![]() Lunes 4 diciembre 2000 - Nº 1676
|
ESPAÑA |
|||||||||||
![]() Portada |
![]() Intern |
![]() España |
![]() Opinión |
![]() Sociedad |
![]() Cultura |
![]() Gente |
![]() Deportes |
![]() Economía |
||||
Un magrebí muere por el disparo de un guardia civil tras desembarcar de una patera en Tarifa El subdelegado del Gobierno en Cádiz dice que la pistola se disparó accidentalmente en un forcejeo CÁNDIDO ROMAGUERA,
Algeciras
En la nota se asegura que efectivos de la Guardia Civil de Algeciras avistaron sobre las 2.00 de ayer "a una embarcación que se aproximaba a las costas de Tarifa, a la altura del Tejar, alertando a las patrullas de servicio, que acudieron a la zona y procedieron a la interceptación de nueve personas de origen magrebí que habían entrado ilegalmente en territorio nacional".
"Según las primeras averiguaciones", agrega la nota, "un componente del Cuerpo que participaba en las labores de rastreo localizó a una persona que trataba de huir, dándole alcance. En ese momento, el agente es empujado y en ese forcejeo se produce un disparo que alcanzó a la víctima en el costado izquierdo, cerca de la axila".
Aunque la nota no lo detalla, fuentes de la Guardia Civil explicaron que la patrulla se dispersó para perseguir a los inmigrantes, por lo que el agente, cuya identidad no se ha facilitado, se encontraba solo cuando se produjo la muerte del joven magrebí. Antes de alcanzarle, agregaron las mismas fuentes, empuñó su arma y disparó al aire, dándole el alto al inmigrante, quien continuó huyendo. Por eso, concluyen las citadas fuentes, llevaba el arma montada y en la mano cuando éste se dio la vuelta y le empujó.
Agente "contusionado"
Según la nota oficial, "el propio agente trató de auxiliar al herido hasta la llegada de una dotación del 091 que intentó reanimarlo sin éxito". Además, al caer al suelo sufrió contusiones, de las que fue posteriormente atendido en el hospital Punta Europa.
El Juzgado de Instrucción número 4 de Algeciras, que se encontraba de guardia, ordenó el levantamiento del cadáver y su traslado al cementerio de dicha localidad para la práctica de la autopsia. Ésta deberá confirmar si la trayectoria del proyectil, como se ha dicho, es ascendente con orificio de entrada entre el costado y la axila.
El citado juzgado se ha hecho cargo de las diligencias abiertas para aclarar la muerte, en tanto la Guardia Civil, según la nota oficial, "ha abierto una investigación interna, causando el citado agente baja para el servicio". El texto no aclara si la baja responde a las contusiones sufridas o a una medida cautelar. De confirmarse la versión oficial, habrá que determinar si el disparo al aire y la persecución de un inmigrante con el arma montada constituyen un comportamiento imprudente o un uso desproporcionado de la fuerza.
Según la Subdelegación del Gobierno, el Servicio Marítimo de la Guardia Civil interceptó la embarcación en la que llegaron los inmigrantes y procedió a la detención de los dos patronos de la misma, que serán puestos a disposición del juez.
La nota oficial recuerda que en lo que va de año la Guardia Civil ha interceptado a 11.600 inmigrantes en el Campo de Gibraltar.
El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, solicitó una investigación "para que haya transparencia y una tranquilidad absoluta". Asimismo una de las principales ONG de la zona, Algeciras Acoge pidió que se indague lo ocurrido. Su presidente, Fernando García, destacó que se trata de un hecho "anómalo", ya que la Guardia Civil de Tarifa "siempre ha tenido un trato muy correcto" con los inmigrantes.
La policía halla a un inmigrante entre la carga de un camión frigorífico en Martorell MIQUEL NOGUER,
Barcelona
Fuentes de los Mossos explicaron que el conductor del camión declaró haber descubierto a otra persona en los bajos del camión en Algeciras. La policía halló al inmigrante después que el chófer, que fue detenido junto a su acompañante, declarase en un control de carretera que había oído ruido en la caja. Después descubrió un pequeño agujero en el techo del frigorífico gracias al que los inmigrantes habrían podido respirar durante los casi dos días de travesía. La oposición pretende cambiar en el Senado la Ley de Extranjería EL PAÍS,
Madrid
Las objeciones de la oposición se centran en la limitación de los derechos fundamentales de reunión, manifestación, asociación, sindicación y huelga para los inmigrantes que mantiene el actual texto, defendido por el PP.
El portavoz del Grupo Socialista, Juan José Laborda, ha manifestado que si el PP mantiene el texto tal y como ha llegado al Senado se plantearán la posibilidad de presentar un recurso de inconstitucionalidad.
Asimismo, Convergència y Unió ya anunció en el último trámite del texto en el Congreso que presentaría en el Senado una enmienda transaccional a una de las disposiciones transitorias para extender el proceso extraordinario de regularización a los extranjeros que se encontraran en territorio español antes de agosto de 2000. Con ello, pretende eliminar el agravio comparativo que se produciría con la redacción actual de la disposición, que prevé la revisión de todos los expedientes denegados en el proceso por no cumplir el requisito de encontrarse en España desde antes del 1 de junio de 1999.
Compromiso electoral
El PP se mantiene firme en su postura de mantener la reforma tal y como la plantearon en el Congreso. La ponente en el Senado, Rosa Vindel, recordó que la ley forma parte de los compromisos electorales del PP. "Hemos cumplido nuestra promesa, y nuestra obligación es defender el proyecto. Aunque estamos deseosos de estudiar las enmiendas, somos partidarios de esta ley por ser la idónea", dijo la senadora.
La Asociación Pro Derechos Humanos de España (APDHE) también se plantea, al igual que los socialistas, recurrir al Tribunal Constitucional si el PP no acepta modificaciones sustanciales en el texto. Según su presidente, Fernando Mariño, la propuesta actual de acotar los citados derechos fundamentales "roza los límites de la Constitución y de los tratados internacionales ratificados por España".
Asimismo, indicó que la expulsión de España de cualquier inmigrante irregular en 48 horas -como se prevé en el actual texto- plantea problemas en la tutela judicial y en la petición de asilo y refugio.
Por otra parte, diversas ONG, sindicatos, partidos y asociaciones de inmigrantes tienen previsto concentrarse hoy ante la Delegación del Gobierno en Madrid para protestar contra la reforma de la ley, por considerarla "injusta e innecesaria". |
![]() |
![]()
© Copyright DIARIO EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40, 28037 Madrid |