JORNADAS INTER-UNIVERSITARIAS
“El Chile de la Unidad Popular: a treinta años”

Este 2003 se cumplen treinta años del golpe de Estado que derrocara al presidente constitucional Salvador Allende G. Para la memoria de Chile constituye éste un momento propicio para la reflexión en torno a una de las experiencias históricas más significativas de la historia chilena: la Unidad Popular. Dicha experiencia abrió una vía inédita de transformaciones anti-capitalistas, vinculadas a proyectos e idearios de liberación humana de alcance universal que convocaron a múltiples actores en un contexto marcado por la guerra fría.

La memoria y análisis de la experiencia chilena de la Unidad Popular, abordada desde el actual escenario mundial  post-11 de septiembre de 2001, abre nuevas y significativas interrogantes para el debate crítico contemporáneo.

En tal perspectiva, el Comité Académico que suscribe convoca a las Jornadas Inter-Universitarias: “El Chile de la Unidad Popular: a treinta años”.  El evento tendrá lugar en Chile -Santiago y Viña del Mar- entre el 29 de septiembre y el 4 de octubre de 2003.

Convocan a estas Jornadas Inter-Universitarias:

Universidad de Santiago de Chile (Depto. de Historia), Universidad Arcis (Escuela de Historia y Ciencias Sociales y Escuela de Sociología), Universidad de Chile (Depto. de Ciencias Históricas), Universidad Academia de Humanismo Cristiano (Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales), Universidad Cardenal Silva Henríquez (Escuela de Historia y Geografía), P. Universidad Católica de Chile (Instituto de Historia), Universidad de Valparaíso (Facultad de Estudios Humanísticos), Universidad de Concepción (Depto. de Historia) y la Asociación (Internacional) de Historia Actual (Sede administrativa en la Universidad de Cádiz, España).

Mesas Temáticas 

Mesa 1 - La realidad chilena de los setenta en el contexto internacional: las fuerzas en pugna. 

Mesa 2 - Movimientos sociales: historia, memoria e identidad.

Mesa 3 - Los actores políticos y la vía chilena al socialismo.

Mesa 4 - Los proyectos de transformación económico-social y el golpe de Estado.

Mesa 5 - Tensiones y opciones de las FFAA en el Chile de los setenta. 

Mesa 6 - Iglesia: cambio y crisis. 

Mesa 7 - Expresiones culturales y propuestas educativas.

SEDE DIA MESAS

Inauguración: Ex Congreso Nacional

Lunes 29 septiembre, 10:00 a 13:00 A.M.  
Sala  CENI  Universidad de Santiago Martes 30 de septiembre Mesa 1 y 3

Sala Rolando Mellafe.
Facultad de Filosofía y Humanidades. U. de Chile

Miércoles 1° de octubre Mesa 2
Academia Humanismo Cristiano (sede Condell)

Jueves 2 de octubre (A.M.)

Mesa 4
U Cardenal Raúl Silva H. Jueves 2 de octubre Mesa 6
P. Universidad Católica (Sede San Joaquín) Viernes 3 de octubre  (A.M.) Mesa 7
Viña Sábado 4 de octubre Mesa 5

Ciclo de Videos: Lunes 29 de septiembre, Miércoles 1° octubre y Viernes 3 de octubre, 18:30 hrs.
U. Academia de Humanismo Cristiano, Condell 343 (Providencia)