Significado
de los nombres de los dioses
Por Germán Montero Alcalá
1. Zeus: Es muy curioso que el
nombre de Zeus y Dios tengan el mismo origen. Ambos vienen de la raíz indoeuropea diu
que significa "claridad del día", y más aun, la palabra "día" es de
la misma familia. Aprovecho esto para indicar que Júpiter viene de la unión de diu
y pater, siendo esta última "padre". Y otro dato más, la palabra para
Dios en los idiomas indoeuropeos del norte de Europa, como el alemán Gott, y el inglés
God, vienen también de un término indoeuropeo que significa "brillante".
2. Hera: El origen de este nombre no está muy claro, algunos creen que viene
de una palabra indoeuropea jer que significa "madura para el matrimonio",
otros creen que viene de la palabra griega para "muchacha" (lady), o quizás de Herwa,
"protectora". Y hay quienes lo relacionan al Sánscrito svar,
"cielo".
3. Poseidón: Se le hace venir de potei,
"señor, esposo" y da, "Tierra".
4. Atenea: Nombre de muy discutida etimología, puede venir del indoeuropeo vadh, "golpear" y adh, "colina". Otros la hacen venir de la palabra griega para "flor", antos. Por cierto, es muy conocida como "Palas Atenea", pallas significa "muchacha".
5. Apolo: Nadie está seguro de dónde viene, hay quienes sugieren que puede venir de una palabra griega que significa "destruir".
6. Artemisa (Ártemis): Al igual que Apolo, nadie sabe
de dónde procede, algunos opinan que puede venir (según la fonética) de la palabra
griega para "oso" o "codorniz".
7. Afrodita: Tradicionalmente se dice que el nombre viene
de la palabra griega para "espuma", que caería muy bien si se recuerda que
según Hesíodo, Afrodita nació de la espuma que produjo el semen de los genitales de
Urano al caer al mar, después que Cronos lo castrara. Pero los lingüístas aseguran que
es un nombre oriental, probablemente fenicio.
8. Ares: El equivalente latino es Marte, y ambos parecen venir del indoeuropeo mar, el nombre de una divinidad védica de las tormentas. Otros creen que viene de una raíz griega que significa "llevar" o "destruir".
9. Hermes: Algunos lo relacionan con Herma, que
es un montoncito de piedras que marca un cruce de caminos. También relacionan al nombre
de Hermes con las palabras griegas que significan "movimiento", "roca"
y "proteger".
10. Dioniso: En la antigüedad decían que venía de Dios-nysos.
"hijo de Zeus", o "Zeus de Nysa", y Nysa significa
"árbol".
11. Hefestos: Para algunos viene del griego hemero-phaistos, "aquel quien brilla en el día" (el sol), otros dicen que viene de la palabra para "muy joven", "chimenea", "encender".
12. Démeter: En jonio y ático Damater, "Tierra Madre".
Bibliografía:
1. GRAVES, Robert. The Greek Myths (Complete Edition). Penguin Books, 1992
2. New Larousse Encyclopedia of Mythology. Crescent Books, 1989.
3. GARCIA GUAL, Carlos. Introducción a la mitología griega. Alianza Editores,
1998.