![]() |
Posada, Bretón y Malraux |
Por Héctor García L a oportunidad para irme a Francia a estudiar y exponer mis obras, me la dio José Guadalupe Posada, porque cuando André Bretón vivió aquí en México como refugiado político, conoció su obra y en Europa tenían sed por conocerla, por ver cómo entendíamos los mexicanos a la muerte. C uando me fui a fines de octubre de 1963 a París para filmar y documentar la exposición de grabados de Posada, además de exponer algunas de mis obras y también representaciones del arte popular mexicano de la celebración del Día de Muertos. Nos fuimos en octubre para preparar la inauguración que sería precisamente el 1 de noviembre, hubo incluso un detalle: llevaron desde aquí un avión cargado con flores de cempatzútchitl y el problema fue cuando llegaron a París, porque no tenían el permiso para introducirlas al país. Toda la fauna de artistas y estudiosos mexicanos becados en París, además del grupo surrealista de Europa, concurrieron para ayudar a montar la exposición, porque era muy laboriosa, ya que también se expondrían ofrendas y altares a los muertos, había también enormes Judas que estaban en las salas, muy al estilo de los del estudio de Diego Rivera, fabricados incluso por la judera particular de Diego. |
|
Información
completa en: www.gentesur.com Núm. 58 / Julio 2000 |
|
![]() |