DESARROLLO DE CHOSICA

 

FERROCARRIL CENTRAL.- 

 

El Ferrocarril Central del Perú llamado en un principio “Ferrocarril Central Trasandinoy su ubicación en Chosica como primer estación hacia la sierra influyo enormemente en la creación y progreso de este distrito. 

 

En febrero de 1870 se inició la ejecución del trazado definitivo de la salida de Lima hacia la Oroya. El 17 de setiembre los trabajos de nivelación y preparación del terreno ya habia pasado Chosica. Y finalmente el 13 de diciembre el tren llego hasta las primeras tierras de la hacienda Chosica. En ella se estableció un campamento ferroviario y de inmediato con clara visión del progreso que podia desarrollar la región, Meiggs obtuvo del gobierno autorización para establecer alli una estación de importancia, que primitivamente se había proyectado erigirla en el lugar nombrado San Pedro de Mama, un poco más hacia el interior, y siempre sobre la quebrada del Rímac. La Estación de Chosica tendría 243 mts. cuadrados de plataforma y Hotel con 105 mts. de techado.

 

Fundada la Estación, paulatinamente se formaron a su alrededor grupos de viviendas que originaron el barrio de Chosica Baja y Chosica Vieja debido el nombre a su existencia antes de la fundación de Chosica Nueva en el año 1894. Mucha ha sido la influencia del Ferrocarril Central del Perú en el progreso de Chosica, entre ellas tenemos:  

Chosica escalón magnifico de los Andes que comunica la sierra con la Costa. Tú no estas lejos del Mar, ni separado por los arenales de la montaña, tú eres la samaritana de la Capital, por la gloria de tu eterna primavera se quedo cautivo el Sol.

 

Chosica tierra amable, amante y generosa donde los ceres discurren en idear la amistad, son tus parques tranquilos, tu ciudad hermosa y tu celo la corona de halo de eternidad. Por eso muchos vinieron a este lugar y solo lo dejaron con la muerte ¿ Porqué ? Solo el que viene a Chosica lo sabe.

 

 

CENTRALES HIDROELECTRICAS.-

El Perú es un país afortunado para el desarrollo de la energía eléctrica, pues posee dos condiciones muy favorables como son el abundante potencial de agua y los grandes desniveles en su relieve orográfico. La cuenca del río Rímac, con su afluente el río Santa Eulalia, presenta al país, su gran complejo hidroeléctrica, conformado por las siguientes centrales:

Huinco (1964)

Barba Blanca

Moyopampa (1951)

Huampaní (1962)

Pablo Boner (1971)

Marcapomacocha

 

 

 

AUTOPISTA LIMA-CHOSICA.-

 

La autopista que unía Lima Chosica fue inaugurada en 1930 y ese mismo año empezaron a funcionar los primeros ómnibus. La primera empresa que prestó los servicios de traslado de pasajeros de Lima a Chosica o viceversa fue la Metropolitan. Los ómnibus eran lujosos y confortables que procedian de factorías y con el estilo de la India. Uno de esos coches habia sido usado por el propio Rey Eduardo VII.

 

Chosica poco a poco fue creciendo y es así como se manifiesta la aparición de grandes fábricas como por ejemplo:

 

            -  La Factoría y los trenes del Ferrocarril Central del Perú.

            -  Las Estaciones Centrales de las empresas electricas asociadas ”La Hidrandina”.

            -  La Constructora los Andes.

            -  La Constructora Bertolero.

            -  La Papelera Peruana.

            -  La Fábrica de galletas y caramelos “San Jorge”.

            -  La Fabrica de Sillau.

 

Consultas sobre el Web :

gjpcom1@hotmail.com

© Copyright 2000-2003 GJP - PERU

Todos los derechos reservados.