
Anterior
Siguiente
"EL MÚSICO ES UN PERSONAJE INMADURO
Y SOCIALMENTE PELIGROSO"
(Sonia Alonso, Interviú, enero de
1998)
(Entrevista a Quimi Portet)
Quimi Portet, que con Manolo García
formaba el grupo recientemente disuelto El Último de la Fila, regresa
al universo musical con un nuevo disco en catalán: Hoquei sobre
pedres.
- ¿Cómo se juega a eso?
- Lo ignoro totalmente (risas), eso surge de un humor
de pandilla que tengo con Manolo y los músicos. Durante las giras
nos inventamos frases que nos hacen reir y tenemos la ingenuidad o el optimismo
de pensar que esas risas se pueden transmitir al resto de la gente "Hoquei
sobre pedres" es algo gracioso que no tiene el mayor sentido, no dice nada
de lo que es el disco. Quiza pueda significar algo de lo caótico
del personaje que lo ha hecho.
- ¿Cuál es el tema de este disco con
el que mas se identifica?
- Estoy reflejado en todos, mi lado insolente esta por
todo el álbum, excepto, quizá en "Massa". Le pedí
a Manolo que la interpretara porque en mí no resultaba muy creible.
- ¿Por qué las bandas con más
exito tienden a disolverse?
- Quizá porque a veces la estructura del grupo
encorseta. A pesar de que Manolo y yo somos amigos, en este mundo todo
es provisional, no sólo los grupos, sino los propios cantantes.
Es un tiovivo y sólo tenemos un viaje; o lo haces ahora o no lo
haces.
- ¿Qué busca con "Hoquei"?
- Es una incógnita saber que es lo que pretendo
con el disco, yo creo que hay una parte enfermiza de terror a la inactividad,
llevo toda la vida haciendo canciones y sólo así es como
puedo huir de la melancolía y de la tristeza, con la música,
ahí encuentro ese pequeño engaño que todos necesitamos
para darle un sentido positivo a todo esto.
- Del humor de pandilla... a la melancolía.
- No es que sea un tío superdeprimido, pero soy
consciente de que los años no pasan en balde y que la vida nos enfoca
un poco hacia la tristeza. La habilidad de saber reconvertir esa tristeza
en algo divertido es lo que me motiva. Durante la adolescencia y la juventud
eso cuesta un poco, pero a medida que pasan los años, el entusiasmo
hay que currárselo más.
- Y usted se lo trabaja a base de nota musical.
- Me siento un afortunado por saber que una parte de
mi infancia esta congelada en mi profesión. La música es
un ejercicio de irresponsabilidad, las letras no. En eso, incluso, hay
algo de leyenda...
- Cuénteme...
- Antiguamente, cuando los músicos llegaban a
un pueblo, las madres escondían a las hijas casaderas, y pienso
que hacían bien, porque no creo que sea lo que mas convenga a nadie.
El que se enfrenta a un músico, sobretodo a un músico popular,
se enfrenta a un personaje moderadamente inmaduro y socialmente peligroso,
hasta cierto punto.
- ¿Para quién hace las canciones?
- Son para quien las quiera escuchar. Cuando escribo,
ya sea en castellano o en catalán, no puedo dejar de pensar en la
cara que pondrán Mari Angels, Ana...
Volver al índice
de El Ultimo de la Fila (gersio's Page)