NO ALCANZA CON DECIR BASTA HAY QUE ORGANIZARSE

HAY QUE IMPONER

UN PLAN ECONOMICO 

OBRERO Y POPULAR

Todos a la huelga del 13

Dejaron sin trabajo a dos de cada cinco compañeros y Cavallo vuelve de Washington con la orden para recortar otros 4.000 millones en sueldos, jubilaciones, salud y educación. Se quedaron con las empresas de la nación y se llevan más de 10.000 millones de dólares por año al extranjero, se cobran 15.000 millones al año del impuesto imperialista que le dicen "deuda externa", pero no les alcanza y vienen por más. Por ahora congelaron nuestros sueldos y las cuentas de los pequeños ahorristas, hay que impedir que se los roben una vez más y que rematen los campos y viviendas con créditos. Tenemos que organizar un plan de lucha con una huelga general que no termine hasta imponer un gobierno de los trabajadores, el único gobierno que puede defendernos.

En el robo a los trabajadores todos se prenden, y nadie saca los "pies del plato" porque todos se juegan por la "gobernabilidad" que acordaron en el "Pacto de Olivos" entre el PJ, la Alianza y el imperialismo, para robar más a los trabajadores sin pelearse fuerte entre ellos. Por decreto, pero con la complicidad de todos, nos dejan sin trabajos dignos, se roban el salario, las jubilaciones de millones de trabajadores y los ahorros de millones de pequeños comerciantes y productores agrarios, a los que buscan fundir para quedarse con sus tierras.

Esta crisis no la provocamos "los argentinos", esta crisis es producto de una pelea entre ladrones, expropiadores, para ver quién se queda con la porción mayor de lo que nos roban. Para ver cuánto se llevan los bancos atados al capital financiero yanqui, cuánto se llevan a sus países los "privatizadores" europeos y cuantas migajas les dejan a su cría de chupasangres: los patrones nacionales.

Lo que discuten hoy es cuáles son los mejores métodos para seguir robando. Un sector quiere mantener la convertibilidad, "un peso = un dólar", los otros quieren devaluar. Para nosotros estas no son soluciones.En manos de estos ladrones son dos extremos de la misma soga que estrangula a los trabajadores y la clase media, de una u otra forma lo único que buscan es como recomponer sus negocios para seguir robándonos. Todos son la misma bosta porque todos son patrones, burgueses, y como patrones lo único que les importa son sus ganancias y no nuestras necesidades.

Los únicos que pueden defender a los trabajadores son los trabajadores organizados políticamente sin patrones ni burócratas

Los que hacemos funcionar las fábricas, las cosechas, el comercio y los bancos somos los trabajadores, los únicos que con nuestro esfuerzo producimos riqueza. Nosotros somos mayoría y si nosotros les paramos el país ellos no son nada. Para hacerlo necesitamos organización.

El sector de Moyano está jugado al retiro anticipado de De la Rúa y a que asuma un gobierno del PJ, con el apoyo de gobernadores antiobreros y gorilas como Ruckauf y De la Sota, para devaluar. Para esto quieren convencernos de participar en marchas que apoyen votar la Ley de Acefalía y así desplazar a este gobierno. Quiren que luchemos pero para poner a otro político patronal del imperialismo. De estos guisos, que cambian un burgués por otro, nunca salió nada bueno para los trabajadores. El sector de Daer llama a sostener a este gobierno que ya demostró sobradamente ser lamebotas de cualquier extranjero. El sector de la CTA insiste en convertir a los trabajadores en pordioseros de subsidios y busca sacarlos de los piquetes para llevarlos a pedir migajas a los mismos legisladores que votaron todos los despidos y rebajas de salarios. De una forma o de otra todos buscan defender los intereses de patrones, aunque unos levante la figura de un patrón, burgués, como Bin Laden y a otros les dé asco. No porque sea patrón les da asco. Aunque en público se peleen todos coinciden en mantener las luchas aisladas. Todos decretan treguas, pactos sociales y buscan arrimarse al calorcito de algún sector de la patronal.

Unidad en la lucha

Quince mil trabajadores en Córdoba, más de cuatro mil en Neuquén y miles en esta semana, acerías Bragado o Enfer, trabajadores del PAMI, ANSES y Bancarios, se declararon en retención de servicios, paro o alerta porque no cobran los sueldos o selos pagan en patacones. A esto se suman luchas contra los nuevos despidos como en Bancarios o Telecom. Estos miles de trabajadores en luchas aisladas son los que presionaron para que los dirigentes sindicales llamen a un paro general por 24 horas, aunque eso sí: ¡Recién para el 13 de diciembre!

LLamaron a desgano a este paro pero no tenemos que dejar que lo levanten, tenemos que hacerlo nuestro para superar la división en las luchas, que nos quita fuerzas. Hay que tomar el paro en nuestra manos y hacerlo masivo para reventar todos los pactos y treguas que se firman a costa de nuestros sueldos y conquistas. Hay que parar el país, tomar las calles y crear organizaciones de los que están luchando para que no puedan levantarlo cuando ellos quieran negociarlo. Podemos imponer un plan económico para los trabajadores pero con la lucha y organismos de base fuertes, no con plebiscitos.

Hay que salir a defenderse peleando y organizando

por un plan económico obrero y popular

Hay que defenderse de los despidos. Tenemos que unir la lucha de ocupados y desocupados creando trabajo con planes de obras públicas, renacionalizando las empresas privatizadas y poniendo bajo el control de los trabajadores las empresas que se cerraron, las que quieran cerrar o las que despidan, y entonces sí darles créditos sin intereses.

Hay que evitar que expropien los ahorros, los salarios y las jubilaciones. Tenemos que coordinar con los trabajadores bancarios para que tomen los bancos en sus manos y no se puedan llevar un peso más y sólo se paguen sueldos y jubilaciones, en el camino de renacionalizar toda la banca y el comercio exterior para que no se sigan fugando las riquezas que producimos, para evitar que se queden con las viviendas que se compraron a crédito y con los campos de los pequeños chacareros. Tenemos que parar todos los remates y dar créditos que no superen el 10% de los ingresos. Hay que recuperar los fondos de pensión y no pagar más el "impuesto imperial" de la deuda externa para garantizar jubilación, educación salud y vivienda para todos.

Este plan económico al servicio de los trabajadores es posible, se puede llevar adelante y dará soluciones definitivas rápidamente. Todo depende de la relación de fuerzas que logremos organizar para cumplirlo.

Los Daer, los Moyano y los Degenaro ya demostraron que no van a unificar las luchas, que se niegan a pelear por un plan económico contra los patrones y el imperialismo, que sólo quieren "concertar" con ellos. Pero los sindicatos son nuestros, tenemos que empezar por recuperar las seccionales y desde allí imponerles la lucha. En Lomas de Zamora los docentes con una gran asamblea tomaron la lucha en sus manos y le impusieron su plan de lucha a la seccional del SUTEBA..

Es necesario que recuperemos los organismos sindicales de base, como las comisiones internas y los cuerpos de delegados, y en cada distrito impongamos la democracia de los que luchan al servicio de conseguir un plan económico de los trabajadores. Desde allí llamar a los desocupados, los jubilados y estudiantes con los mismos derechos democráticos para todos los que luchan. Los piqueteros también tienen una tarea importante para combinar con los cortes de ruta y es la de ir a las empresas llamando a los ocupados a confluir en un plan económico para todos los trabajadores.

Este es el camino, democracia directa para luchar, pero también es la base para que se puedan unificar las luchas que los grandes dirigentes mantienen aisladas. No será posible derrotar a los hambreadores con luchas sectoriales aisladas, por importantes que sean, precisamos un triunfo político nacional para conseguirlo. Millones de trabajadores están buscando una dirección distinta para defenderse, está en nuestras manos organizarla. Los socialistas revolucionarios comprometemos para esto todas nuestras fuerzas.

Grupo Socialista Guernica

11/12/2001