sunderland de Inglaterra, informaron hoy fuentes locales.
"Tyson", traspasado la semana pasada al Sunderland por el Paok Salónica de Grecia, jugará mañana contra el Southampton por la Liga Premiere inglesa, dijo el secretario de la Federación Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras (FENAFUTH), Alfredo Hawit.
El seleccionador nacional, Ramón Maradiaga, ha convocado en lugar de Núñez al también atacante David Suazo, del Cagliari de Italia.
"Tyson" quería venir a incorporarse a la selección, pero consideró más importante para su carrera debutar con su nuevo club.
Hawit indicó que la FENAFUTH y el seleccionador Maradiaga comprendieron la situación y desistieron de contar con Núñez para el partido contra Panamá, a celebrarse en el estadio "Rommel Fernández" de la capital de ese país.
Honduras y Panamá encabezan, con tres puntos, el grupo "A" de Centroamérica eliminatorio para el Mundial Japón-Corea del Sur''2002, gracias a sus triunfos sobre Nicaragua, 3-0 y 0-2, respectivamente.
Los delanteros titulares de Honduras contra Panamá serían Juan Manuel Cárcamo y Eduardo Benett, quien juega en el Cobreloa de Chile y se incorporó el pasado martes a la selección.
Otros delanteros hondureños, Jairo Martínez y Wilmer Velázquez, quedaron fuera de la "bicolor" por sendas lesiones, y Carlos Pavón, del Atlético Celaya de México, fue suspendido por un partido por haber sido expulsado en la pasada Copa de Oro que se celebró en EEUU.
El equipo hondureño viajará mañana a Panamá. EFE

Jueves 24/3
El Hondureño "Tyson" Núñez se siente feliz por llegar al fútbol Inglés.
por: EFE

El delantero Milton "Tyson" Núñez, quien se ha convertido en el jugador hondureño más caro, considera como "una bendición de Dios" su traspaso   del Paok Salónica de Grecia al Sunderland de Inglaterra. Núñez, quien hoy tenía previsto viajar a Londres y luego a la ciudad de  Sunderland , será el primer hondureño en jugar en el fútbol inglés, por lo  que dijo estar "feliz", en unas declaraciones que publica el diario "La  Prensa".
Asimismo, calificó de "pesadilla" su paso por el equipo griego (en el que  permaneció pocos meses y no anotó goles en partidos de Liga), porque,  aunque es centro-delantero, fue obligado a jugar como lateral izquierdo.
El representante del jugador, Pablo Bentancur, indicó al rotativo que Núñez  fue traspasado del Paok Salónica al Sunderland por 4,2 millones de dólares.
Este monto es superior a los 3,3 millones de dólares que el Cagliari de Italia  pagó al Olimpia el año pasado por el también delantero hondureño David Suazo.
"Tyson" Núñez, apodado así por el parecido de su rostro al del boxeador  estadounidense Mike Tyson, indicó que mañana, sábado, será presentado ante el cuerpo técnico, la plantilla y la afición del Sunderland , antes del partido que jugará como local ante el Everton.
 Añadió que prevé debutar con su nuevo equipo el 8 de abril próximo, contra  el Wimbledon , y el día 15 jugaría ante el actual campeón de Europa, el Manchester United.

Miercoles 23/3
Hondureño Núñez pasa al Sunderland de Inglaterra.
por: Reuters

El Tyson NuñezEl club Sunderland , de la liga premier del fútbol de Inglaterra , confirmó el jueves la contratación del delantero hondureño Milton "Tyson" Núñez.
El equipo inglés pagó 1,6 millones de libras esterlinas (2,53 millones de dólares), más un millón de libras opcional que dependerá del número de  partidos que juege el atacante centroamericano, que defendía los colores del PAOK Salonika de Grecia.
El club aclaró sin embargo que el pago se realizó directamente al Nacional de Uruguay , el anterior equipo de Núñez.
La contratación fue completada justo antes de que se venciera el plazo de transferencias en la liga premier.
Núñez se convertirá en el segundo centroamericano que juega en la máxima categoría del fútbol inglés, junto al costarricence Paulo Wanchope, estrella  del West Ham United.
 

Lunes 21/3
Milton Tyson Nuñez deja el PAOK de Grecia y se prueba en el fúbol Inglés.
por: EFE

El hondureño Milton Tyson Nuñez jugador del Paok de Salónica de fútbol, ha dejado su equipo y ha pedido permiso a los dirigentes de su club, con el que tiene contrato hasta el final de temporada, para probar en el Sunderland  inglés.
El jugador, que no quiere continuar en el conjunto griego, tiene previsto un encuentro con los dirigentes del Paok y el entrenador Dusan Bajevic, el  próximo viernes, para resolver su situación.
Milton Tyson Nuñez fue fichado por el equipo griego por un millón de dólares la temporada pasada, cantidad que tendrá que superar el Sunderland si quiere hacerse con los servicios del hondureño. El problema reside en que, según fuentes del conjunto griego, el jugador es fundamental para el equipo  y no quieren deshacerse de él.
Tyson Núñez espera dar una buena impresión en el club inglés y así dejar  Grecia definitivamente. EFE.

Miercoles 15/03
Honduras: El Peruano Ricardo Angeles es el nuevo Preparador Físico de la selección.
 por: EFE

Tegucigalpa, 15 mar (EFE).- El peruano Ricardo Angeles ha sido nombrado  preparador físico de la selección de Honduras , que busca clasificarse para el Mundial de fútbol de 2002.
Angeles fue escogido por el entrenador de la selección hondureña, Ramón  Enrique Maradiaga, indicó un dirigente de la Federación Nacional Autónoma  de Fútbol de Honduras (FENAFUTH).
Maradiaga conoce bien el trabajo de Ricardo Angeles, ya que fue su asistente, como preparador físico en el club Motagua , actual campeón del  fútbol de este país centroamericano.
Ramón Enrique Maradiaga dejó el Motagua hace más de un año para asumir  la dirección de la selección nacional, en tanto que Angeles recién había  firmado contrato con el equipo Universidad , de Tegucigalpa.
Ricardo Angeles ha tenido problemas en Honduras por algunas críticas duras  que ha hecho a dirigentes de la FENAFUTH, aunque todos le reconocen su  capacidad profesional.
Honduras inició el pasado 4 de marzo, contra Nicaragua, sus partidos  eliminatorios para el mundial del 2002.
El segundo rival de Honduras en la primera fase eliminatoria es Panamá,  contra la que jugará el primero de dos encuentros en abril próximo.
Para el próximo 22 de marzo está previsto un partido amistoso de la  selección hondureña, como visita, contra Chile.
También se había anunciado otro partido, contra Uruguay, el día 24, pero las autoridades deportivas de ese país informaron el pasado lunes de que el partido ya no se celebraría porque los internacionales uruguayos que militan  en el exterior no llegarían con suficiente tiempo de anticipación.
Al respecto, el secretario de la FENAFUTH, Alfredo Hawit, dijo hoy que   obligarán a Uruguay a que juegue contra Honduras porque hay un   compromiso firmado.

Miércoles 8/3
Honduras sigue creciendo, le ganó a Ecuador 3 a 1.
por: Notimex

Quito, 8 Mar (NTX).- La Selección de Honduras logró este miércoles aquí una cómoda victoria sobre su similar de Ecuador por tres goles a uno, en partido preparatorio para los sudamericanos rumbo a las eliminatorias de su región  para el Mundial del 2002.
Los ecuatorianos abrieron el marcador, gracias a un gol del delantero Eduardo Hurtado a los 24 minutos del partido, tanto que fue un justo reflejo del mayor número de oportunidades de anotar que tuvieron los locales en el primer tiempo.
Sin embargo, las cosas cambiaron en la parte complementaria, después del gol del empate logrado por Cárcamo a los 54 minutos.
Mientras los ecuatorianos mostraban desórden en sus líneas, los centroamericanos evidenciaron capacidad colectiva en su afán por incrementar el marcador y a los 63 minutos inclinaron la balanza a su favor con otro tanto de Cárcamo.
El gol que aseguró la victoria de los hondureños lo marcó Francisco Pavón, en tiempo de compensación, cuando los locales buscaban el empate en forma desesperada.
Los ecuatorianos decepcionaron a los seis mil aficionados que concurrieron al estadio del campeón Liga Deportiva Universitaria, particularmente en el segundo tiempo, y confirmaron el temor de la prensa especializada respecto a su rendimiento en las eliminatorias.
Ecuador debutará en las eliminatorias sudamericanas el próximo 29 de marzo, en Quito , contra Venezuela.
Para entonces, las esperanzas están fincadas en la incorporación de sus principales figuras, entre las que están el volante Alex Aguinaga y el delantero Agustín Delgado, que actúan en el equipo mexicano Necaxa , y otras figuras de los equipos que participan en la Copa Libertadores de América.
Los centroamericanos, en cambio, dejaron una grata impresión en la prensa deportiva por la calidad de su juego colectivo y por el desempeño individual de sus principales figuras.

Honduras alineó con Wilmer Cruz (Hugo Caballero, 46); Mario Guerrero,Reynaldo Clavasquín, Jorge Caballero, Eduardo Medina y Juan Cárcamo  (Francisco Pavón, 64); José Pineda, Julio César León (Alex Pineda, 88), Jairo Martínez, Elvis Turcios; y LeonardoMorales (Ricky García, 46).
Ecuador salió con José Cevallos; Marlon Ayoví (Ulises de la Cruz , 70), Iván Hurtado y Alberto Montaño, John Cagua; Cristián Quiñonez (Edison Méndez, 64), Edwin Tenorio, Kléber Chalá, y Fabián Cubero (Américo Ferri, 64); Jaime Kaviedes y Eduardo Hurtado.
El partido fue sancionado por el árbitro ecuatoriano SegundoDíaz, con el apoyo de sus compatriotas, Carlos Vásquez y Angel Zambrano, en los laterales.

Lunes 28/2
AMISTOSO: 1-1 angustioso de HONDURAS ante ECUADOR .
por: EFE

Tegucigalpa,(EFE).- La selección de Honduras logró hoy un angustioso  empate a un gol contra su similar de Ecuador , en un partido amistoso para ambos países que se alistan para las eliminatorias del mundial del 2002.
Ecuador jugó mejor en el primer tiempo, con un fútbol rápido y de mucha  marca, pero con poca efectividad al llegar al área de Honduras.
Sin embargo, los sudamericanos aprovecharon la mejor ocasión de gol que tuvieron, y al minuto 10 se pusieron arriba en el marcador por intermedio de Grazziani, quien cruzó al portero hondureño Wilmer Cruz.
Honduras reaccionó y a los 12 minutos Jairo Martínez remató de cabeza dentro del área rival, pero la pelota se estrelló en el horizontal.
Los hondureños se defendían, y cuando los ecuatorianos se lo permitían, atacaban con esporádicos contragolpes.
El delantero Phillips estuvo a punto de empatar el juego al minuto 39 con un  disparo que pasó muy cerca del vertical izquierdo; mientras que el mediocampista Pavón estrelló otra pelota en el horizontal cuando terminaba la primera mitad del partido.
En la segunda parte, Honduras sorprendió a Ecuador con un fútbol muy vistoso y rápido, con disparos de larga y mediana distancia.
Los ecuatorianos, que dirige el colombiano Hernán Darío "El Bolillo" Gómez,  fueron arrinconados en su campo por el equipo de Honduras que dirige el entrenador nacional Ramón "Primitivo" Maradiaga.
La defensa ecuatoriana mandó la pelota al tiro de esquina en 11 ocasiones, mientras que Honduras lo hizo en dos.
El gol de la tranquilidad para Honduras se resistía, pero en una excelente jugada del centrocampista Amado Guevara, quien entró de cambio en el segundo tiempo, burló el cerco defensivo de Ecuador y seguido centró por alto una pelota que llegó a rematar de cabeza el delantero Jairo Martínez para empatar el juego.
Los tres cambios que hizo Honduras en la parte complementaria le dieron  más movilidad y control en el medio campo. Ecuador hizo cuatro, pero siguió  jugando a la defensiva y sin hacer ni un disparo a la portería hondureña.
La selección de Honduras , que se mantiene invicta en siete partidos amistosos, con tres triunfos y cuatro empates, no jugaba desde el 29 de diciembre pasado, cuando se enfrentó de visita a Costa Rica.
 "El Bolillo" Gómez dijo al finalizar el partido contra Honduras que el país centroamericano "me sorprendió", en tanto que el "Primitivo" Maradiaga expresó que estaba satisfecho con el rendimiento de sus jugadores, y que el  partido no se ganó más por el factor suerte.
Honduras le devolverá la visita a Ecuador el próximo domingo.
 
1. Honduras.
Cruz ; 
Guerrero,
Clavasquín, 
Caballero,
Medina, 
Phillips (García  m.72), 
Reyes (Guevara m.57), 
Pavón (H. Reyes m.72), 
Turcios, 
Martínez 
Pineda
1. Ecuador.
Ibarra; 
Dannes,
Montaño, 
Ibarra, 
Cagua,
Ayoví,
Tenorio (Urbano m.55),
Ferri, 
Cubero (Zambrano m.81),
Chalá (Morales m.81) 
Grazziani (Hurtado m.81).

Goles:
min 10: Grazziani, en jugada de contragolpe cruzó a Cruz con una pelota al ángulo derecho.
min 88: Martínez saltó y en remate de cabeza envió el balón a la izquierda de Ibarra.

Arbitro: Evaristo Soriano, hondureño.
Amarilla:  Turcios y  Pineda de Honduras , y a Chalá, Tenorio, Grazziani y Cubero de Ecuador.

Incidencias: Partido amistoso disputado en el Estadio Metropolitano de San Pedro Sula, región norte de Honduras ante una regular cantidad de espectadores.