CENTROS EDUCATIVOS EN CHOSICA

Colegio Particular “San Isidro”

Se creó el 20 de noviembre de 1985; cuenta con los tres niveles pedagógicos: inicial, primaria y secundaria. Colegio que cuenta con buenas instalaciones. Los alumnos lograron participar como finalistas en el desfile del Campo de Marte. Actualmente cuenta con nivel de educación superior.

 

Colegio Particular “María Auxiliadora”

Institución de notable prestigio, con buenas instalaciones. Cuenta con niveles de educación primaria y secundaria.

 

Colegio Particular”Santa Rosa”

Es uno de los más prestigiados y antiguos centros educativos de Chosica; fue fundado el 25 de febrero de 1911 en su nuevo local edificado en pleno centro de Chosica. Su primer director fue el R.P José María Alvarez. Este plantel cuenta con instalaciones modernas, hermoso local, campos deportivos, biblioteca y auditorio. Sus niveles de enseñanza son inicial, primaria y secundaria.

 

Colegio Particular “Nuestra Señora de Lourdes”

Creado por Resolución Ministerial Nº 2465 del 1º de marzo de 1958. Cuenta con 3 niveles pedagógicos: inicial, primaria y secundaria. Su director, conocido pedagogo Juan La Rosa Miranda, con su lema “ayudanos a guiar al niño a ser un ciudadano digno de Dios, la patria y su hogar”, se ha proyectado a la comunidad de Chosica con dedicación y cariño.

 

Colegio Particular “Santa Rita”

Fundada el 11 de marzo de 1965, cuenta con los tres niveles pedagógicos. Cuenta con una cómoda infraestructura, lo que permite el desarrollo integral de sus alumnos, logrando ser campeones nacionales de banda de músicos por 3 años consecutivos, destacando también en fútbol femenino.

 

Colegio “Beata Imelda”

Goza de un impecable prestigio, con excelentes instalaciones en el km. 29 de la carretera central. Fundado en 1989 por Resolución Ministerial Nº 10201.

 

Colegio Particular “Marcelino Champagnat”

 

Colegio de Aplicación de la UNE

En el año 1927 se funda el instituto Pedagógico Nacional de Varones que tenia un colegio al que denominaba Anexo y en el que los estudiantes realizaban sus practicas pre - profesionales. A partir del 6 de julio de 1953 se inagura la infraestructura de los planteles de aplicación de la Escuela Normal Central de Varones. Al transformarse la escuela Normal Central de Varones en Escuela Normal Superior "Enrique Guzmán y valle" y reconocerle a esta institución rango universitario y autonomía. los planteles de Aplicación pasaron a ser administrados plenamente por ella. En el año 1967 por mandato de la ley 15519, la Escuela Normal Superior se convierte en Universidad Nacional de Educación, hecho que señala el inicio de otra etapa para la institución y por lo tanto para los planteles de Aplicación. Debido a la Ley 19326, los planteles de Aplicación se denomina Centro de Educación Básica Inicial Nº 116, quedando adscritos a la jurisdicción del N.E.C 07 Chosica. En 1984, a través de la Resolucion Ministerial Nº 963-84 DE, se resuelve aprobar el Convenio por el Ministerio de Educación por la cual cede a la Universidad Nacional de Educación " Enrique Guzmán y Valle" la administración del Centro de Educacion Inicial Nº 116 y el Colegio estatal Nº 0066. En 1993 por resolución Rectoral Nª 258-93-R-UNE se autoriza con cargo a regularizar el uso del nombre del Colegio de Aplicación de la UNE. En 1996 la USE Nº06 de Ate Vitarte, mediante Resolución Directorial Nº 00505 con fecha 07 de Noviembre, Resuelve:

FUSIONAR,los Centros Educativos de Educación Inicial Nº116 con el centro Educativo Nº0066 que funciona en los ambientes de la Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzmán y Valle".

AUTORIZAR,el cambio de nominación del CEI Nº 116 y C.E Nº 0066 que en adelante se denominar´a Colegio de Aplicación de la Universidad Nacional "Enrique Guzmán y Valle", a partir de la fecha de la presente resolución.

 

Centro Educativo “Emilio del Solar”

Los inicios de este centro educativo, data de la 1ra. Escuela Municipal que se organizara en 1900. En la actualidad se llama Centro Educativo Nº 1193 “Emilio del Solar”.

 

Colegio Nacional “Pablo Patrón”

Se inicia en mayo de 1946 con la creación del Colegio Vespertino Mixto de Chosica, dedicado a estudios secundarios y sostenido por la Municipalidad de Lurigancho. Su primer director el profesor Juan José Huirce, logró superar grandes dificultades y el colegio funcionó hasta el 6 de mayo de 1949, en que se crea el Colegio Nacional Vespertino Mixto de Chosica, con subvención del Estado.

 

Colegio Nacional “Josefa Carillo y Albornoz”

Colegio de nivel secundario, exclusivo para mujeres, fue creado el 21 de setiembre de 1965, y se encuentra ubicado en la zona de San Fernando Alto. Este plantel ha ganado diversos gallardetes en la ciudad de Chosica, siendo uno de ellos ganado por el aniversario de la ciudad en el desfile del 20 de julio de 1996.

 

Colegio Nacional “Felipe Huamán Poma de Ayala”

Reconocido el 13 de octubre de 1963, se encuentra ubicado en Moyopampa; cuenta con los niveles de primaria y secundaria. La selección del colegio ha logrado campeonar en voley en 1996 en competencias de la ciudad, logrando también ser subcampeones de básquet a nivel metropolitano.

 

Centro de Educación Inicial Nº 102

Fundado el 1º de marzo de 1874, se encuentra ubicado en Moyopampa con buenas instalaciones y moderno local.

 

Centro Educativo Nº 0063

Fundado en mayo de 1960, cuenta solo con el nivel primario. Ganador del gallardete por el aniversario de esta ciudad en 1993.

 

Colegio “Manuel Gonzales Prada”

 

Colegio Especial “República del Uruguay”

 

Colegio Educativo Nº 1196

 

C.E.I. 0045

 

Escuela de Primaria 0058.

 

Consultas sobre el Web :

gjp1com@mixmail.com

© Copyright 2000-2003 GJP - PERU

Todos los derechos reservados.