COSTOS
Criterio | Tipos de costos |
Por el tipo de costo incurrido |
|
Por su relación con el contexto |
|
De acuerdo con su comportamiento | |
Por la función en la que se incurren |
|
Por su identificación con el producto |
|
·
LOS COSTOS ECONÓMICOS: Es muy importante señalar que los costos
económicos incluyen no sólo los costos explícitos (contables o desembolsos
en efectivo), sino también los costos implícitos, por ejemplo el valor del tiempo
del propietario de un negocio, o todos los costos de oportunidad vinculados
en una actividad productiva.
Costos privados (empresariales)
|
Costos sociales
|
Producción de armamento (costo de producción) | Escasez de alimentos, medicinas y otros bienes importantes socialmente. |
Producción de bienes agrícolas de primera calidad para exportación. | Falta de productos básicos y de calidad en el mercado interno. |
Producción de refrescos embotellados | Insuficiente abastecimiento de agua potable para la población. |
Producción de alimentos "chatarra" | Encarecimiento de productos básicos y cambios en los hábitos de consumo. |
Producción agrícola | Uso de pesticidas que provocan problemas de salud en personas y animales. |
Producción de cemento | Contaminación del aire en los alrededores. |
Los costos variables dependen del volumen de producción. La forma de la gráfica de costos se debe a los rendimientos marginales decrecientes. Por ejemplo: materias primas, salarios de mano de obra directa, etc.
COSTO PROMEDIO O COSTO MEDIO son los costos por unidad de producción.
· COSTO MARGINAL (CM) es el costo extra de producir una unidad adicional de producto, Se calcula como:
CM = DCT/D
1.
El costo marginal se origina a
medida que aumenta la producción, ya sea inmediatamente o en niveles bajos de
producción si los rendimientos decrecientes aparecen con alguna demora.
2.
Cuando los costos marginales son
inferiores a los costos promedio, los costos medios están bajando; cuando los
costos marginales son superiores a los costos medios, los costos medios están
aumentando; cuando los costos marginales son iguales a los costos medios, los
costos medios están en su punto mínimo.
3.
La curva del costo marginal cruza
la curva del costo promedio total y la curva del costo variable promedio en
sus puntos mínimos.
COSTOS A LARGO PLAZO
·
A MEDIDA QUE UNA EMPRESA AMPLÍA SUS FACTORES DE COSTO FIJO (por ejemplo, planta física), se
mueve de una curva del costo promedio de corto plazo a otra.
·
LA CURVA DEL COSTO MEDIO A LARGO PLAZO (CMLP): el límite más bajo de
todas las curvas a corto plazo. Muestra la forma menos costosa de producir cualquier
nivel determinado de producción.
·
LAS ECONOMÍAS DE ESCALA OCURREN SI. los costos promedio a largo plazo
están disminuyendo. Hay mayor especialización posible de la mano de obra a medida
que se amplía la escala de una empresa. A medida que los trabajadores se especializan
y producen más, suben en la “curva del aprendizaje” y su productividad se incrementa.
·
LOS RENDIMIENTOS CONSTANTES A ESCALA OCURREN SI: a largo plazo, los costos promedio
son constantes. El costo por unidad de producción no cambia en esta escala de
producción.
·
LAS DESECONOMÍAS DE ESCALA OCURREN SI: a largo plazo, los costos promedio están aumentando.
·
LA FORMA DE LA CURVA DE COSTO PROMEDIO A LARGO PLAZO (CMLP): por lo común muestra un período
inicial de economías de escala; después habrá costos constantes seguidos de
deseconomías de escala.
·
SI LAS DESECONOMÁS DE ESCALA SE INICIAN TAN PRONTO COMO TERMINAN LAS
ECONOMÍAS DE ESCALA (CMLP) en forma de U, hay un tamaño de planta único que minimiza el
costo por unidad de la producción para la empresa.
·
SI LAS ECONOMÍAS DE ESCALA OCURREN INDEFINIDAMENTE, una empresa se puede ampliar indefinidamente
a los costos más bajos por unidad para servir a todo el mercado. Esto es característico
de un monopolio “natural” que por lo menos es propiedad del gobierno o está
regulado por él.
·
SI LA CURVA DEL COSTO PROMEDIO SE VUELVE PLANA, por lo menos para una porción
de la producción, no hay un tamaño de planta único. Éste es el caso más frecuente
en el mundo de negocios.
·
ESCALA DE EFICIENCIA MÍNIMA (EEM): un nivel de producción mínimo a rendimientos
constantes de escala.