REPORTAJES EXCLUSIVOS!!

UN REPORTAJE CON LA BANDA: LOS HERMANOS!

Gisell- Como empezaron Los Hermanos?

LH- La banda empezó hace 3 años, en 1997. Nos conocimos en situaciones diferentes y en épocas diferentes. Yo los presente uno a los otros e empezamos a ensayar. Conquistamos un espacio razonable en el escenario underground carioca con dos demos y en poco tiempo participamos de un festival que se hace en Pernambuco llamado Abril Pro Rock. Después de ese show fuimos llamados para firmar un contrato y lanzar un disco. En septiembre de 99 nuestra primera música de trabajo (Anna Júlia), fue lanzada en las radios y en menos de 4 meses ya se había tornado la música mas ejecutada en el país. Desde ese entonces trabajamos mas 2 músicas y vendimos mas de 200 mil copias de nuestro primer álbum. Nunca imaginábamos que nuestra música se escuche en Portugal o mismo en Argentina (que es bien más próxima) mucho menos en Japón.

Gisell- Ustedes son una banda brasilera, pero se llaman "Los Hermanos", porque el nombre en español?

LH- Siempre admiramos la capacidad de bandas de América Latina de buscar nuevos caminos para el rock. En Brasil no existen bandas como Los Fabulosos Cadillacs, que pueden lanzar un disco fuerte como Fabulosos Calavera y otro casi todo orquestado, con cosas de música regional como La Marcha Del Golazo Solitario. El público de acá es muy radical. Si la banda es de rock, solo puede tocar rock, si es de samba, solo puede tocar samba. Eso termina perjudicando la música brasilera. Encontramos bandas cantando en español con estilos alternativos, Molotov, CafeTacuba, Manu Chao...

Gisell- Les gustaría grabar en español?

LH- Sí. Es un idioma de sonoridad muy bonito. Como ya dije tenemos muchos ídolos que cantan en español. Pero algunas de nuestras músicas hacen sentido apenas en portugués. Tenemos una influencia en letras de samba de principio de siglo. Letras como "Azedume", por ejemplo, serian de muy difícil traducción. Ya que nos gustan grupos que cantan en español no veo porque al el público latino no pueda gustarle una banda que canta en portugués. El idioma no es una barrera para la música, menos si son idiomas vecinos. Solo con decir que por años se escucho muchisima música americana en países de América Latina. No me gustaría ver Los Fabulosos, por ejemplo, cantando en portugués. El español hace parte de la estética de ellos, es una de las cosas que hace la música quedar bonita.

Gisell- Como se sintieron al ser nominados para los Grammy Latin 2000, en las categorías "mejor álbum de música brasilera" y "mejor canción brasilera"?

LH- Extremamente honrados. Somos una banda en principio de carrera. Con apenas 3 años y 1 disco lanzado. Competir con bandas como los Paralamas do Sucesso en la categoría de mejor disco o con Aldir Blanc en la categoría de mejor música es muy gratificante.

Gisell- La canción Anna Júlia esta inspirada en alguien?

LH- Sí. Es una música hecha para una chica llamada Ana Júlia que estudia en la misma facultad en que estudiábamos. A nuestro productor le gustaba y le hicimos la música para cantar en los shows y dedicarla para Anna Júlia en nombre de Alex.

Gisell- Cuales son los proyectos de Los Hermanos?

LH- Estamos en el medio para el final de nuestra primer gira. Ya nos presentamos por todo nuestro país y ahora empezamos a llevar nuestra música para otros lugares. Argentina es el primero de ellos y, probablemente, embarcamos para Japón en el mes que viene. Después planeamos un nuevo disco para el principio del año que viene, con nuevas músicas, nuevas ideas y nuevos caminos.

Gisell- Para terminar, una frase...

LH- "Quita tu sonrisa del camino, que yo quiero pasar con mi dolor".