LA DESTRUCCION DE DERECHOS

Galeano: Bin Laden es el demonio profesional más exitoso y el que mejor cumple su función, pero no es el único, siempre hay algún satán a mano para decirnos: "la humanidad corre peligro" y que es "el último día del mundo", y muchísima gente se hace eco de esas voces del miedo que impone una dictadura invisible y paralizante, que es enemiga de la dignidad humana, porque los que estamos, estamos enjaulados por el miedo, ya no somos libres y los que no somos libres, no podemos ser dignos.
William Goodman, del Centro de Derechos Constitucionales de Estados Unidos: El 11 de Septiembre del 2001, fue algo aterrador. El terror, el miedo, son herramientas importantes para aquellos que quieren reducir las libertades civiles y fue utilizado de forma muy oportunista por el Gobierno de Bush, su Fiscal General y su Secretario de Defensa, como forma para atemorizar a las gentes y decirles: ahora es el momento de retroceder en esos derechos que habías asumido durante mucho tiempo. El Presidente tiene asesores que escriben memorandums donde dicen: "la tortura está bien, porque estamos en una guerra diferente". A todas esas personas desaparecidas, a las gentes que están en agujeros negros, nosotros los llamamos "presos fantasmas", probablemente algunos serán torturados, algunos serán asesinados, y esos es algo que la gente da por sentado, lo dan por válido porque esta gente son "terroristas", son árabes, son musulmanes, son otros; no son nosotros, como algunos norteamericanos podrían decirnos.
Ziegler: Hay una convención internacional contra la tortura. Existen mecanismos de control de la tortura. Hay un articulo en los derechos del hombre, que los 191 miembros de las Naciones Unidas han firmado y prohibe radicalmente la tortura. Y sin embargo, la mayoría de la potencia económica y militar del planeta practican abiertamente la tortura, incluso hasta causar la muerte en los territorios de Afghanistan, en Guantánamo, en Abudai (inaudible), en Irak. Hay aviones que cruzan los cielos de los países de la Unión Europea para trasladar de un sótano de torturas a otro, a presos sin inculpar, de los que no se sabe nada, de los que no se conoce ni el nombre, que han sido detenidos por comandos enviados por el Sr. Bush que actúan fuera de toda legalidad internacional.
Hay por lo tanto una destrucción, no solo un retroceso, de partes enteras, de capítulos completos de los derechos humanos.
Joan Mariner de la ONG HUMAN RIGHTS WATCH: No tenemos indicios de que ha habido ejecuciones extrajudiciales, pero es que no hay información. Human Rights Watch cree que se puede hablar de desaparecidos, porque hay personas, por ejemplo, que han sido detenidas durante más de 3 años y no hay ninguna información sobre su estado de salud, sobre el lugar de detención.
Galeano: Cómo es posible que se halla llegado a esto? Bueno, porque esto es imprescindible para que todas las personitas que integramos esta casa que llamamos humanidad, aprendamos de una buena vez que nos puede ocurrir eso a nosotros también, que a cualquiera le puede ocurrir, terminar rapado en un uniforme a rayas, humillado cotidianamente, meado por los perros en un lugar como Guantánamo, a cualquiera le puede pasar lo mismo que lo de la tortura. Si la tortura torturara solamente a los culpables, no sería eficaz. Si estuvieran en Guantánamo presos, nada más que los culpables de actos terroristas, Guantánamo no serviría para nada. Sirven estos ejemplos, estos símbolos del poder funcionan porque emiten miedo y emiten miedo en la medida que le puede tocar a cualquiera, es un asunto del azar (se ven imágenes de masacres).
Baltazar Garzón. Jurista: Lo que sucede es que son auténticos crímenes de guerra, incluso pueden llegar a ostentar una categoría de crímenes de lesa humanidad, y alli está la normativa internacional. Está clarísimo el poder sobre el sometido es absoluto y por tanto algún día eso tendrá que investigarse seriamente y sancionarse, no se si alguna vez lo harán los tribunales militares o civiles norteamericanos, o alguna institución internacional, pero tendrá que hacerse.
Galeano: Hacía mucho tiempo que la tortura se practicaba pero no se predicaba, se decía, pero ahora se proclama a los cuatro vientos que la tortura es una maravilla, y además que lo dicen a partir del supuesto falso de que el torturado dice la verdad y no es verdad que el torturado diga la verdad, el torturado canta mejor que Gardel, dice cualquier cosa, todo por cuidarse, se convierte en novelista en el acto y en un gran novelista, no se tortura para obtener información, eso es falso. Se tortura para sembrar el miedo y en eso si que hay que reconocer que la tortura es eficaz y es por eso que ahora la tortura es objeto de publicidad incesante, porque la máquina del miedo, la máquina de sembrar miedo utiliza la tortura para prevenir el delito de la debilidad.
SEGUIR: QUE HACER?


Volver a: Página Inicial - Seguir: QUE HACER? - Conócete a ti mismo