Anticoncepcion de emergencia

Están (dos) en una Emergencia??

El ejercicio de la sexualidad compartida es una desición personal, a la que una pareja debería llegar después de tener la seguridad de esa desición.
Este ejercicio lleva riesgos que se deben conocer y sobre todo, prevenir.
Los dos riesgos principales y trascendentes son:
a) el contagio de enfermedades trasnmitidas sexualmente (las clásicas enfermedades venéreas, el SIDA, Hepatitis B, C, etc)
Recuerden que SIDA y Hepatitis pueden ser incurables y mortales.

b) el embarazo, sus complicaciones y consecuencias.

La prevención es lo más adecuado:
El uso del condón o preservativo disminuye las probabilidades de sufrir las consecuencias de éstos dos riesgos. Es costo-efectivo (CUESTA MENOS QUE UNA ENTRADA AL CINE). Lo que más cuesta es pedirlo en el mostrador.
Sin embargo, hemos visto un fenómeno muy particular:
El síndrome de "A Mí No Me Va a Pasar"
Un poco o mucho de conocimiento da una falsa sensación de control.
Conocí durante el periodo de internado y servicio social varios casos de embarazos no planeados que sufrieron médicos y paramédicos.
Pero si la prevención falla, es posible usar el "plan B"
Esta NO es una recomendación de uso, pero es justo que la gente esté informada. Por eso lo incluyo en este sitio.
Por supuesto, consideren el otro punto de vista: El de Provida.
Favor de buscar "anticoncepción de emergencia pro-vida".

La anticoncepción de emergencia es un procedimiento empleado para reducir la probabilidad de un embarazo no deseado, a resultas de un accidente (la fatiga de los materiales), un delito, un descuido o una calentura...
Consiste en disminuir la probabilidad de implatación de un óvulo (tal vez fecundado) hasta 72 horas después de haber tenido una relación sexual desprotegida.
Esto se logra con medicamentos que contengan ciertas dosis de ciertas hormonas sexuales, como las píldoras anticonceptivas.

Pero mejor lean antes de actuar.

  • En el Centro de Estudios de Población en la Universidad de Princenton, en 3 idiomas.

  • Sitio de Mex-FAM, en México. Como debe de ser en estos casos, muy práctico.
    Aquí se encuentra la Informacion detallada para el uso de los anticonceptivos de emergencia.

  • Otro sitio. NO lo revisé a fondo, pero parece EXCELENTE. Datos médicos profundos y aparentemente serios, claridad de expresión, abundantes referencias impresas y en línea.