![]() Viernes 24 noviembre 2000 - Nº 1666
|
ESPAÑA |
||||||||
![]() Portada |
![]() Intern |
![]() España |
![]() Opinión |
![]() Sociedad |
![]() Cultura |
![]() Gente |
![]() Deportes |
![]() Economía |
|
La Junta de Andalucía acusa al Gobierno de enviar a inexpertos a una reunión sobre el 'Tireless' SANTIAGO F. FUERTES,
Sevilla
El Consejo rehusó ayer entrar en polémica replicando a esta crítica. Fuentes cercanas al CSN admitieron, sin embargo, que Sendín es una consejera, un cargo más bien político, pero precisaron que viajó a Londres junto con el director técnico de protección radiológica, José Ignacio Lequerica.
Tras una reunión en Sevilla con los representantes de la Plataforma Cívica contra el Submarino Nuclear, el consejero de Gobernación subrayó que el Ejecutivo central no ha proporcionado al Gobierno autonómico ni un solo dato sobre la situación del Tireless. "Decir un poco sería una exageración", subrayó Perales, "no hemos recibido ninguna información".
El consejero de Gobernación de la Junta aseguró que el Ejecutivo andaluz ha hecho "lo máximo que puede hacer", al presentar una demanda ante los tribunales españoles. Perales no descartó que sus peticiones al Gobierno central para exigir el traslado del Tireless a un puerto británico especializado se traduzcan en nuevas iniciativas legales o parlamentarias.
Los integrantes de la plataforma antisubmarino coinciden con la Junta de Andalucía en su petición del traslado de la nave a un puerto británico y han apostado por presentar sendas denuncias ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y los ordinarios del Reino Unido.
Esta última opción ya fue barajada hace algunos días por el alcalde de Algeciras, Patricio González, quién se ofreció a pagar los aproximadamente siete millones de pesetas que solicitaban un grupo ecologista británico y un bufete gibraltareño para meterse en un pleito previsiblemente largo y delicado dado que el adversario es el Ministerio de Defensa británico.
Por el momento, todo el ímpetu inicial se ha quedado en espera y no se ha tomado ninguna decisión sobre quién pagará los fondos en esta, por otra parte, inaudita escena de colaboración transfronteriza.
Defensor del Pueblo
La plataforma ciudadana del Campo de Gibraltar quiere también que el Defensor del Pueblo les ampare, ante "la indefensión frente al Gobierno central", según aseguraba ayer uno de sus portavoces, Javier Gil, tras entrevistarse con el consejero. Tienen previsto que la protesta la vehicule el defensor del Pueblo andaluz, José Chamizo.
Por otro lado, el alcalde de Algeciras acompañado por miembros de la plataforma antisubmarino, presentó ayer 815 denuncias recogidas en el Consistorio algecireño para ser entregadas ante la Corte de Justicia de Gibraltar la próxima semana, informa Cándido Romaguera.
Las denuncias, formuladas por 39 colectivos y 776 ciudadanos del Campo de Gibraltar, están dirigidas contra el Ministerio de Defensa británico, y son un calco de la que presentó el pasado 26 de octubre el propio González.
|
![]() |
![]()
© Copyright DIARIO EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40, 28037 Madrid |