Haz click aquí
PORTADA OPINIÓN MADRID DEPORTES GENTE HUMOR
NACIONAL INTERNACIONAL ECONOMÍA SOCIEDAD CULTURA TIEMPO
Ultima Hora

BÚSQUEDAS

Bolsa on line

Cartera Bursátil

Haz click aquí

Todo sobre cultura

ÍNDICE
NOSOTROS
SUSCRIPCIÓN
PORTADA
ESPECIALES
Mujer

ABC Cultural

Liga de Fútbol

Cine

Cartelera

Motor

Teknológic@

Nuevo Trabajo

Horóscopo

NACIONAL  | domingo 29 de octubre de 2000

 

Aznar exigirá a Blair informaciones precisas sobre el submarino nuclear

MADRID. Luis Ayllón

José María Aznar reclamará hoy al primer ministro británico, Tony Blair, informaciones más precisas sobre los trabajos que el Reino Unido lleva a cabo para solucionar la avería del «Tireless». Aunque la crisis del submarino atracado en Gibraltar no era el objetivo del encuentro de hoy en Madrid, será el asunto que acaparará la atención de la opinión pública.

Aznar y Blair bromean, durante la reunión de Chequers el año pasado. ARCHIVO
Aznar y Blair bromean, durante la reunión de Chequers el año pasado. ARCHIVO

La reunión entre el presidente del Gobierno español y el primer ministro británico será la tercera de una serie de encuentros más o menos informales que comenzó en abril de 1998 en Doñana y continuó un año después en Chequers, en el Reino Unido.

Este tipo de reuniones ha permitido a Aznar y Blair poner en marcha una serie de iniciativas conjuntas, especialmente en materia económica, que han sido asumidas en la Unión Europea, lo que en su momento hizo hablar de un eje Madrid-Londres como contraposición al eje París-Berlín.

Desde el Gobierno español se ha puesto especial interés en desechar esa idea porque mientras Aznar se entiende muy bien con Blair en asuntos económicos o sociales, es consciente de que España no puede quedar descolgada del motor que franceses y alemanes representan en la marcha de la construcción europea.

Hoy, Blair y Aznar volverán a hablar de asuntos económicos y de sus posiciones en la Conferencia Intergubernamental para la reforma de las instituciones europeas. España y el Reino Unido comparten la necesidad de una reponderación de votos en el Consejo Europeo para dar el peso que les correspoden a los países grandes, aunque sus planteamientos en materia de mayorías cualificads y cooperaciones reforzadas no son exactamente los mismos.

CRISIS DEL SUBMARINO

En cualquier caso, el asunto que acaparará la atención de los medios de comunicación será la crisis provocada por la presencia desde hace cinco meses en la base de Gibraltar del submarino nuclear británico «Tireless», debido a una avería.

Fuentes gubernamentales españolas señalaron que, aunque en la conversación entre Aznar y Blair no se entrará en detalles técnicos, es previsible que el jefe del Ejecutivo exponga a su colega británico la necesidad de contar con una información precisa sobre lo qué esta sucediendo y, sobre todo, que no se demore la solución más de lo imprescindible.

Ayer mismo, el ministro de Defensa, Federico Trillo, reconoció en Madrid que el Gobierno no conoce «la dimensión» de la avería, aunque insistió en que «no hay ningún peligro de contaminación». Expertos británicos que examinan el submarino se reunieron ayer con el Consejo de Seguridad Nuclear español para hablar de la avería.

TÉCNICO ESPAÑOL

España desearía contar con un técnico español para constatar sobre el terreno la naturaleza de la avería y las medidas de seguridad que han sido adoptadas. El Reino Unido se resiste a esta idea, entre otros motivos, porque teme una utilización posterior por España en el contencioso sobre la soberanía, algo que el Gobierno español asegura que no hará.

Londres no ha dado respuestas satisfactorias a una carta en la que hace varias semanas el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, propuso a su colega británico, Robin Cook, la búsqueda de una fórmula para que España pudiera tener algún control sobre las actividades en la base naval de Gibraltar que pudieran afectar a la población española de las proximidades.

El Reino Unido estudiaba ayer también la nueva carta remitida por Piqué a Cook, en la que reflejaba el malestar español por la falta de información sobre la avería y la tardanza en solucionarla.

Los británicos, a través de un portavoz del Ministerio de Defensa, citado por Europa Press, consideraban ayer que dentro de una semana más o menos se conocerían las carácterísticas exactas de la avería. Fuentes diplomáticas del Reino Unido justificaron la lentitud en la reparación en la necesidad de proceder a ella con la máxima seguridad. Además, reconocieron que inicialmente se pensó que la avería consistía en una fisura de dos milímetros en un conducto del circuito de refrigeración, pero análisis posteriores determinaron que se trata de una fatiga del material por lo que el tipo de reparación debe ser diferente. Actualmente, se analizan las microfotografías tomadas tras sacar el líquido del circuito de refrigeración.

Según las mismas fuentes, ninguno de los once submarinos del mismo tipo que el «Tireless» retirados por el Reino Unido sufre el mismo problema, La decisión de retirarlos ha sido tomada para examinar si pueden verse igualmente afectados.

RECLAMACIÓN DE TRASLADO

Ayer, tanto el portavoz parlamenrtario del PSOE, Jesús Caldera, como el presidente de la Junta de Andalucia, Manuel Chaves, reclamaron al presidente del Gobierno que exija a las autoridades británicas el traslado del submarino al Reino Unido.

No es previsible, de todos modos, que Aznar, aunque se muestre firme ante Blair, vaya a plantearle en sus conversaciones la idea del traslado. Las mencionadas fuentes británicas, por su parte, indicaron también que es «muy poco probable» un anuncio de traslado por las complicaciones que entrañaría el transporte de la nave.

Editorial


Sugiera esta páginaImprima esta página

 

Documentación

FOROS DE DEBATE

Para participar en los debates pulse aquí

BÚSQUEDAS
    EN INTERNET
 

ENLACES

La Moncloa

M.A.Públicas

Ministerio de Defensa

Ministerio de Economía y Hacienda

Ministerio del Interior

Ministerio de Justicia

Quejas ciudadano

ESPECIALES
ver más especialesver más reportajes

La sucesión de Anguita divide a la izquierda

«Tireless», el submarino fatigado
 

ENTREVISTAS
ver más entrevistas ver más reportajes

ENCUESTAS
ver más encuestas

flechverdeclaro.jpg (1940 bytes)¿Cree que el submarino Tireless debe permanecer en Gibraltar?

Si: 
No:

Blanco y Negro Mujer

SUBIR


Pulse aquí para suscribirse al canal
Sólo con Internet Explorer 4.0. y superior


Para navegar sin imágenes en las secciones diarias:
Última hora | Portada | Opinión | Nacional | Internacional | Economía | Sociedad | Cultura | Deportes | El tiempo | Madrid | Humor | Gente | Búsquedas | Nosotros | Publicidad | Sugerencias


© 2000   Prensa Española S.A. Reservados todos los derechos.