Periodo Sonoro

La Decada del 30
     
Manuel Trullen fue un nombre importante en la fundación del cine criollo, como se denominó a ese corto periodo de auge de la producción de peliculas de largometraje peruanas que se inicio en 1937  

     



  Fotografió las dos ultimas peliculas mudas estrenadas en el pais Como serán nuestros hijos y Yo perdi mi corazón en Lima, y la primera sonorizada, Resaca ( de Alberto Santana ) Hasta su muerte en 1975, fue el simbolo de los primero años del cine peruano.

La llegada del sonido fue una novedad que atrajo nuevo público hacia un medio que ahora tenía mas elementos de identificación con los espectadores. A Resaca, le siguieron Cosas de la Vida (1934) y Buscando Olvido (1936)

Amauta Films

Felipe y Washington Varela La Rosa fueron los fundadores de Amauta Films, empresa que entre 1937 y 1940 produjo un conjunto de 14 peliculas argumentales, entre ellas La bailarina loca, De carne somos, Gallo de mi galpón, El guapo del pueblo, Palomillas del Rímac y Almas en derrota, que recogieron el habla y canto popular, asi como las costumbres de la clase media y los barrios populares. Podemos reconocer en estos melogramas y comedias voces como las de Jesus Vasquez y composiciones de Felipe Pinglo y Nibaldo Soto. Como es de esperar, las producciones de Amauta Films gozaron del reconocimiento popular y un gran exito comercial.
El español Manuel Trullen, y el argentino Francisco Diumenjo participaron también en ellas.





Al Indice