![]()
El SIG ArcView versión 3.1 marca la pauta en los sistemas de mapeo de escritorio y la industria SIG, avanzando un paso más allá del sistema básico para mapas de escritorio.
Continuando por las sendas evolucionarias de sus dos precursores, el SIG ArcView Versión 3.1 da realce a una arquitectura del software, la cuál brinda una plataforma para SIG. Esta nueva arquitectura hace posible que ESRI desarrolle una serie de módulos "Plug - In" para ArcView que pueden ser mezclados y agregados a fin de extender dramáticamente las capacidades funcionales del ArcView, llevando el SIG de escritorio a un nivel completamente nuevo.
Mientras algunos de estos módulos de extensión representan muchos de los múltiples progresos realizados por ArcView; ESRI también descubre dos novedosas y significativas extensiones de análisis geográfico de avanzada llamadas: Análisis Espacial de ArcView y Análisis de Red de ArcView.
Estas extensiones de software le agregan una serie sofisticada y a la vez, completamente integrada; con las herramientas de análisis geográfico, utilizadas para el Análisis Espacial vector-raster en el análisis de red y de rutas, manteniendo la interfase gráfica del usuario "Fácil de Usar" (GUI). Estas nuevas extensiones analíticas introducen una funcionalidad sin precedentes para los usuarios de escritorio.
El Análisis Espacial de ArcView introduce un extenso rango de poderosos dispositivos de análisis espacial de datos; los cuáles, anteriormente, no estaban disponibles para los usuarios de escritorio. Esta nueva extensión le permite crear, consultar, realizar mapas y analizar datos basados en celdas y ejecutar análisis vector-raster utilizando elementos basados en temas de celdas(grid).
![]()
El Análisis Espacial de ArcView 3.1 está particularmente bien provisto para dar soluciones a los problemas que requieren precisión en la distancia u otras informaciones espaciales contínuas, las cuáles deben ser consideradas como parte del análisis. Por ejemplo, el análisis de un sitio determinado requiere a menudo, combinar información acerca de pendientes, elevaciones y dirección de pendientes (la información es representada mejor como Raster), como la localización de ríos, caminos y los límites de la propiedad (la información mejor representada como vectores), para alcanzar la mejor localización de un nuevo servicio.
El Análisis Espacial no sólo puede generar la más apropiada representación de superficies de una variedad de fuentes de datos existentes; sino que también puede derivar nueva información acerca de múltiples temas.
Análisis de una Nueva Red.La extensión de Análisis De Red de ArcView hace posible a los usuarios, resolver una gran cantidad de problemas utilizando las redes de geográficas (incluyendo calles, autopistas, ríos, oleoductos, líneas eléctricas, etc. ), tales como encontrar la ruta más eficiente para viajar, generar direcciones de rutas, encontrar las instalaciones más próximas o definir las áreas de servicio en términos de tiempo de viaje.
El Análisis de Red de ArcView, le agrega una interfase de gráficos integrada para los usuarios, proveyendo el acceso a las capacidades del patrón de la red de trabajo; incluyendo encontrar la ruta más directa entre dos puntos, encontrar la ruta más óptima entre muchos puntos, encontrar los servicios más próximas en cada ruta y ejecutar el análisis del tiempo de duración de manejo.
Creación de Datos y Realce de Edición
ArcView 3.1 tiene totalmente integrado la habilidad de editar o crear, conjuntos de datos geográficos usando tanto el mouse o a través de la mesa digitalizadora. Una gran variedad de herramientas para la edición de mapas ha sido adicionada a la interfase gráfica de ArcView.
Mejora en la impresión de mapasEl SIG ArcView 3.1 provee nuevas formas de despliegue y visualización de los datos temáticos incluyendo símbolos multivariados para mapas, mapas de densidad de puntos y símbolos escalados y rotados.
Acceso en la DBMS Empresa - Cliente – Servidor
La versión 3.1 de ArcView provee el acceso tipo cliente a los datos administrados por el Motor de Bases de Datos Espaciales (SDE). El SDE es la primera base de datos de la industria multiusuario cliente/servidor- específicamente diseñado para proveer un rápido y eficiente acceso a bases de datos geográficas. Los temas de las bases de datos de ArcView hacen posible trabajar directamente con SDE para observar, hojear y consultar los datos de SDE. ArcView y SDE proveen una solución integrada para la empresa que desee mejorar el manejo de recursos de información geográfica.
Integración de Datos CADLa ampliación de la extensión del Lector CAD permite al SIG ArcView leer los formatos más populares de datos CAD como fuente de los Vectores ArcView. Para la Versión 3.1 de ArcView, el lector ahora incluye un soporte directo de los archivos de la Microstation DGN tan bien como los archivos de dibujo AUTOCAD RELEASE 13 DWG y los archivos binarios DXF.
Formatos
El Sistema de Información Geográfica (SIG) ArcView 3.1 se presentará en los siguientes formatos:
ArcView Versión 3.1 - Edición Estándar. Incluye los temas de Bases de Datos, Imágenes de Datos, Lector CAD y una extensión digitalizadora.
-ArcView Extensión Espacial de Análisis. Disponible como un agregado " Add - On" en la Edición Estándar de ArcView 3.0.
-ArcView Extensión de Análisis de Red. Disponible como un agregado "Add - On" en la Versión 3.0 de ArcView.
-El ArcView 3.0 provee un significativo logro para la comunidad CAD. Esto incluye soporte directo a los dibujantes de AUTOCAD, incluyendo AUTOCAD RELEASE 13 y las Microstation diseñadas para ello.
En adición a los diferentes formatos de lectura, además, ArcView puede accesar atributos de bloques de AUTOCAD y los atributos de la Microstation utilizados comúnmente para unir registros de bases de datos. Esto permite a los archivos de los dos programas líderes del CAD ser empleados sin necesidad de trasladar los datos del SIG de ArcView a Arc/Info, asi como una extensa variedad de tipos de imágenes y muchos formatos de bases de datos.
Todas las herramientas de ArcView: visualización, análisis espacial y consulta; pueden ser aplicados a los datos del CAD, junto a otros tipos de datos. Por ejemplo, empleando la extensión de Análisis Espacial de ArcView, los contornos pueden ser producidos por los datos de puntos en un archivo DGN del Microstation y ser utilizado para el análisis con datos de terreno de una cobertura de Arc/Info, mientras que ambos grupos de datos permanecen en sus formatos originales. El Análisis de red de ArcView puede ser utilizada para encontrar un camino eficiente para la ruta a través de la red de dibujo AUTOCAD y el resultado obtenido combinarlo con una fotografía aérea para visualizar, por ejemplo, la ruta de un autobús.
Análisis de Red de ArcView
El análisis de Red de ArcView es uno de los más novedosos y excitantes módulos de extensión que transforman la versión 3.1 de ArcView dentro de un manejo operacional comprensible y un sistema de planificación para el transporte, análisis de logísticas, administración de servicios y mapeo automatizado (am/fm), y otras aplicaciones que requieran operaciones con redes lineales.
El Análisis de Red de ArcView posibilita al usuario para solventar una variedad de problemas basados en redes geográficas, por ejemplo: calles, autopistas, ríos, oleoductos, líneas útiles. A la vez, resuelve situaciones tales como: encontrar la ruta más eficiente a través de la ciudad, generar direcciones para viajar, encontrar el vehículo de emergencia más cercano o bien las facilidades de servicio, en casos de emergencia, ó bien; definir áreas de servicio o territorios de ventas basados en el tiempo de duración del viaje.
Debido a la extensión del Análisis de Red dentro de ArcView, éstos nuevos distintivos de análisis son fáciles de utilizar y de adaptar a través de AVENUE y proveen una excelente aplicación de desarrollo, orientada a encontrar soluciones ambientales.
Es muy fácil utilizar la Red de Análisis de ArcView con una extensa variedad de datos existentes - para los que no se necesita tener una red especial de datos. Las Redes Geográficas (representadas como rasgos lineales), almacenadas en los formatos de datos tipo CAD ( DWG, DFX, DGN ), soportadas por la extensión Lectora de Dibujo CAD de ArcView; Pueden ser utilizadas en sus formatos originales tan fácil como los datos almacenados en la cobertura de Arc/Info o en los formatos de archivos de ArcView, sin necesidad de tener conversión alguna.
La extensión de Red de Análisis es la solución de ArcView para ayudarle tanto a usted como a su organización empleando Redes Geográficas más eficientes. A continuación encontrará algunas de las funciones que la Red de Análisis de ArcView puede ayudarle a realizar:
Encontrar rutas más eficientes de viaje: Encontrar la vía más directa para llegar a algún lugar o para visitar muchos en una ruta. Determina la mejor secuencia para visitar a sus clientes. Realiza, además, mapas que muestran la ruta más eficiente de viaje. Crea, a la vez, una lista de direcciones de viaje para utilizarlas en el momento de ir conduciendo en una ruta.
Estas tareas, típicamente, soportan aplicaciones tales como: rutas de entrega, logística de distribución, rutas para tránsito, y otras actividades que requieren encontrar la ruta más óptima para minimizar distancias de viaje o el tiempo de viaje empleado.
Determina cuál instalación o vehículo está más cerca: Escoge la instalación o ubicación más cercana para reducir el tiempo de viaje. Decide cuál vehículo puede responder a una situación particular y al mismo tiempo, determina la ruta más directa para viajar en caso de accidente, dependiendo de la exactitud de los datos. Crea una lista de direcciones de viaje para utilizar en respuestas de emergencias o vehículos de servicio para despacho y en la investigación de clientes para un servicio.
Análisis Espacial de ArcView
Nuevo módulo de extensión de ArcView que brinda un sofisticado Análisis de
Datos Raster de Escritorio.El Análisis Espacial de ArcView es una nueva extensión del SIG ArcView 3.0.
El Análisis Espacial de ArcView le añade una nueva dimensión en la realización
de mapas de escritorio y el análisis del SIG, para implementar un novedoso y sofisticado análisis espacial y una visualización de las herramientas de fácil acceso a toda una nueva audiencia a través de ArcView.El Análisis Espacial de ArcView hace posible a los usuarios del SIG de escritorio: crear y analizar mapas de datos-raster basados en celdas; además, de proveer una nueva información de datos existentes, información requerida a través de múltiples estratos de datos; y un completo e integrado conjunto de datos raster basados en celdas con fuentes tradicionales de datos tipo vector.
El Poder del Análisis RASTER
La serie de datos raster, basada en celdas, están especialmente disponibles para representar fenómenos tradicionalmente geográficos que varían continuamente en el espacio como: la elevación, inclinación, precipitación; pero puede ser utilizada para representar tipos de información menos tradicionales tales como: densidad de población, comportamiento del consumidor y otras características demográficas. Las celdas también son datos ideales de representación para el modelo espacial, el análisis de flujos y tendencias sobre los datos representados como superficies continúas tales como: modelado de vertientes o los cambios dinámicos de población sobre el tiempo.
La combinación de estos nuevos análisis espaciales y la visualización de herramientas para datos raster, con los operadores espaciales de ArcView basados en vectores, le brindan una capacidad de análisis sin precedentes en la visualización y elaboración de mapas; todo para su organización, en un paquete de escritorio cómodo y a la vez, muy accesible.
SERVICOS DE INFORMACION GEOGRAFICA LTDA. F: 6652033 Fax:6650996 DISTRIBUIDOR ARCVIEW