Planeadores R/C           

Desde Concepción - Chile


<volver>

 

15 de marzo de 2001

 

Estimados amigos:
Quedan ya pocos días para el fin de semana del 24 y 25 de marzo en
que realizaremos la categoría de planeadores 2 metros y acrobacia
novicios respectivamente. Todavía no ha salido el calendario oficial
de actvidades de la federación, pero dado que esto esta acordado
entre todos los clubes y todos estamos de acuerdo creo que no habría
problema, pues esa es la finalidad de la federación, reglar y
coordinar lo que acuerden los clubes bajo ciertos parámetros
preestablecidos.

En este entendido, les solicito formalmente:
1.- informar la cantidad de participantes que vendrán de cada club a
estas categorías. Si piensan traer a uno o varios jueces,
2.- Si el ofrecimiento de cronómetros, gomas de lanzamiento y otros
implementos sigue vigente ( CLUB UC) para quedarnos tranquilos o
conseguir implementos en otra parte. les rogamos confirmar detalle
por escrito ( email)
3.- Opinar sobre que les parece una colación simple en la pista para
cada participante de manera que la inscripción se reduzca al mínimo
para cubrir los gastos de funcionamiento de la competencia y luego
por cuenta de cada uno nos reponemos en un buen restaurant

Mayores informaciones en este email tatolazo@yahoo.com o al fono 09 - 8956683 con Tato Lazo.


 

2 de marzo de 2001

El 25 de Marzo en Concepción tenemos una competencia del ranking
nacional de planeadores 2 metros, ( casi todos usan el Spirit de la
Great Planes)


 

20 de febrero de 2001

 

Hola estimados amigos:

Les cuento que hoy nos arrancamos con Hernàn Alarcòn a volar nuestros
HLG de 1.5 metros y de 1.60 mts. En la pista estaba nublado pero
comenzó una leve brisa y a eso de las 10 el sol comenzó a calentar y
los modelos se comportaron de manera espectacular. 

El de Hernan por sobre todo, que puede aplicar sus cientos de años en planeadores de vuelo libre tanto a la construcción como al vuelo de estos aparatos livianísimos. Tras unos pequeños ajustes de CG mi modelo quedó listo para su prueba de fuego, lo tiré con la mano y voló casi 5 minutos.
Lo bueno fue que ni siquiera corrí y el brazo me permitió dejarlo a
unos 7 metros de altura...como irá a ser cuando lo deje a unos 10 una
vez que practique el lanzamiento y el VANT a vuelo recto y nivelado.

Lo simpático es que estos modelitos permiten "ver" las térmicas como
si estuvieran dibujadas, ya que son tal livianos que el modelo se
mueve notoriamente en presencia de una de ellas y se normaliza y
agiliza cuando se mete en la ascendente....
Estamos trabajando en el reglamento para implementar esta categoría y
hacerla más atractiva de manera que cada manga consista en una
prueba diferente explotando la versatilidad de los modelos.

Un saludo

Tato Lazo A.



 

25 de octubre de 2000

 

  Bueno, el 22 de Octubre se hizo la competencia con 8 participantes,
yo salí 5to. pero hay que considerar que hacía 5 años que no volaba
planeador, le preste mi equipo a un amigo que todavía no termina el
suyo y me reí mucho pues cada vez que me devolvía la Futaba 4
canales, el stick del motor venía pegado al tope hacia arriba...como
le faltaba distancia hasta el punto de aterrizaje...metía motor.

las 3 ruedas de vuelo pasaron "volando" ( literalmente) así que para
matar este sobreentusiasmo nos fuimos toda la tarde a volar en ladera
a un sector en que la pendiente es de casi 90 grados y 70 metros de
altura...espectacular. El próximo año estará bien nutrido de
actividad, siendo la mejor época desde fines de marzo hasta Agosto,
pero con más riesgo de lluvia. Si hiciéramos una fecha de nuestro
campeonato nacional, se animarían a formar un grupo y venir a
Concepción???

Les dejo la inquietud. Saludos

Tato Lazo
Secretario Club de Aeromodelos Concepción - Talcahuano.


21 de octubre de 2000

Estimados amigos: 

En Concepción ya contamos con 8 planeadoristas en la categoría dos metros y esperamos que aparezcan muchos más en los
próximos meses. para el domingo 22 de Octubre hemos organizado una
competencia abierta y aceptaremos otros un poco más grandes con la
idea de difundir esta disciplina y luego centrar los esfuerzos en la
categoría dos metros. El evento que comenzará tempranísimo en la
mañana será cubierto por un programa de deportes del canal regional
TVU, así que tendremos la más amplia cobertura y los dejamos
invitados a participar junto a nosotros en Concepción.
mayores informaciones con Rodolfo Lazo A. tatolazo@yahoo.com

OP.D. La ideas de este evento es promocionar además nuestro tercer
aeropicnic zona sur, al que ya se han invitado a todos los clubes y
agrupaciones de aeromodelistas del país, incluso hay interesados de
Mendoza, Bariloche y Neuquén en asistir.

Este evento será el 4 y 5 de Noviembre y ya han confirmado su
participación muchos amigos aeromodelistas, esperamos reunir a más de
100. Habrá muchos premios y sorpresas para todos!!!

=====
RODOLFO LAZO ARAYA


21 de octubre de 2000

Nuestra clase de 2 metros es una categoría promocional que intenta ser la creadora de nuevos talentos para el F3B. 

Se aceptan modelos de hasta 2 metros ( por su bajo costo) los
que deben volar 5 minutos exactos y aterrizar lo más cerca de un
punto determinado, a mayor cercanía mayor puntaje, los segundos por
sobre los 5 minutos en el aire son puntos en contra, además hay una
tercera prueba que es distancia, es decir, la cantidad de veces que
puedes circular entre dos pilones desde que te desenganchas. En
Concepción estamos obviando lo de la distancia y para empezar estamos
exigiendo los 5 minutos y aterrizaje de precisión. La categoría se
mantienen hasta dos metros porque hay modelos muy simples y de bajo
costo, además, el tamaño te permite usar servos normales con perfectos
resultados, sin incurrir en más gastos como servos miniatura. Los
modelos más usados son el Spirit, luego el Spirit Elite - ambos de
Great Planes- , el Aspire de la marca Hangar 9, aunque por ahora
estamos diseñando con Hernán Alarcón, Campeón Sudamericano y
panamericano de planeadores vuelo libre A1 un modelo más asimilable a
los de F3B, en cuanto a perfiles y proporciones. Lo importante es que
en esta categoría no se aceptan materiales compuesto ni
sofisticaciones de alta tecnología, pues puede aparecer un tipo con
un fuselaje de fibra y las de carbono y Kevlar y joroba a los otros 40
casi sin competir. En Concepción ya somos como 10, pero entre
Santiago y Viña del Mar se juntan más de 40 tipos cada 3 fines de
semana. Es espectacular.

Mañana tenemos la primera fecha de nuestro ranking y hoy hay una baja
presión que hizo nublarse y trajo el viento norte por sobre los 18
nudos...un asco, es de esperarse que mañana amanezca de miedo, pues
notificaron que se acerca un anticiclón.

Un saludo y estaremos en contacto.

Rodolfo Lazo A
Secretario Club de Aeromodelos Concepción Talcahuano


<volver>

<volver a página principal>