Los instrumentos europeos de tortura y muerte
 
La tortura ha sido consustancial a la existencia del hombre. Sin embargo, desde la Edad Media hasta el siglo pasado, floreció como medio de sometimiento absoluto ante el poder. Hoy, a pesar de todo, sigue practicándose y algunos de los instrumentos aquí presentados, continúan sirviendo a los modernos verdugos

El verdugo hace girar las grandes manijas de el potro que tensan las cuerdas atadas a brazos y piernas del condenado, hasta que sus miembros son arrancados del tronco: una dantesca y asfixiante escena enmarcada por gritos de sufrimiento y dolor. A un costado, una mujer se desmaya por el daño provocado a su cuerpo.
Desnuda y atada, ha sido incapaz de resistir la tortura que se le inflinge: acusada de hechicería, se le ha introducido en la vagina la pera, que la desgarra por dentro en forma implacable. Estas escenas, quizá lejanas hoy, son revividas a través de los instrumentos de tortura que fueron utilizados en muchos países de Occidente, desde la Edad Media hasta el siglo XIX y que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presenta mesuradamente en el interior del edificio que albergara la sede de la Inquisición y que posteriormente ocupó la Antigua Escuela de Medicina, en el centro de la ciudad de México
...

   
 

Información completa:
www.gentesur.com
No. 50 / Diciembre de 1999