Ir a la revista Manipulación y fraude en las elecciones de EE.UU.
 

Manipulación y fraude en las elecciones de EU LUIS ALBERTO GARCIA El pasado uno de diciembre se cumplieron 3 semanas de que los estadounidenses fueron a sufragar y no sólo aún desconocían el nombre de su mandatario número 43, sino que asistieron a una creciente y cruda batalla legal y política cuya ferocidad creció todos los días, y se puede concluir que las elecciones presidenciales del 7 de noviembre en Estados Unidos estuvieron marcadas por la manipulación, los recursos ilícitos y el fraude.

Esta es parte de la evaluación hecha por Luis Gutiérrez Esparza, presidente del Círculo Latinoamericano de Estudios Internacionales (CLAEI), organización no gubernamental que, desde su sede académica en la ciudad de México, asegura que si los estadounidenses se han desgarrado la vestiduras ante los problemas que enfrenta la democracia en otras naciones, las instituciones políticas del país más poderoso del mundo no han resistido el examen de las urnas. En otras palabras -señala el CLAEI-, el proceso electoral fue similar a los que políticos demócratas y republicanos por igual critican en nuestros países, a los cuales acusan de corruptos con la mayor ligereza, al recurrir a un reduccionismo miope y carente del más elemental rigor analítico, dejando mal ubicada a una democracia que se presumía perfecta.

   
  Información completa en:
www.gentesur.com
Núm. 63 / Diciembre 2000
  Ir a Yahoo!