Campaña
Estadio Nacional: Memoria Nacional

Carta de Adhesión:

Las organizaciones e individuos trabajando para que partes del Estadio Nacional sean declaradas Monumentos Históricos, han solicitado la adhesión de chilenos y extranjeros a través de una carta que será remitida al Consejo de Monumentos Nacionales a más tardar el 10 de enero de 2003.

Quienes desean apoyar esta iniciativa podrán adherir a la siguiente carta y enviarla a Paula Vergara al e-mail: pablitavk@hotmail.com.

 


CARTA

El respeto a los Derechos Humanos no tiene fronteras, raza, religión ni color político. En Chile, desde el 11 de septiembre de 1973, el régimen militar encabezado por el general Augusto Pinochet U. comenzó una brutal política de exterminio, dirigida hacia todas aquellas personas u organizaciones que hubiesen tenido alguna afinidad con el Gobierno de la Unidad Popular (1970-1973). En definitiva, hacia todos aquellos que, simplemente, pensaran políticamente distinto.

Así, se abrieron centros de detención en todo el país, donde se violaron sistemáticamente estos principios básicos, ratificados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948. De estos recintos, el más emblamático lo constituyó el Estadio Nacional, lugar por donde pasaron decenas de miles de chilenos, los cuales fueron ahí interrogados, torturados y muchos de ellos asesinados o hechos desaparecer.

Es ese lugar, el que hoy día, a casi 30 años de los crueles acontecimientos, se hace necesario recuperar, y purificar de ese velo de muerte que lo cubrió décadas atrás, para nuevamente llenarlo de vida y esperanza, como fue antaño.

Por estas razones, está en marcha un proyecto para declarar Monumentos Históricos ciertos sectores de este estadio, y convertirlos en lugares de reencuentro democrático. La idea es hacer de la Caracola del Velódromo un Museo por La Vida y rescatar determinadas escotillas del coliseo central, donde todavía existen inscripciones hechas por los presos en esa época. Lograr que la gente que acude a ese recinto deportivo sepa que no es sólo atletismo, fútbol y rock; que conozcan la piscina y sepan que allí miles de mujeres estuvieron detenidas, que al recorrer el velódromo sepan que allí se torturó y, que a pesar de todo eso hoy en día hay ex detenidos y jóvenes que pretenden dignificar el mayor coliseo deportivo de nuestro país.

Por tales razones, entrego mi total respaldo al proyecto "Estadio Nacional: Memoria Nacional".

Nombre y firma:

Cédula de Identidad:

Ciudad, País, Fecha:

 

13 de Diciembre del 2002
El Mostrador

Piden declarar el Estadio Nacional como monumento histórico

La diputada PPD Carolina Tohá, en conjunto con las agrupaciones de ex presos políticos, familiares e hijos de ejecutados políticos pidieron al gobierno que respalde el nombramiento de algunos lugares del Estadio Nacional como monumentos históricos.

La parlamentaria señaló que el proyecto es una forma de educar y generar cultura por los derechos humanos. "El estadio fue un campo de concentración y que hasta el día de hoy conserva huellas de ese momento. Alguno de ellos tiene graffitis de los presos de la época y quisiéramos que esos lugares se conservaran".

El ministro secretario general de Gobierno, Heraldo Muñoz, se manifestó dispuesto a apoyar esta propuesta, y la iniciativa será presentada formalmente al Consejo de Monumentos Nacionales.