EL MUNDO DE LA MENTE
Con el propósito de comprender lo Real, es por lo que ustedes están aquí
presentes, para escucharme, y yo para hablarles. Pero es necesario que entre
nosotros haya una verdadera comunión de almas, que nos propongamos inquirir a
sí mismos, indagar, buscar, tratar de saber con el objetivo evidente de lograr
una orientación en el camino de la auto-realización íntima del Ser. Saber
escuchar es muy difícil, saber hablar es más fácil. Sucede que cuando se
escucha se necesita estar abierto a lo nuevo, con mente espontánea, libre de
preconceptos, de prejuicios, etc.
Mas sucede que el ego, el yo, el mi mismo, no sabe escuchar, todo lo traduce
en base a sus prejuicios, todo lo interpreta de acuerdo a lo que tiene
almacenado en el Centro Formativo. ¿Cuál es el Centro Formativo? La memoria.
¿Por qué se le llama Centro Formativo? Porque allí tiene lugar la formación
intelectual de los conceptos; ¿entienden esto? Se hace urgente aprender a
escuchar con mente nueva, no repitiendo lo que se haya almacenado en la
memoria.
Después de este preámbulo, vamos a tratar de ponernos de acuerdo ustedes y yo
sobre conceptos, ideas, etc. Ante todo es imprescindible saber si el intelecto
por si mismo puede llevarlo alguna vez a uno a la experiencia de lo Real.
Existen brillantes intelectos (eso no lo podemos negar), pero éstos nunca han
experimentado eso que es la Verdad.
Ante todo no está de más saber que existen 3 mentes en nosotros: a la primera
podríamos denominarla «Mente Sensual», a la segunda la consideramos como
«Mente Intermedia» y la tercera es la «Mente Interior».
Pero pensemos un poco en lo que es esta Mente Sensual que todos usamos
diariamente; yo diría que elabora sus conceptos de contenido con datos
aportados por los 5 sentidos, y con esos conceptos de contenido forma sus
razonamientos; miradas las cosas desde éste ángulo, es obvio que la razón
subjetiva o sensual tiene por basamento las percepciones sensoriales
exteriores; si como único resorte de sus funcionalismos están exclusivamente
los datos aportados por los 5 sentidos, indudablemente no tendrá acceso tal
mente a lo que se escapa del circulo vicioso de las percepciones sensoriales
externas, eso es obvio; nada podrá saber tal mente sobre lo real de los
misterios de la vida y de la muerte, sobre la Verdad, sobre Dios, etc. ¿Pues
de dónde podría sacar tal mente información si su única fuente de nutrición
son los datos aportados por los sentidos? Obviamente no tiene con qué poder
conocer lo alto.
Nos viene en estos momentos a la memoria algo muy interesante. Hubo una vez un
gran congreso en Babilonia, en la época de los esplendores egipcios; vinieron
gentes de Asiria, Egipto, Fenicia, etc. al citado congreso.
Es claro que el tema resultara interesante, se quería saber a base de puras
discusiones analíticas si el ser humano tenía o no Alma. Entonces, obviamente
ya los 5 sentidos se habían degenerado demasiado, sólo así podemos explicarnos
que las gentes escogieran ese tema como motivo de tal congreso; en otros
tiempos un congreso así hubiera resultado ridículo.
Nunca se les hubiera ocurrido a los Lemures celebrar un congreso de ese tipo;
a las gentes del continente Mu les bastaba salirse del cuerpo y saber si
tenían o no Alma, lo hacían con una facilidad tremenda, no estaban propiamente
atrasados en el mecanismo físico.
De manera que un tema de ese tipo sólo podría ocurrírsele a una humanidad
involucionante, degenerada. Resulta pues, que tanto en favor o en contra hubo
muchas discusiones; al fin subió al tribunal de la elocuencia un gran sabio
asirio, ese hombre se había cultivado en Egipto, había estudiado pues en los
Misterios y habló con voz muy fuerte diciendo:
«La razón no puede saber sobre la Verdad, sobre lo Real, sobre el Alma, sobre
lo Inmortal. La razón lo mismo sirve para sostener una teoría espiritualista
como una materialista; podría elaborar una tesis espiritual con una lógica
formidable, también podría estructurar por oposición una tesis de tipo
materialista con una lógica de tipo similar.
De manera pues, que la razón subjetiva, sensualista, nutrida por los datos
aportados por los 5 sentidos, da para todo, puede fabricar tesis de tipo
espiritualista o de tipo materialista, entonces no es algo en que se pueda
confiar.
Existe un sentido diferente, es el sentido instintivo de la percepción de las
verdades cósmicas, es la facultad del Ser; pero la razón subjetiva no puede
por si misma darnos verdaderamente ningún dato sobre la verdad, sobre lo real.
Nada puede saber la razón sensualista de los «Misterios de la Vida y de la
Muerte». Así habló aquel sabio, y dijo aún más: «Ustedes me conocen, tengo
prestigio ante Ustedes, saben muy bien que vengo de Egipto, no hay duda de que
mi vida ha sido distinta y mi mente sensualista no podría aportar datos sobre
lo Real».
Así habló aquel hombre, y les explicó a los orgullosos: «Ustedes no pueden
saber en sus racionalismos nada sobre la Verdad, sobre el Alma o sobre el
Espíritu; la mente racionalista no puede saber nada de eso».
Bien, habló aquel hombre con mucha elocuencia y luego se retiró, se apartó
definitivamente de todo escolasticismo, prefirió dejar a un lado el
racionalismo subjetivista y desarrollar en si mismo aquella facultad ya citada
por él y que se conoce con el nombre de percepción instintiva de las verdades
cósmicas, facultad que otrora tuviera la humanidad en general, pero se atrofió
conforme el Yo psicológico, el mi mismo, el si mismo se fue desarrollando.
Aquel sabio asirio regresado de Egipto, dicen que apartado de toda escuela se
fue a cultivar la tierra y a confiar exclusivamente en la prodigiosa facultad
del Ser conocida como Percepción Instintiva de las Verdades Cósmicas.
Pero vamos un poco más lejos, hay una mente diferente a la mente sensual,
quiero referirme en forma enfática a la Mente Intermedia; en esa Mente
Intermedia encontramos las creencias religiosas de todo tipo; obviamente, los
datos aportados por las religiones al fin y al cabo tienen cabida en la Mente
Intermedia.
Y, por último, existe la Mente Interior; la Mente Interior en si misma y por
si misma, funciona exclusivamente con los datos aportados por la Conciencia
del Ser. La mente interior no podría jamás funcionar sin esos datos que
proporciona la Conciencia interior del Ser.
He ahí las Tres Mentes. La mente sensualista en el Evangelio es conocida, con
todas sus teorías y demás, como la levadura de los Saduceos; Jesús el Cristo
advierte diciendo:
«Cuidaos de la levadura de los Saduceos», es decir, de las doctrinas
materialistas, ateístas como la dialéctica Marxista; ese tipo de doctrinas
corresponde exactamente a la doctrina de los Saduceos de que hablaba el
Cristo.
Mas también advierte el Señor de Perfección sobre la doctrina de los Fariseos.
Esa doctrina de los Fariseos corresponde a la Mente Intermedia.
¿Y quiénes son los Fariseos? Son aquellos que asisten a sus Templos y a sus
escuelas y religiones, sectas, etc., para que todos los vean; escuchan la
palabra pero no la hacen en si mismos; son como el hombre que se mira en un
espejo y se va; únicamente asisten para que otros los vean, pero nunca
trabajan sobre sí mismos, y eso es gravísimo; se contentan con las meras
creencias, no les interesa la transformación íntima total; pierden su tiempo
miserablemente y fracasan.
Alejémonos de la levadura de los Saduceos y de los Fariseos y pensemos en
abrir la Mente Interior. ¿Cómo la abriremos? Pues sabiendo pensar
psicológicamente, así se abre la mente interior y esta funciona con los datos
de la Conciencia Superlativa del Ser, entonces se experimenta gracias a eso la
verdad de los diversos fenómenos de la Naturaleza.
Con la Mente Interior abierta podemos nosotros hablar por ejemplo, sobre la
Ley del Karma, ya no por lo que se diga o deje de decirse, sino por la
experiencia directa; también con la Mente Interior abierta quedamos
suficientemente preparados para hablar sobre la reencarnación o sobre la Ley
del Eterno Retorno de todas las cosas, o sobre la Ley de la Transmigración de
las Almas, etc., pero de hecho, no basados en lo que leímos o lo que
escuchamos de algunos autores, si no en lo que por si mismos experimentamos en
forma real y directa, eso es obvio.
Don Emmanuel Kant, el filósofo, hace una distinción entre la crítica de la
razón subjetiva y la crítica de la razón pura. No hay duda de que la razón
subjetiva, racionalista, jamás podría aportarnos nada que no perteneciese al
mundo de los 5 sentidos. El intelecto por si mismo es racionalista y
subjetivo, siempre que oye un tema sobre reencarnación, sobre el karma,
exigirá pruebas, demostraciones.
Las verdades que sólo pueden ser percibidas por la Mente Interior no podrían
ser demostradas a la mente sensualista; exigir pruebas sobre eso en el mundo
sensorial externo equivale a exigirle a un bacteriólogo que estudie los
microbios con telescopio, así como exigir a un astrónomo que estudie
astronomía con un microscopio; exigen, pero las pruebas no se le pueden dar a
la razón subjetiva porque esta no tiene nada que ver con aquello que no
pertenece al mundo de los 5 sentidos.
Los temas como el de la reencarnación, el karma, la vida post-mortem, etc.,
son, de hecho, exclusividad de la Mente Interior, jamás de la Mente Sensual.
A la Mente Interior se le puede demostrar, pero ante todo se le exige al
candidato que haya abierto su Mente Interior; si no la ha abierto, ¿cómo
haríamos para hacerle una demostración de ese tipo? Imposible, ¿verdad?
Visto esto con claridad, conviene que ahondemos un poco ahora en la cuestión
de las facultades. Un intelecto, por si mismo, es una de las facultades más
toscas en los niveles del Ser.
Si lo queremos volver todo intelecto jamás llegaremos a la aprehensión de las
verdades cósmicas. Indubitablemente existe más allá del intelecto otra
facultad de cognición, quiero referirme esta vez en forma enfática a la
imaginación; mucho se ha subestimado a tal facultad, algunos hasta la
denominan despectivamente «la loca de la casa», título injusto porque si no
fuera por la imaginación no existiría la grabadora, el automóvil, el
ferrocarril, etc.
El sabio que quiere hacer un invento tiene primero que imaginárselo, luego
plasmar esa imagen en el papel; el arquitecto que quiere hacer una casa tendrá
primero que imaginaría y después la podrá trazar en el plano.
De esta manera que la imaginación ha permitido crear todo invento, no es pues
algo despreciable. ¿Que hay varias clases de imaginación? No lo podemos negar.
La primera podríamos denominarla Imaginación Mecánica; tal tipo de imaginación
es la misma Fantasía; obviamente ella está constituida por desechos de la
memoria y es hasta perjudicial.
Mas existe en verdad otro tipo de imaginación, es esta en realidad la
Imaginación Intencional, o sea, la Imaginación Consciente. La Naturaleza misma
posee imaginación, eso es obvio; si no fuera por la imaginación todas las
criaturas de la naturaleza estarían ciegas.
Gracias a esa poderosa facultad existe la percepción, se forman las imágenes
en el centro perceptivo del Ser o centro perceptivo de las sensaciones.
La imaginación creadora de la Naturaleza ha dado origen a las múltiples formas
existentes en todo lo que es. En tiempos de los Hiperbóreos o de los Lemures
no se usaba el intelecto, se usaba la imaginación; entonces el ser humano era
inocente y, en maravilloso espectáculo, el Cosmos se reflejaba como en un lago
cristalino sobre su imaginación, era otro tipo de humanidad; hoy causa dolor
ver cómo muchas gentes han perdido ya hasta la mismísima imaginación, es
decir, se ha degenerado espantosamente la facultad.
Es posible desarrollar la imaginación; esto nos llevaría más allá de la Mente
Sensual, esto nos llevaría a nosotros a pensar psicológicamente, sólo el
pensar psicológico puede abrirnos las puertas de la Mente Interior.
Si uno desarrolla la imaginación puede aprender a pensar psicológicamente.
Imaginación, Inspiración e Intuición son los 3 caminos obligatorios de la
Iniciación; pero si no, quedamos nosotros embotellados exclusivamente en los
funcionalismo sensoriales del aparato intelectual, no será posible subir por
los escalones de la Imaginación, de la Inspiración y de la Intuición.
No quiero decirles a ustedes que el intelecto no sirve, lejos estoy de hacer
tan magna afirmación, lo que estoy es aclarando conceptos.
Toda facultad dentro de su órbita es útil; un planeta cualquiera es útil
dentro de su órbita, fuera de su órbita es inútil y catastrófico; lo mismo con
las facultades del ser humano, tienen su órbita; querer sacar a la razón de su
órbita, a la razón sensualista, es absurdo porque se cae en el escepticismo
materialista.
Muchas gentes, llamémosles estudiantes de pseudo-esoterismo y pseudo-ocultismo
(tan en boga por estos tiempos), están luchando siempre contra las dudas. ¿Por
qué muchos andan mariposeando de escuela en escuela y al fin llegan a la vejez
sin haber realizado nada?
Por la misma experiencia he podido observar que aquellos que se quedan
embotellados en el intelecto fracasan, o aquellos que quieren comprobar con el
intelecto las verdades que no son del intelecto, fracasan.
Cometen el error de querer estudiar astronomía dijéramos hablando en forma
simbólica, con el microscopio, y estudiar la bacteriología con el telescopio.
Dejemos a cada facultad en su lugar, en su órbita. Necesitamos pensar
psicológicamente, y es obvio que debemos rechazar de plano la doctrina llamada
«levadura de los Saduceos y de los Fariseos» y aprender a pensar
psicológicamente; no sería esto posible si continuáramos embotellados dentro
del intelecto.
Entonces más vale que empecemos a subir por la escala de la imaginación,
posteriormente pasaremos al segundo escalón que es el de la Inspiración y al
fin llegaremos a la Intuición.
Veamos cómo se desarrolla la imaginación, se pueden realizar ejercicios
científicos. Muchas veces hablé sobre el ejercicio del vaso con agua, un
ejercicio fácil: se coloca un vaso de agua cerca de si; si en el fondo del
vaso deposita un espejito, se añade al agua azogue (unas gotas), se concentra
uno en el centro mismo del agua, es decir, sobre el agua, en forma tal que la
vista atraviese el cristal, pues obviamente tendrá un ejercicio espléndido
para el desarrollo de la imaginación.
Tratará de ver en esa agua la luz astral, hará un gran esfuerzo por verla; en
principio no verá nada de eso, es obvio; después de algún tiempo de ejercicio
verá el agua de colores, comienza a percibir la luz astral; el sentido de
auto-observación psicológica entra en actividad, y si mucho más tarde pasa un
carro por la calle, por ejemplo, verá en el agua una cinta de luz y verá el
carro caminando por esa cinta de luz, esto indica que ya comienza a percibir
con la facultad trascendental de la imaginación; por último llegará el día en
que no necesitara para nada del vaso de agua para ver, sino que verá el aire
de distintos colores, verá el aura de las gentes.
Bien sabemos que cada persona carga un aura de luz a su alrededor, esa aura
tiene diversos colores; el escéptico lleva siempre un aura de color verde
brillante; el devoto lleva una aura de color azul; el amarillo reveía mucho
intelecto; el verde sucio, escepticismo; el gris, tristeza; el gris plomo,
mucho egoísmo; el negro representa odio; el rojo sucio, la lujuria y la
fornicación; el rojo brillante centelleante, la ira.
Obviamente, para llegar a verse así el aura de las gentes hay que trabajar
mucho. En este ejercicio habrá que trabajar por lo menos 3 años, diez minutos
diarios, sin dejar ni un sólo día de trabajar.
Obviamente, si se tiene esa firmeza para practicar ese ejercicio diez minutos
diarios, llegará el momento en que tiene que desenvolverse la facultad de la
imaginación o clarividencia, que es otro término que le daríamos a la
imaginación.
Pero éste no seria el ejercicio único para el desarrollo de esta facultad, se
necesita algo más, se necesita la meditación: sentados en un cómodo sillón,
con el cuerpo bien relajado o acostado en su lecho, y con la cabeza hacia el
norte, deben imaginar algo; la semilla de un rosal por ejemplo; esta ha sido
cuidadosamente sembrada en una tierra negra y fértil; imaginemos que la
regamos con el agua pura de vida.
Continuando con este proceso imaginativo, trascendental y trascendente a su
vez, visualicemos en el proceso del crecimiento cómo brotan espigas del tallo,
cómo se desenvuelven maravillosamente, cómo surgen las espigas entre aquel
tallo, y al fin ramas y hojas; imaginemos cómo a su vez aquella rama se cubre
de hojas totalmente, aparece un capullo que se abre deliciosamente, y es la
rosa; el Estado de Manteia (como dijeran los Iniciadores de Eleusis) hablando
a lo griego; diríamos que hasta sentir en si mismo el aroma que escapa de
entre los pétalos rojos o blancos de la preciosa rosa.
La segunda parte del trabajo imaginativo consistiría en visualizar el proceso
del morir de todas las cosas, podría imaginarse cómo aquellos pétalos olorosos
van cayendo poco a poco marchitos, cómo aquellas ramas que otrora eran fuertes
se convierten después de algún tiempo en un montón de leños, y al fin llega el
huracán, el viento, y arrastra todas las hojas y a todos los leños.
La meditación de fondo sobre el proceso del nacer y del morir de todas las
cosas. Este ejercicio practicado en forma asidua, diariamente, es claro que a
la larga vendrá a darnos la percepción interior profunda de aquello que
podríamos denominar Mundo Astral.
Ante todo es bueno advertir a todo aspirante que cualquier ejercicio
esotérico, incluyendo éste, requiere la continuidad de propósitos, porque si
practicamos hoy y mañana no, cometemos un gravísimo error.
Habiendo de verdad aplicación en el trabajo esotérico es posible el
desenvolvimiento de esas facultades preciosas de la imaginación.
Una vez durante la meditación surgirá en nuestra imaginación algo nuevo, algo
distinto a la rosa; es señal evidente de que ya estamos progresando; en un
principio las imágenes carecen de colorido, pero conforme trabajamos se van
revistiendo de múltiples encantos y colores, y progresaremos en el desarrollo
interior profundo; un poco más avanzados en esta cuestión nos llevaría a la
recordación de nuestras vidas anteriores.
Incuestionablemente quien haya desarrollado en si mismo la facultad
imaginativa, bien podría tratar de capturar o de aprehender con este
traslúcido el último instante de su pasada existencia, entonces ese espejo
traslúcido de su imaginación se reflejaría en su lecho de moribundo; así es
que alguien podría morir en un campo de batalla o en un accidente; seria
interesante ver eso que en la pasada existencia nos acompañaba en los últimos
instantes.
Continuando con este proceso tan maravilloso relacionado con la imaginación,
podría intentarse conocer ya no solamente el último instante de su vida
anterior, si no el penúltimo, el trasantepenúltimo, los últimos arios, los
penúltimos, la juventud, la adolescencia, la niñez, y así venir a recapitular
preciosamente toda la vida pasada.
Similarmente, esto llevado más lejos nos permitiría también capturar cada una
de nuestras vidas anteriores y así vendríamos por experiencia directa a
verificar la Ley del Eterno Retorno de todas las cosas.
No es él intelecto precisamente el que puede verificar esa Ley, con el
intelecto podemos discutir tal vez, o afirmarlo o negarlo, pero eso no es
verificación.
Así pues, los invito a ustedes a la comprensión. La imaginación les abrirá las
puertas de los paraísos elementales de la Naturaleza, pues con la imaginación
tratamos de distinguir un árbol; si meditamos en el mismo veremos que está
compuesto de multitud de pequeñas hojas; mas si algo logramos ahondar, un poco
más, y ver la vida íntima del árbol, no hay duda de que este posee eso que
podríamos denominar Esencia o Alma.
Cuando uno está en estado de éxtasis percibe la conciencia de un vegetal, es
obvio, de claridad perfecta, que esa es una criatura elemental, una criatura
que tiene vida no perceptible para los 5 sentidos, no perceptible para la
capacidad intelectiva, excluida totalmente del proceso sensorial.
Interesante resulta que en pasos posteriores se puede llegar a conversar,
platicar con los elementos. Obviamente en la cuarta vertical hay sorpresas
insólitas; indudablemente la Tierra Prometida de que nos habla la Biblia es la
misma Cuarta Dimensión, la Cuarta Vertical de la Naturaleza; el Paraíso
Terrenal es la Cuarta Coordenada, en tanto que dice: «La Tierra Prometida
donde los ríos de agua pura manan leche y miel», es precisamente la cuarta
dimensión de nuestro planeta Tierra.
La imaginación creadora nos trasmite el espejo del Alma. Bien, desarrollando
mediante reglas esotéricas exactas, indubitablemente tendrá la verificación de
lo que aquí estoy afirmando en forma enfática; yo les invito a ustedes
claramente al análisis psicológico, los invito al desarrollo de esa cualidad
cognoscitiva conocida siempre como imaginación; es una facultad
extraordinaria.
La imaginación creadora le permite a uno saber por si mismo que la Tierra es
un organismo vivo.
Me viene en estos momentos a la memoria la afirmación aquella Neo-Platonica de
que el Alma del mundo está crucificada en la Tierra.
Esa Alma del mundo es un conjunto de almas, un conjunto de vidas que palpitan
y tienen realidad. Para las gentes hiperbóreas, los volcanes, los mares
profundos, los metales, las gargantas de las montañas el huracanado viento, el
fuego flamígero, las piedras rugientes, los árboles, no eran sino el cuerpo de
los Dioses.
No veían aquellos hiperbóreos en la Tierra algo muerto, para ellos el mundo
era algo vivo, un organismo que tenía vida y la tenía en abundancia.
Entonces se parlaba en el orto purísimo de la Divina Lengua, que como un río
de oro corre bajo la selva espesa del Sol; se sabia tocar la lira, se
arrancaba de la lira las más extrañas sinfonías; todavía no había caldo sobre
el pavimento la Lira de Orfeo hecha pedazos.
Esos eran Otros tiempos, esa era la época de la antigua Arcadia, cuando se
rendía culto a los Dioses de la Aurora, y cuando se festejaba todo nacimiento
con fiestas místicas trascendentales.
Si ustedes desarrollaran en forma eficiente la facultad de la imaginación, no
solamente podrían recordar sus vidas anteriores, sino comprobar en forma
específica lo que aquí con claridad completa estoy expresando didácticamente;
mas la imaginación por sí misma no es más que el primer escalón; un segundo
escalón más elevado nos lleva a la Inspiración.
La facultad de la Inspiración nos permite platicar cara a cara con toda
partícula de vida elemental.
La facultad de nuestra inspiración nos permite sentir en nosotros mismos el
palpitar de cada corazón.
Imaginemos por un momento nuevamente el ejercicio del rosal, si después de
todo, si concluido el meditar en el nacer y en el morir del mismo
desaparecieron los leños y los pétalos de la rosa, queremos saber algo más,
necesitamos de la Inspiración.
Ha nacido la planta, ha dado frutos, ha muerto, ¿y después de todo qué?
Entonces necesitamos de la inspiración para saber cuál es el significado de
ese nacer y de ese morir de todas las cosas.
La facultad de la inspiración es todavía más trascendental y necesita un gasto
de energía mayor; se trata de dejar a un lado el símbolo sobre el cual hemos
meditado, se trata de capturar su significado interior, para esto se necesita
de la facultad de la emoción, del Centro Emocional.
El Centro Emocional viene pues a valorizar el trabajo esotérico de la
meditación; el Centro Emocional nos permite sentirnos inspirados, y luego,
inspirados, conoceremos el significado del nacer y el morir de todas las
cosas.
Con la imaginación podríamos verificar la realidad de la existencia interior;
con la inspiración podríamos capturar el significado de la existencia, su
motivo, su causa, su porqué.
La inspiración pues, está a un paso más allá de la facultad de la imaginación
creadora; con la imaginación podemos verificar la realidad de la cuarta
vertical, pero la inspiración nos permitirá capturar su honda significación.
Por último, mas allá de la facultad de la imaginación y la inspiración,
tenemos que llegar nosotros a las cimas de la Intuición. Así pues,
imaginación, inspiración, intuición, son las 3 escalas de la Iniciación.
La Intuición es algo diferente. Volvamos al rosal de nuestro ejemplo:
indubitablemente con el proceso de la imaginación, durante el ejercicio
esotérico trascendental y trascendente hemos visto los procesos, hemos visto
cómo creció el rosal, cómo dio frutos y por último cómo murió y se convirtió
en un montón de leños.
La inspiración nos permite conocer el significado de todo eso, pero la
intuición nos llevará a la realidad espiritual de eso. Entonces penetraremos
con esa preciosa facultad superlativa en un mundo exquisitamente espiritual,
nos encontraremos cara a cara no sólo con el elemental visto con la
imaginación, el elemental del rosal, sino aún más, nos encontraremos con la
chispa virginal, con la Mónada Divinal, con la partícula ígnea suprema del
rosal.
Penetraremos en un mundo donde hallaremos a los Elohim creadores citados por
la Biblia hebraica o mosaica; tenemos a toda la hueste creadora del Ejército
de la palabra, es decir, hallaremos al Demiurgo Creador del Universo.
Es la intuición la que nos permite conversar cara a cara con los Elohim, con
los Tronos, y ya no serán para nosotros una mera especulación o creencia, sino
una realidad palpable, manifiesta, que la intuición podría permitirnos el
acceso a las secciones superiores del Universo y del Cosmos.
Por medio de la intuición podemos estudiar Cosmogénesis, Antropogénesis, etc.
La intuición nos permitirá penetrar en los Templos de la Fraternidad Universal
Blanca, en los que están los Elohim o Kumarás o Tronos.
La intuición nos permitirá conocer el génesis de nuestro mundo; con la
intuición podemos asistir a la aurora misma de la Creación, saber no por lo
que haya dicho alguien, sino por vía directa, cómo surgió este mundo en que
habitamos, en qué forma fue creado, de qué manera hizo aparición dentro del
concierto de los mundos.
La intuición nos permitirá saber ya, en forma específica y directa, lo que no
saben los brillantes intelectos de la época.
Existen muchas teorías respecto al mundo, al Universo, al Cosmos, y estas
pasan de moda constantemente como remedios de farmacia, como las modas de las
damas y de los caballeros; a una teoría sigue otra, y a otra, otra; al fin el
intelecto no sabe sino fantasear de lo lindo y especular sin poder
experimentar jamás lo Real.
Pero la intuición le permite a uno conocer lo Real, es una facultad
cognoscitiva trascendental. Grandioso es poder asistir al espectáculo del
Universo, sentirse uno por un momento aparte de la Creación, mirar el mundo
como si este fuera un teatro y uno un espectador, evidenciar cómo con un
cometa que sale de entre el Caos dará origen el Real Ser a cualquier unidad
cósmica.
Esa es la intuición, la que nos permite saber que la Tierra existe por el
karma de los Dioses, que si no, no existiría; es la intuición la que le
permite a uno verificar el crudo realismo de tal karma.
Ciertamente aquellos Elohim, que en su conjunto constituyen lo divinal,
actuaron en un pasado ciclo de manifestación mucho antes de que la Tierra y el
Sistema Solar hubieran surgido a la existencia.
Veamos un caso muy simpático: mucho se discute sobre la Luna, piensa mucha
gente que esta es un pedazo de Tierra lanzado por la fuerza centrífuga del
Universo al espacio, algo así como quien dispara un cohete atómico.
La intuición le permite a uno verificar las cosas en forma completamente
diferente. La intuición le permite a uno saber que la Luna es muchísimo más
antigua que la Tierra, por eso es que nuestros antepasados de Anáhuac decían:
«la abuela Luna»; la Luna es obviamente nuestra abuela; si ella es la madre de
la Tierra y la Tierra es la madre de nosotros, total: es nuestra abuela;
conceptos sabios de Anáhuac.
La Tierra reaImente surgió mucho más tarde en el devenir de los siglos. La
Luna fue un mundo rico en el pasado, tuvo vida mineral, vegetal, animal y
humana, mares profundos, volcanes que hicieron erupción, etc.
Los mismos científicos actuales han tenido que rendirse ante la evidencia
concreta de que la Luna es más antigua que la Tierra. Aquellos Iniciados que
cometieron el error de afirmar que la Luna fue un pedazo desprendido de la
Tierra, ahora quedaron mal cuando se verificó con aparatos especiales,
mediante el estudio de los metales traídos de la Luna, que esta es más antigua
que la Tierra, y así es: tuvo humanidad, tuvo vida vegetal, fue un mundo rico.
¿Por qué se convirtió así en Luna? La intuición le permite a uno saber que
todo lo que nace tiene que morir, y que todo mundo del espacio estrellado a la
larga se convierte en una nueva Luna.
Esta Tierra que nosotros habitamos un día envejecerá y morirá y se convertirá
en una nueva Luna; y hay Lunas tan pesadas como la que gira alrededor del Sol
Sirio, que tiene una densidad 5000 veces más grave que la del plomo.
Así pues, volviendo a lo de nuestra Luna, diremos que es la madre de la
Tierra. ¿Que por qué hago tan tamaña afirmación? Por la misma intuición vemos
cómo después de que aquella vieja Luna, nuestra abuela, el Anima-Mundi-Luna
crucificado en aquel satélite, se sumergió en el seno del Eterno Padre Cósmico
Común, el Absoluto; cuando llegó una nueva época de manifestación, después de
un largo intervalo, cuando llegó de nuevo dijéramos, un nuevo Gran Día de
actividad, esa madre Luna, esa Anima-Mundi reconstruyó un nuevo cuerpo, se
reencarnó, formó un nuevo cuerpo que es esta Tierra.
Todas las criaturas que otrora existieran en la Luna murieron, pero los
gérmenes de la vida, los gérmenes de toda vida animal, vegetal o humana no
murieron; esos gérmenes, proyectados por los rayos cósmicos, quedaron
depositados aquí, en este nuevo planeta, hasta los gérmenes de nuestros mismos
cuerpos; por tal motivo somos hijos de la Luna, ella es la madre de todo lo
viviente, ella es la madre de la Tierra.
Cuando uno hace una afirmación de estas ante un grupo de gente instruida, ante
los eruditos del intelecto, ante aquellos que están acostumbrados a jugar
malabares con la mente, ante los fanáticos de los silogismos y de los
prosilogismos y de los eusilogismos del racionalismo subjetivista, pues
obviamente se expone a la burla, al sarcasmo, a la ironía, a la veja, a la
satírica, porque esto no puede ser admitido jamás por el racionalismo
subjetivista del intelecto. Esto que estoy diciendo es solo asequible a la
intuición.
Si ustedes quieren algún día llegar de verdad a la iluminación, a la
percepción de lo Real, al conocimiento completo de los Misterios de la Vida y
de la Muerte, necesitarán subir incuestionablemente por la gradería
maravillosa de la Imaginación, de la Inspiración y de la Intuición; el mero
racionalismo jamás podría llevarnos hasta allí, a estas experiencias intimas
profundas.
En modo alguno nos pronunciaríamos nosotros contra el intelecto, lo que
queremos es especificar funciones, y eso no es un delito.
Indubitablemente, el intelecto es útil dentro de su órbita, fuera de su órbita
(repito lo que ya dije al empezar) resulta inútil. Pero si nos fanatizamos con
el intelecto y de plano nos negamos a querer subir por los escalones de la
imaginación, jamás llegaríamos indubitablemente a pensar psicológicamente; y
quien no sabe pensar psicológicamente queda atrapado exclusivamente por lo
nústico-sensorial, y hasta puede convertirse en un fanático de la dialéctica
marxista.
Sólo el pensar psicológico abrirá la Mente Interior, eso es obvio; nos hará
subir por los escalones de la inspiración y de la intuición. Indubitablemente,
de hecho abiertas las puertas maravillosas de Ja Mente Interior, surgen los
intuitos de adentro, se expresan a través de la Mente Interior, es decir, la
Mente Interior sirve de vehículo a los intuitos.
Esta Mente Interior es la misma Razón Objetiva, especificada claramente por un
Gurdjieff o por un Ouspensky o por un Nicoll.
Poseer la Razón Objetiva es haber abierto la Mente Interior, y la Mente
Interior funcionará exclusivamente con los intuitos, con los datos del Ser, de
la Conciencia, de lo superlativo, de lo étnico, de aquello que es
trascendental y trascendente en nosotros, y no de otro modo.
Planteado este tema, queda abierta la discusión; el que quiera preguntar algo,
puede preguntarlo con la más entera libertad.
P .- Maestro, me gustaría saber si existe alguna diferencia entre intelecto y
mente.
R.- Pues el intelecto y la mente en el fondo son lo mismo. Pero la mente no
cultivada no es intelecto, la mente cultivada es intelecto. Alguien podría ser
muy inteligente y sin embargo no poseer intelecto. Así pues, no hay diferencia
substancial sino accidental; distíngase entre potencia y accidente de acuerdo
con la lógica formal.
P .- ¿Qué representa la esfinge con la mitad del cuerpo en forma de animal y
la cara de hombre?
R.- El rostro representa el Mercurio de la Filosofía Secreta, el esperma
sagrado de donde sale el hombre verdadero. En cuanto a las alas, obviamente
representan al Espíritu. La esfinge es importantísima, se sacó de la
Atlántida, la usaban en la universidad de la Atlántida los miembros de la
Sociedad Akaldán; esa Sociedad de Akaldán tenía siempre la esfinge allí para
representarnos al hombre, para representar el camino que conduce a la
liberación final.
Originalmente la cabeza de la esfinge tiene una corona de 9 puntas de acero
que representa a la Novena Esfera, el sexo; tiene un báculo en su garra
derecha, en su mano la espada flamígera (originalmente, claro, ya la actual
está despojada de todo eso, pero originalmente tiene todo eso).
Significa el camino esotérico, el camino sagrado que hay que hacer, los
misterios que hay en la Novena Esfera, el sexo, el trabajo con los 4 elementos
de la Naturaleza dentro de nosotros mismos aquí y ahora para poder fabricar
los Cuerpos Existenciales Superiores del Ser y convertirse en un hombre
verdadero. Pero en esto hay que distinguir entre la rueda que gira
incesantemente del Arcano 10 del Tarot (que es la Rueda del Samsara) y la
esfinge. La Rueda del Samsara significa la Evolución y su hermana gemela la
Involución; por la derecha Anubis evolucionante, por la izquierda Tiphon
involucionante.
La esfinge está sobre la rueda, ella es el camino de la revolución de la
conciencia; nosotros debemos meternos por el camino de la revolución en
marcha, de la rebeldía psicológica, ese es el camino que nos lleva a la
revolución final; tenemos que apartarnos de la Evolución y de la Involución y
meternos por la senda de la revolución en marcha, ser revolucionarios, ser
rebeldes.
Si es que queremos realmente llegar a la liberación necesitamos de la gran
rebeldía psicológica.
P.- Maestro, yo creo que todos hemos oído hablar, y hasta aparece en los
periódicos, sobre el cinturón de la muerte que se encuentra en el Atlántico.
Nos podría explicar qué fenómenos pasan en esto.
R.- El triángulo aquel que hay por ahí en las Antillas, en el Atlántico. Hay
una zona donde muchos aviones se han perdido, penetran con facilidad en la
cuarta vertical.
En tales casos es una perforación muy natural por donde en muchas épocas se
han metido en la cuarta vertical.
La cuarta vertical está perforada, es muy natural eso; en esa zona hay
perforaciones, por eso muchas gentes, navíos, se han perdido en esa zona, se
sumergen dentro de la cuarta vertical, siguen viviendo en la cuarta vertical.
P.- ¿No hay forma de salir?
R.- Pues mejor ni salir de ahí, ¿para qué?
P.- ¿Con cuerpo físico?
R.- Con cuerpo de carne y hueso y todo; no te vayas a meter por ahí. Ahora, si
tú quieres ir a vivir en la cuarta vertical, no te aconsejo que vayas.
P.- ¿No dice usted que es mejor no salir?
R.- Bueno, es dificilón, porque después que la cuarta vertical se lo traga a
uno, pues es mejor si se queda viviendo allí, y quien vive en la cuarta
vertical, vive bien; allá puede comer, puede dormir, se puede vivir lo mismo,
normal, iluminados por la luz del Sol; se encuentra conque allá hay razas
humanas.
La gente no vive solamente aquí, hay mucha gente que vive en la cuarta
vertical; hay una raza muy hermosa, sobre todo, que me ha gustado mucho.