LogoEUDLF2
Historia del grupo

Fuente bibliográfica:
"El Último de la Fila" (Ediciones La Máscara)

CAPÍTULO 2 (de 3)
Anterior       Siguiente
 
    El debut discográfico de EUDLF apareció en 1985 con tres singles y el LP titulado  Cuando la pobreza entra por la puerta, el amor salta por la ventana, que bastaron para que se hicieran un hueco en el panorama pop español. Treinta mil copias vendidas avalaron ese nuevo estilo sonoro peculiar. El aire aflamencado de la voz de Manolo y la guitarra española dan un tono fresco y novedoso a las canciones, que conecta sin dificultad con las evidentes raíces pop de ambos músicos. Dicho LP consiguió el premio al grupo revelación del 85 otorgado por el programa Diario Pop de Radio 3, uno de los más importantes del momento.
    Sin embargo, todavía era un grupo minoritario, independiente, de cifras poco reseñables, y la confirmación definitiva de que la aventura tenía visos de ser duradera fue Enemigos de lo ajeno, su segundo LP. Lo grabaron en abril de 1986 y contó con el mismo equipo que grabó el primero. Apareció en mayo, alcanzando las 60.000 copias, un éxito mayúsculo entre los independientes españoles. La repercusión popular del grupo, reafirmada en directo, les permite realizar una gira en la que la audiencia media fue de 5000 personas, mientras que al final de año conseguían la práctica totalidad de premios otorgados por la crítica y el público, entre ellos los de la revista Rock de Lux, cuyos redactores y lectores estuvieron de acuerdo en que este había sido el mejor LP del 86 y EUDLF el grupo con mejor directo. Además, los lectores auparon "Insurrección" a la categoría de mejor canción del año. El triunfo había sido total.

    PDI, la independiente catalana que tenía bajo contrato al grupo, era consciente del éxito y también que los dos primeros discos se habían vendido por la gran calidad de sus canciones y no precisamente por la brillantez de la grabación. Manolo y Quimi, también lo sabían y se encontraban en un momento dulce que les permitía exigir a su sello discográfico ciertas ventajas. De mutuo acuerdo, en 1987 se trasladaron a Londres para remezclar algunos de los mejores temas de los dos discos. El dúo dio nueva forma a temas como "El loco de la calle" o "Aviones plateados", que ganaron en consistencia y sonaron como deberían haberlo hecho desde el principio si los presupuestos de grabación lo hubieran permitido. El resultado salió al mercado en abril de 1987 bajo el título de Nuevas mezclas e incluyó una canción inédita: "¿Quién eres tú?". El nuevo álbum vendió 300.000 copias y lanzó de forma definitiva al grupo, que se embarcó en una nueva gira de seis meses por toda España de 65 actuaciones. 
    Algo más tarde llegaba la primera intentona internacional de la edición del disco en Sudamérica y los Estados Unidos. Pero el 87 todavía depararía más sorpresas. EMI, la compañía que fichó a Los Rápidos para después no brindarles el apoyo promocional adecuado, reeditó su único LP en una serie económica y agotó la tirada. Y Grabaciones Accidentales (GASA) se hizo con los derechos de Rebuznos de amor y lo volvió a publicar, en formato de doble LP. En él se incluía el trabajo completo grabado por Los Burros y además se añadía su segundo disco genéricamente titulado Jamón de burro donde convivían una nueva versión de "Huesos", algunas canciones inéditas regrabadas e incluso algún tema de Kul de Mandril.

    Al mismo tiempo, Quimi Portet se descolgó con un álbum en solitario, editado por GASA y titulado "Persones estranyes", íntegramente compuesto por Quimi y coproducido por el propio Manolo. Pero el resultado y el número de discos vendidos no estuvieron a la altura de la discografía de EUDLF, fundamentalmente porque su disco estaba cantado en catalán en su totalidad. Lo que demostraba que la química de EUDLF es precisamente la simbiosis entre dos talentos distintos que se complementan a la perfección, pero que en solitario no ofrecen los mismos resultados, al menos en este caso (actualmente Quimi ha lanzado al mercado otro nuevo disco suyo llamado "Hoquei sobre pedres").
 
    Con su último trabajo habían demostrado con creces que eran un grupo solvente a nivel de ventas, así que pudieron permitirse el lujo de grabar a su aire. PDI sabía que la joya que tenía en sus manos merecía buen trato, y el siguiente LP se graba en Francia. Estuvo listo en dos meses. Titulado Como la cabeza al sombrero y editado simultáneamente en España en España y Sudamérica. Sus ventas, que se esperaron altas, superaron cualquier previsión y alcanzaron las 400.000 copias. La nueva gira, que comienza el 1 de junio en Las Palmas, vuelve a superar a la anterior. En todos los conciertos lleno absoluto (en Barcelona, en septiembre, se presentaron ante 200.000 personas). El final de la primera parte del tour fue el 21 de octubre en Manresa.
    Pero el momento culminante llega en 1988 cuando son invitados a participar en el concierto Pro Derechos Humanos ("Human Rights") organizado por Amnistía Internacional en Barcelona. Comparten cartel con Bruce Springsteen, Sting, Peter Gabriel, Tracy Chapman y Youssou N'Dour. Y es elegido acontecimiento del año por los lectores de Rock de Lux que además les había otorgado el mejor directo durante 1987 y 1988. También el festival Iberpop les reconoce como autores del disco del año y Manolo es elegido "Personalidad de 1988". La mastodóntica gira finaliza en febrero de 1989 con seis actuaciones seguidas.

    Tras un descanso y un replanteamiento de futuro, EUDLF da por zanjada la relación con PDI y quiere encontrar un nuevo sello discográfico que satisfaga el posiblemente desmesurado crecimiento del grupo.

    El 89 empieza con una actuación en Cannes; pero no es la única, realizan más salidas: Bourges (abril), Burdeos (noviembre), y Lyon y París (al final de año). La proyección internacional del grupo se afianza, además, con la edición de Como la cabeza al sombrero en Francia, Suecia, Noruega, Finlandia, Islandia y Dianmarca. Además EUDLF participó en el festival Ricard Live de París (marzo del 90), publicó Sara en formato single a través del sello "Play that beat", y se incluyó "Querida Milagros" en el recopilatorio "Stop The Army" editado en Suiza.
    El periplo internacional del grupo tiene una continuación lógica en Hispanoamérica, Manolo y Quimi se trasladan allí durante el verano para llevar a cabo una gira promocional con escalas en Méjico, Colombia, Argentina y Los Ángeles (ya antes habían actuado en Venezuela en un par de ocasiones).
 

Anterior       Siguiente

Volver al índice de El Ultimo de la Fila (gersio's Page)