Filosóficamente: Por qué no existe Dios La inteligencia nos aporta razones aplastantes en contra de la existencia de un Dios. Empecemos por distinguir dos tipos de Dios: Como una entidad totalmente separada. Éste es el Dios del Cristianismo. Como el todo. Toda la naturaleza, todo el Universo, toda la realidad, todas las ideas, todo lo que existe y no existe. Supongamos, como condición previa a todo nuestro razonamiento, que Dios, por definición, es perfecto. Si Dios no fuera perfecto, efectivamente no sería Dios y por tanto ni yo ni nadie tendríamos razones para creer en él o para adorarle. Dios, entonces, debe de ser necesariamente una entidad totalmente separada. No puede ser el todo porque vemos que allí en cualquier lugar donde miremos, encontramos errores e imperfección. De este modo, al menos alguna parte de Dios sería imperfecta, y por tanto el todo no sería perfecto y no tendríamos ningún Dios. Cabe preguntarse si una unión de elementos imperfectos puede coordinarse tan bien que dé como resultado algo perfecto. La respuesta es negativa, ya que si uno de los elementos cometiese un error en una tarea de coordinación con el resto de elementos, el todo en su conjunto vería mermada su capacidad de perfección, y por lo tanto ésta ya no sería tal. Ahora debemos considerar dos opciones respecto de la perfección del Universo o de cualquiera de sus partes: Que sea perfecto. Que sea imperfecto. Intuitivamente vemos que es imperfecto porque los errores abundan a nuestro alrededor, e incluso dentro de nosotros mismos. De todos modos, es imposible que el Universo sea perfecto, porque entonces, según nuestra discusión anterior, todas sus partes deberían serlo igualmente. Esto implica que yo también debería ser perfecto, y por lo tanto no cometería ningún error al pensar, como efectivamente lo estoy haciendo, que Dios no existe. Por lo tanto, si el Universo es perfecto, Dios no existe. Si el Universo es imperfecto, como intuitivamente observamos, nuestro razonamiento concluye igualmente con la no existencia de Dios. Tanto si Dios ha creado el Universo como si no, de todos modos está permitiendo la existencia de un Universo imperfecto. ¿Por qué Dios permite un Universo imperfecto? Sólo cabe una única respuesta: porque Dios es egoísta. Si Dios hubiese creado o permitido un Universo perfecto, estaría creando o permitiendo la existencia de otro ser perfecto (el Universo), en definitiva otro Dios como él. Si no lo ha hecho, es porque teme a otro ser como él. Entonces descubrimos en Dios egoísmo y temor. Si Dios es egoísta, entonces no puede ser perfecto, y por lo tanto no existe. Si Dios fuese perfecto, no sería egoísta porque lo tendría todo y no necesitaría más para sí mismo. En la perfección, no hay instinto de supervivencia y por lo tanto no hay egoísmo. Así pues, si la definición de Dios pasa por el atributo de la perfección, Dios no puede existir. CARLOS GRIMA |