![]() Viernes 17 noviembre 2000 - Nº 1659
|
ESPAÑA |
||||||||
![]() Portada |
![]() Intern |
![]() España |
![]() Opinión |
![]() Sociedad |
![]() Cultura |
![]() Gente |
![]() Deportes |
![]() Economía |
|
Caruana amenaza al Gobierno británico con prohibir la reparación del 'Tireless' El ministro de Gibraltar exige una inspección previa de sus técnicos I. C. / L. G.,
Madrid / Londres
El grupo decidirá si pide o no penetrar en esa zona cuando la Royal Navy le comunique las modalidades de la reparación del sumergible. En realidad, su decisión parece depender más bien de consideraciones políticas.
A diferencia de los expertos pagados por Caruana, los técnicos del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) español no estiman necesario inspeccionar el reactor para pronunciarse sobre el riesgo. Les basta con la documentación escrita que están recibiendo de la Royal Navy y con acceder a la sala de máquinas o ver a través de un monitor los instrumentos que indican el estado del reactor.
Con su nueva amenaza, Caruana sigue, en opinión de fuentes diplomáticas españolas, tensando la cuerda con Londres ahora que ha empezado la revisión de la Constitución gibraltareña de 1969. El ministro principal empezó a tirar con fuerza de la cuerda tras la visita de dos técnicos del CSN al submarino.
Aún así la oposición, compuesta por los laboristas y liberales del pequeño Parlamento gibraltareño, opina que Caruana no es lo suficientemente firme con Londres. Ambos partidos publican casi a diario comunicados conjuntos. En el último, con fecha de anteayer, lamentaban que el Gobierno británico suministrase, según ellos, más información a las autoridades españolas que a las gibraltareñas.
Pero el motivo recurrente de los adversarios de Caruana es exigir al Ejecutivo de la colonia que pida a Londres que se lleve al submarino para repararlo en una base naval británica. El ministro principal no puede legalmente prohibir la reparación, pero si lo hace le resultará difícil al Gobierno británico llevarla adelante.
El consejero de Gobernación de la Junta de Andalucía, Alfonso Perales, viajó ayer a Londres para entrevistarse con la diputada laborista Margaret Moran, a la que le pidió que inste al Gobierno de Tony Blair a retirar el submarino de Gibraltar.
"No hay más solución", dijo Perales a su interlocutora, "que el traslado ya que la alarma e inquietud han aumentado dado el carácter estructural de la avería". Aseguró que su solicitud está exenta de "cargas ideológicas o políticas".
El consejero se abstuvo de criticar al Gobierno laborista británico y al de Gibraltar, pero arremetió, en cambio, contra el de José María Aznar, "que está sacrificando los intereses de todos en una incomprensible actitud de complicidad y simpatía personal con Tony Blair". Además, maltrata al CSN encomendándole "un papel indigno e inadmisible". |
![]() |
![]()
© Copyright DIARIO EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40, 28037 Madrid |