Copa Libertadores De America 1991

Entre el 20 de febrero y el 5 de junio de 1991, el equipo de COLO-COLO bajo el mando de Mirko Jozic jugó 14 encuentros para quedarse con la Copa Libertadores . El partido más dificil fue el 2-1 contra Universitario de Lima, el más sorprendente el 4-0 sobre Nacional de Uruguay y el más dramatico el 3-1 ante Boca Juniors de Argentina.

 

Primera Fase Grupo 2 :
COLO-COLO Concepcion Barcelona Liga Deportiva Universitaria

 

Concepción, Miercoles 20 de Febrero de 1991
Dep. Concepción v/s COLO-COLO
0 - 0
Alineación Titular
Daniel Móron
Lizardo Garrido
Miguel Ramírez
J.C. Peralta
Gabriel Mendoza
Eduardo Vilchez
Rubén Espinoza
Jaime Pizarro
Marcelo Barticciotto
Ricardo Dabrowski (R: '75)
Ruben Martinez (67' Yañez)
DT: Mirko Jozic
Banca
Marcelo Ramirez
Soto
Verdirame
Salgado

Estadio: Regional de Concepción

Público : 33.757

Arbitro: Iván Guerrero (Chile)

Todo empieza en concepción: El miercoles 20 de febrero, a las 21:15 horas, COLO-COLO empieza a caminar hacia la cima en Collao. Concepción, sorpresivo acompañante del Cacique en Copa Libertadores, ofrece lucha desde el principio. Al equipo le cuesta sacarse de encima la pretemporada y el empate sin goles no es malo. El Albo pudo quedarse con la victoria, pero el Kaiser desperdicia un tiro penal que atajo el portero Villamil en el minuto '86.

 

 

 

 


 

Santiago, Viernes 1 de Marzo de 1991
COLO-COLO v/s Barcelona
3 -1
Alineación Titular
Daniel Móron
Lizardo Garrido
Miguel Ramírez
J.C. Peralta
Gabriel Mendoza
Eduardo Vilchez
Rubén Espinoza(61' Martínez)
Jaime Pizarro
Marcelo Barticciotto
Patrico Yañez
Salgado
DT: Mirko Jozic
Banca
Marcelo Ramirez
Soto
Verdirame
Pérez

Estadio: Monumental

Público : 42.938

Arbitro: Alberto Tejada (Perú)

Goles: 10' Espinoza; 28' Barticciotto; 63' Salgado

El primer baile: El Cacique recibe en el Monumental a Barcelona. El primer tiempo Colocolino es un anticipo de la fiesta que vendrá: velocidad en los desplazamientos con y sin pelota, sorpresa, llegada por las puntas, variantes de ataque, ocasiones de peligro, todo a ras de piso. Rubén Espinoza anota el primer gol, tras un remate del Coca Mendoza que se le pasa entre las piernas al arquero Carlos Morales . COLO-COLO se va al descanso con un cómodo 2 a 0 y al volver se deja estar, pero igual aumenta las cifras a los 64' de penal con gol de Salgado, ya estaba todo escrito, aun después del descuento de Bravo.

Escucha los 3 goles de COLO-COLO solo has click aqui

 

 


 

Santiago, Miercoles 13 de Marzo de 1991
COLO-COLO v/s Dep. Concepción
2 - 0
Alineación Titular
Daniel Móron
Lizardo Garrido
Miguel Ramírez
J.C. Peralta
Gabriel Mendoza
Eduardo Vilchez
Rubén Espinoza
Jaime Pizarro
Marcelo Barticciotto
Patrico Yañez (67' Salgado)
Ricardo Dabrowski (87' Martínez)
DT: Mirko Jozic
Banca
Marcelo Ramirez
Verdirame
Pérez

Estadio: Monumental

Público : 35.763

Arbitro: Hernán Silva (Chile)

Goles: 24' Barticciotto; 59' Dabrowski

Temprana clasificación: Concepción entra con un planteamiento de ataque al Monumental. El técnico Siviero apuesta a los carrerones de Adomaitis y la eficacia de Almada, pero COLO-COLO demuestra solidez en todas sus lineas. Barticciotto y Yañez son claves en la victoria. El primero culebrea con sus fintas características hacia el arco rival y hace el primer gol con un remate de zurda potente a la entrada del área. El segundo actúa como puntero clásico , desbordando por la derecha. Con 5 puntos el Cacique ya estaba clasificado para la segunda ronda y en solo tres partidos.

Escucha los 2 goles de COLO-COLO solo has click aqui


 

Santiago, Viernes 22 de Marzo de 1991
COLO-COLO v/s Liga Dep. Universitaria
3 - 0
Alineación Titular
Daniel Móron
Lizardo Garrido (73' Margas)
Miguel Ramírez
J.C. Peralta
Gabriel Mendoza
Eduardo Vilchez
Rubén Espinoza
Jaime Pizarro
Marcelo Barticciotto
Patrico Yañez (45' Salgado)
Ricardo Dabrowski (87' Martínez)
DT: Mirko Jozic
Banca
Marcelo Ramirez
Verdirame
Pérez

Estadio: Monumental

Público : 62.051

Arbitro: José Torres (Colombia)

Goles: 1' y 23' Dabrowski; 15' Mendoza

A ganar el grupo 2: Liga Deportiva Universitaria de Quito, el campeón de Ecuador, llega a Santiago con cinco puntos, los mismos que el Albo. Antes de jugar, Jozic dice "COLO-COLO quiere llegar lejos" y sostiene que el objetivo es ser punteros del grupo 2. En la cancha, el equipo es un orquesta. El primer tiempo, otra vez, sirve para aplastar al adversario. Coca Mendoza brilla como lateral-volante, un modelo inventado por él en Chile. Jugador de toda la cancha, defiende y ataca sin agotarse. Hace el segundo gol, capturando un rebote como si fuera un delantero más. Dabrowski anota dos veces, al minuto de juego y a los 25. A esa altura, COLO-COLO gana 3-0 y el resto del parido sirve para dosificar fuerzas. Javier Margas juega su primer partido copero del 91, recuperado de una operación a la rodilla.

Escucha los 3 goles de COLO-COLO solo has click aqui

 


 

Guayaquil, Martes 2 de Abril de 1991
Barcelona v/s COLO-COLO
2 - 2
Alineación Titular
Daniel Móron
Lizardo Garrido (53' Ormeño)
Miguel Ramírez
Javier Margas
Gabriel Mendoza
Eduardo Vilchez
Rubén Espinoza
Jaime Pizarro
Marcelo Barticciotto (82' Peralta)
Patrico Yañez
Ricardo Dabrowski
DT: Mirko Jozic
Banca
Marcelo Ramirez
Verdirame
Soto

Estadio: Monumental de Guayaquil

Público :20.000 aprox.

Arbitro: Eduardo Dluzniewski (Uruguay)

Goles: 53' Espinoza; 69' Dabrowski

 

 

 

Desafío fuera de Chile: "COLO-COLO va para campeón", reconoce con hidalguía Marcelo Trobbiani en Guayaquil, antes de enfrentar al Cacique. Por eso, Barcelona quiere vencerlo, por una cuestión de orgullo. Pero el Albo quiere demostrar que el fenómeno trasciende las fronteras. El Cacique maneja el partido, impone buen ritmo en la posesión de la pelota y presiona la salida del rival en tres cuartos de cancha. Espinoza anota su primer gol de tiro libre en la copa y abre la cuenta, pero Barcelona se recupera y pasa arriba en el marcador. Sin embargo, una estupidez del arquero Carlos Morales da a Dabrowski la oportunidad de robarle el balón y mantener el invicto a salvo.

Escucha los 2 goles de COLO-COLO solo has click aqui

 

 


 

Quito, Viernes 5 de Abril de 1991
Liga Dep. Universitaria v/s COLO-COLO
0 - 0
Alineación Titular
Marcelo Ramirez
Miguel Ramírez
Javier Margas
Gabriel Mendoza
Jaime Pizarro
Juan C. Peralta
Raul Ormeño
Luiz Pérez
Ruben Espinoza (70' Dabrowski)
Patrico Yañez (46' Barticciotto)
Sergio Salgado
DT: Mirko Jozic
Banca
Daniel Morón
Verdirame
Soto

Estadio: Atahualpa

Público :35.000 aprox.

Arbitro: Jorge Nieves (Uruguay)

Mirko y sus Variantes: En el último partido del grupo 2, ya clasificado en el primer lugar para la otra fase, COLO-COLO aclara que en su banca hay otras cartas para jugar. Jozic hace varios cambios frente a liga universitaria y, al estar lesionado Garrido, Jaime Pizarro juega de líbero. Miguel Ramírez se luce como stopper y nadie puede eludir su marca. Luis Pérez hace su estreno en la Copa Libertadores, lo mismo que el Rambo Ramirez. Sergio Salgado empieza a despedirse del club, pues será transferido a Antofagasta al término de la primera fase.

 

 

 


 

 

Segunda Fase
COLO-COLO (Chile)
Universitario (Perú)

 

Octavos de Final
Lima, Miércoles 17 de Abril de 1991
Universitario v/s COLO-COLO
0 - 0
Alineación Titular
Daniel Morón
Lizardo Garrido
Miguel Ramírez
Javier Margas
Gabriel Mendoza
Jaime Pizarro
Raul Ormeño
Eduardo Vilchez
Ruben Espinoza
Patrico Yañez
Ricardo Dabrowski
DT: Mirko Jozic
Banca
Marcelo Ramirez
Peralta
Soto
Pérez

Estadio: Nacional de Lima

Público :42.000 aprox.

Arbitro: Óscar Ortubé (Bolivia)

Se Vienen los Muere Muere: En los octavos de final, ante Universitario de Lima, empieza a circular la tesis de los partidos que duran 180 minutos. Se juega por eliminación directa, en desafíos de ida y vuelta. A Perú, por el peligro del cólera, COL-COLO lleva agua y jugos en su equipaje. El empate sin goles con los cremas deja a todos satisfechos. Los pupilos de Jozic se defienden bien y universitario apenas se acercan al área de Morón, aunque una pelota pasa y pega en el vertical. A Dabrowski le anulan un gol a cinco minutos del final.

 

 

 


 

Octavos de Final
Santiago, Miércoles 24 de Abril de 1991
COLO-COLO v/s Universitario
2 - 1
Alineación Titular
Daniel Morón
Lizardo Garrido
Miguel Ramírez
Javier Margas
Gabriel Mendoza
Jaime Pizarro
Eduardo Vilchez
Ruben Espinoza
Patrico Yañez
Ricardo Dabrowski(76' Barticciotto)
Rubén Martínez
DT: Mirko Jozic
Banca
Marcelo Ramirez
Peralta
Soto
Ormeño
Pérez

Estadio: Monumental

Público : 50.607

Arbitro: Juan Loustau (Argentina)

Goles: 40' y 82' Rubén Espinoza

 

 

 

 

 

 

Se Impuso la Garra: No hay jugador e hincha de COLO-COLO que no diga que el partido más difícil de la Copa Libertadores es la revancha contra universitario en Santiago, más que nada por la carga anímica que suponía. En la cancha se sufre más de la cuenta, porque todos se acuerdan del desastre ante Vasco da Gama del año pasado, cuando se perdió por penales. Los peruanos adoptan la táctica del murciélago de ahí no los saco nadie. COLO-COLO ataca con desesperación y suma 13 córners a favor hasta que Rubén Espinoza, abre la cuenta a los 40 minutos. Pero nadie se queda tranquilo con tan exigua diferencia. Rubén Martínez se pierde varias veces el 2-0 y Dabrowski no agarra ningún centro. El tiempo pasa y viene lo peor, en un descuido en que Morón regala un rebote y Andrés González nos empata. Los corazones se congelan y la agustia esta dentro de todos. Pero a los 80' minutos derriban al Pato Yáñez en el área un torpe zaquero como Carranza y el saquero cobra penal donde Rubén Espinoza anota de penal y borra el fantasma de Vasco. El Cacique ya esta en la otra ronda.

Escucha los 2 goles de COLO-COLO solo has click aquí


 

 

Cuartos de Final
COLO-COLO (Chile)
Nacional (Uruguay)

 

Cuartos de Final
Santiago, Viernes 03 de Mayo de 1991
COLO-COLO v/s Nacional
4 - 0
Alineación Titular
Daniel Morón
Lizardo Garrido
Miguel Ramírez
Javier Margas
Gabriel Mendoza
Jaime Pizarro
Rubén Espinoza
Eduardo Vilchez
Rubén Martínez
Patrico Yañez (81' Perez)
Ricardo Dabrowski (85' Peralta)
DT: Mirko Jozic
Banca
Marcelo Ramirez
Verdirame
Soto

Estadio: Monumental

Público :41.264 aprox.

Arbitro: Ricardo Calabria (Argentina)

Goles: 28' Martínez; 45' y 85' Dabrowski; 89' Espinoza

 

 

 

 

 

Erase una vez la confianza: Nacional de Montevideo arriba a Chile con un cambio en su portería. Lorenzo Carrabs reemplaza al experimentando Jorge Seré. Dicen que Carrabs es mucho mejor, pero ante COL-COLO tiene una de las peores noches de su vida. La máquina de Jozic hace cuatro goles, tres a Carrabs que sale expulsado por una increíble agresión a Dabrowski sin pelota, que significa un penal y la cuarta conquista colocolina. Es el mejor partido de Dabrowski en el torneo: marca dos veces, una roba la pelota al arquero y anota y la otra de chilenita. El campeón chileno es una tromba y esta vez, a diferencia del partido anterior, encuentra todas las facilidades para anotar.

Escucha los 4 goles de COLO-COLO solo has click aquí

 


 

Cuartos de Final
Montevideo, Miércoles 08 de Mayo de 1991
Nacional v/s COLO-COLO
2 - 0
Alineación Titular
Daniel Morón
Lizardo Garrido
Miguel Ramírez
Javier Margas
Gabriel Mendoza
Jaime Pizarro
Eduardo Vilchez
Ruben Espinoza (46' Barticciotto)
Juan Carlos Peralta
Patrico Yañez (82' Martínez)
Ricardo Dabrowski
DT: Mirko Jozic
Banca
Marcelo Ramirez
Verdirame
Pérez

Estadio: Centenario de Montevideo

Público : 16.271

Arbitro: Juan Loustau (Argentina)

 

 

 

 

Trámite en el Centenario: COLO-COLO llega a Uruguay con medio pasaje a semifinales en el bolsillo, por eso hasta le sirve una derrota. Los uruguayos sólo quieren venganza. Pero no pudieron hacerle daño alguno al Cacique, aunque se perdió la clasificación nunca estubo en duda.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

 

SemiFinal
COLO-COLO (Chile)
Boca Juniors (Argentina)

 

SemiFinal
Buno Aires, Jueves 16 de Mayo de 1991
Boca Juniors v/s COLO-COLO
1 - 0
Alineación Titular
Daniel Morón
Lizardo Garrido
Miguel Ramírez
Javier Margas
Gabriel Mendoza
Jaime Pizarro
Juan Carlos Peralta
Eduardo Vilchez
Ruben Espinoza
Patrico Yañez
Marcelo Barticciotto (84' Martínez)
DT: Mirko Jozic
Banca
Marcelo Ramirez
Verdirame
Soto
Pérez

Estadio: La Bombonera

Público :50.000 aprox.

Saquero: Juan Escobar (Paraguay)

 

Cabeza fría en Buenos Aires: La Bombonera abre sus fauces para tragarse a los albos, pero éstos entran a la boca del lobo con el pecho inflado. El equipo juega bien, demuestra personalidad. A los cinco minutos, Cheíto Ramírez casi hace un milagro, con un cabezazo que pasa rozando en vertical. A los 8 minutos, hay penal para los de boca, y después el gol, todos piensan que se viene la noche pero COL-COLO responde y muestra hidalguía. A los 42, el Pato Yáñez hace que se luzca el Mono Montoya. Atrás Garrido una muralla, se luce pasando al Batisputa y Latorre. Al final del encuentro los xeneizes se abrazan; y los colocolinos también, además se soban las manos por el próximo partido en el Monumental..

 

 


 

SemiFinal
Santiago, Miércoles 22 de Mayo de 1991
COLO-COLO v/s Boca Junior
3 - 1
Alineación Titular
Daniel Morón
Lizardo Garrido
Miguel Ramírez
Javier Margas
Gabriel Mendoza
Jaime Pizarro
Eduardo Vilchez
Ruben Espinoza (84' Peralta)
Patrico Yañez
Marcelo Barticciotto
Rubén Martínez
DT: Mirko Jozic
Banca
Marcelo Ramirez
Verdirame
Soto
Pérez

Estadio: Monumental

Público : 64.208

Saquero: Renato Marsiglia (Brasil)

Goles: 64' y 82' Rubén Martínez; 66' Marcelo Barticciotto

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sangre caliente en Santiago: En una final adelantada, el estadio Monumental se repleta de publico, no cabe un alma. COLO-COLO sale con tranquilidad y los argentinos a hacer lo suyo. No se dieron la más mínima ventaja y el partido se vio afectado por esto en su espectáculo, pero en los ojos de la hinchada era una maravilla. El primer tiempo paso y la angustia se apoderaba de todos. En la segunda etapa era el todo o nada. Con un juego de calidad el Cacique empezaba a dar las primeras muestras de ser superior, con embates desde los dos costados. En el minuto 64, la explosión Barticciotto elude a un rival saca un centro a media altura sale el Mono pero Rubén Martínez conecta de zurda con borde interno y a celebrar. Ya estabamos igualados en goles solo faltaba uno para clasificar. Cuando no parábamos de celebrar y gritar gol, la euforia colectiva. El Coca elude dos rivales, la toma el Pato gana línea de fondo, saca un centro pasado al segundo palo y cuando todos solamente la miran aparece el, el Angel Blanco y sin ángulo la mete adentro, goooooooolazo de COLO-COLO, la clasificación en el bolsillo solo faltaba aguantar. Pero el destino nos tenia preparado más sufrimiento porque a los 74' Latorre hace el descuento para los del otro lado de la cordillera y nos da un balde de agua fría. Pero el Cacique no se resigna y con toda la Garra va en busca de la clasificación directa y esta va a llegar de una manera magistral. Rubén Martínez se pasa a un defensa, hace la pared con el Pato, este la devuelve al toque y Rubén con un toque sutil, la pasa por sobre el Mono y a los 82', la gloria, a los 82' el Gol, a los 82' Martínez, a los 82' la caga en el Monumental y en todo Chile... el cacique a la final y no hay vuelta que darle. Aunque los argentinos no la creían y hicieron de todo para aguar la fiesta pero no pudieron. COLO-COLO en la Final.

Escucha los 3 goles de COLO-COLO solo has click aquí


 

 

Final
COLO-COLO (Chile)
Olimpia (Paraguay)

 

Final
Asunción, Miercoles 29 de Mayo de 1991
Olimpia v/s COLO-COLO
0 - 0
Alineación Titular
Daniel Morón
Lizardo Garrido
Miguel Ramírez
Javier Margas
Gabriel Mendoza
Jaime Pizarro
Juan Carlos Peralta
Eduardo Vilchez
Ruben Espinoza
Marcelo Barticciotto
Rubén Martínez (R:80')
DT: Mirko Jozic
Banca
Marcelo Ramirez
Verdirame
Soto
Pérez

Estadio: Defensores del Chaco

Público : 32.972 aprox.

Saquero: Ernesto Filippi (Uruguay)

 

 

 

En la casa del rey de Copas: Noche tensa en el Defensores del Chaco, frente a Olimpia, campeón vigente de la copa Libertadores. Primera media hora de angustia, COLO-COLO juega sin Pato Yáñez , lesionado y suspendido. Morón responde, los defensas también. La cancha es muy mala. El Loco González eleva frente a Morón. A los 21' Espinoza se pierda una cantada en el arco de Battaglia. Después COLO-COLO impone sus condiciones en el medio. Lalo Vilches y peralta, dos obreros, se lucen en el correteo. Martínez pierde otro gol en el segundo tiempo, lo mismo hace Pizarro y Barticciotto sobre el final. A los 80' expulsan a Martínez, el último atacante titular que quedaba. COLO-COLO vuelve con un punto de oro y los ojos ya se iban hacia el Monumental.

 

 


 

Final
Santiago, Miércoles 05 de Junio de 1991
COLO-COLO v/s Olimpia
3 - 0
Alineación Titular
Daniel Morón
Lizardo Garrido
Miguel Ramírez
Javier Margas
Gabriel Mendoza (38' Herrera)
Jaime Pizarro
Eduardo Vilchez
Juan Carlos Peralta
Ruben Espinoza
Marcelo Barticciotto
Luís Pérez
DT: Mirko Jozic
Banca
Marcelo Ramirez
Verdirame
Soto
Castro

Estadio: Monumental

Público : 66.517

Saquero: José Wright (Brasil)

Goles: 12' y 17' Luís Pérez; 84' Leonel Herrera

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La Copa se mira y se Toca: El 5 de Junio de 1991 mas de 10 millones de chilenos tenían puesto sus ojos en una sola parte , hacia el sector de Macul ,precisamente al Estadio Monumental David Arellano , donde se iba escribir el capitulo mas grande de la historia del fútbol chileno , la obtención por fin del titulo mas importante a nivel de Club de Sudamérica , la Copa Libertadores De América. COLO-COLO esa noche estaba para cosas grandes y en la final de la Copa le doblo la mano al destino, puso todo su empuje y coraje para ganar o ganar la copa , para darle la satisfacción mas grande que puede tener un pueblo salir Campeón. Las 21:32 horas de una noche fría en los termómetros pero muy calurosa en el corazón de la gente , el pitazo inicial se siente desde Arica a Magallanes, desde la Cordillera al Mar y empieza a recorrer por las venas de millones de chilenos toda la pasión , el amor , la ilusión y la tensión que produce un encuentro trascendental para Chile y COLO-COLO. El balón comienza a rodar con la esperanza de un pueblo depositado en el y los jugadores . El Albo comienza con cautela y un poco de nerviosismo , donde llego muy pocas veces en los primeros minutos , al ver que frente a el tenia a un equipo mucho mas inferior supo que la copa quedaría en Chile , tanto así que en el minuto 13 Luis Pérez pone la primera cifra para el Cacique , y el estallido de todo el territorio nacional , cuando todavía festejábamos la primera diana , el mismo autor Luis Pérez anota el segundo gol para COLO-COLO a los 17 minutos , que fue golazo poniendo su nombre para la historia , así se mantuvo el marcador por largo tiempo , donde las mayores oportunidades las tubo el Albo , esto se concreto a los 85 minutos mediante gol del Chuflinga chico , Leonel Herrera , quien decreto el gol numero 3 para COLO-COLO y el grito de Campeón para todo Chile , quien lo iba a decir que el hijo de Leonel Herrera dejaba inscrito su nombre en los anales del fútbol , a 28 años de haber estado su padre en la misma instancia , si bien esto no lo pudo lograr el , ahora su propio hijo le brindaba la alegría mas grande de su vida , y la alegría mas grande para todos los colocolinos y chilenos que vibramos con el fútbol. El festejo empezó esa noche de miércoles y duro hasta la madrugada del día venidero, con la gente celebrando en las calles donde no hubo clases sociales , ni otros equipos , todos eran hermanos , todos eran chilenos , todos éramos colocolinos...

Escucha los 3 goles de COLO-COLO solo has click aquí


El Resumen de la Campaña

Puntos
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
DIF.
19
14
7
5
2
22
8
+14

Quien es Chile... COLO-COLO.

( Fuente de los Goles : Ovación de Cooperativa , COLO-COLO de America , distribuido por Alerce S.A. Chile)

Volver Pagina Principal