![]() Miércoles 29 noviembre 2000 - Nº 1671
|
ESPAÑA |
||||||||
![]() Portada |
![]() Intern |
![]() España |
![]() Opinión |
![]() Sociedad |
![]() Cultura |
![]() Gente |
![]() Deportes |
![]() Economía |
|
El Gobierno ocultó el transporte de la tubería del 'Tireless' al Reino Unido El examen del metal será crucial para decidir un posible traslado SANTIAGO F. FUERTES,
Sevilla
A mediados de mes, los británicos, espoleados por la dura postura mostrada por el panel de expertos a sueldo del Gobierno de Gibraltar —que en su comunicado exigían conocer con certeza la naturaleza de la avería antes de dar su visto bueno al inicio de la reparación—, decidieron llevarse la tubería dañada a los laboratorios de su constructor, Rolls Royce, en la ciudad de Derby para analizarlo.
El comunicado del Ministerio del Portavoz del lunes por la noche no citaba en ningún momento este hecho y ni siquiera quedaba claro si la trepanación estaba en fase de proyecto o era ya un hecho —el comunicado habla del "corte en ejecución", porque, asegura un funcionario, se trata de un proceso que culminaría con la sustitución de la pieza—. La reunión se celebró por la tarde en la sede de Protección Civil y mientras los expertos de ambos países intercambiaban datos sobre la seguridad del proceso ya estaba todo hecho y el avión militar británico volaba hacia el Reino Unido con la tubería resquebrajada. Los británicos ya han enviado con anterioridad pequeñas piezas del Tireless al Reino Unido.
El nivel de confusión al respecto es bastante llamativo y los funcionarios encargados de hablar con la prensa en el Ministerio del Portavoz —que controla todo lo que se dice al respecto y que no permite hablar ni al Consejo de Seguridad Nuclear— no sabían el lunes por la noche si la pieza estaba ya cortada y mucho menos si se había trasladado. El encargado de llevar el caso Tireless, Fernando García Casas, está temporalmente fuera de la oficina y su sustituto no conoce todo el proceso.
Análisis fundamental
El análisis al que será sometida la pieza dañada en Derby es, sin embargo, fundamental. En el informe del panel de expertos del Gobierno de Gibraltar, hecho público el pasado 22 de noviembre, este análisis se destaca como la pieza crucial sobre la que los citados expertos basarán su opinión. En el citado informe, los tres especialistas le piden al Ministerio de Defensa del Reino Unido que certifique con rotundidad cuál es la causa que motivó la avería del Tireless en mayo y que afecta al menos a otros seis submarinos de propulsión nuclear de su flota.
Si el resultado del examen muestra la posibilidad de que el desgaste del material pudiera extenderse a otras partes del circuito, el Gobierno gibraltareño se opondrá a la reparación de la nave en su puerto y solicitará el traslado del buque a la base de Devonport. La postura del Gobierno gibraltareño no es definitiva, aunque, hace ya algunas semanas, un diplomático británico admitió que "sería muy difícil" hacer la reparación sin su visto bueno.
Por otro lado, el alcalde de Algeciras, Patricio González, anunció ayer que no acudirá hoy a la Corte de Justicia del Peñón para hacer entrega de las 1.100 denuncias de colectivos ciudadanos y particulares contra el Ministerio de Defensa británico, en relación a la reparación del Tireless, tras recibir amenazas por parte de miembros de La Voz de Gibraltar, informa Cándido Romaguera. En su lugar irá un grupo de funcionarios municipales. |
![]() |
![]()
© Copyright DIARIO EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40, 28037 Madrid |