LOS MISTERIOS DE LA ESFINGE

 R.EMBID    embid@montevideo.com.uy

 

 

 

 

 

Los misterios de la Esfinge son los misterios de la autorrealización del

hombre. Tomada en un sentido general, la Esfinge es el símbolo del trabajo

gnóstico superando las fuerzas de la naturaleza.

 

Aparece en el arcano 10 del Tarot egipcio, en la cúspide de la rueda de

la fortuna, que simboliza el flujo de la evolución y la involución como fuerzas

naturales. La esfinge indica la liberación de esas fuerzas.

 

En el antiguo Egipto las ceremonias iniciáticas se realizaron (por lo

menos en la época de Platón) en la esfinge del desierto, que comunica por un

canal subterráneo con la Gran Pirámide.

 

La figura general tiene en su simbolismo los cuatro elementos: patas de

león (fuego), cuerpo de toro (tierra), alas de águila (aire) y cabeza humana

(agua). Se dice que la del desierto tenía también un báculo simbolizando el

elemento éter.

 

También se le conoció en la antigua Babilonia con similar significado y

posteriormente en Grecia.

 

En el drama de Edipo (no asociar al complejo freudiano) aparece sometiendo a los habitantes de Tebas a los que no dejaba salir de la ciudad y les formulaba una pregunta: "¿cual es el animal que al amanecer tiene 2

patas, al mediodía 4 y al atardecer 3?".

Edipo contestó la pregunta (el Maestro Samael cita la respuesta) y la esfinge luego le formuló una segunda pregunta: "son dos hermanas. Una engendra a la otra y a su vez es engendrada por ella. ¿Quiénes son?

Edipo también respondió esta pregunta y de esa manera libero a Tebas de

la prisión de la esfinge.

 

Para quienes no conocen las respuestas es una interesante forma de

reflexionar en un evento que nos habla de la impermanencia y de la muerte.

Liberarse de la esfinge es liberarse de las fuerzas de la naturaleza y sólo podemos hacerlo sobrepasando esas fuerzas con inteligencia y voluntad.

 

De esa manera la misma esfinge nos conduce a las puertas de la Gran

Pirámide.

 

 


 

 

VOLVER