MARTES, 20 MAYO 2003 - Fuente: Radio Cooperativa
Insulza: "Es brutal" ofrecer dinero a víctimas de la dictadura
"Me parece que la derecha a veces pierde todo el sentido de las proporciones", dijo el ministro del Interior.
Santiago, Chile. El ministro del Interior, José Miguel Insulza, dijo que "es brutal" esperar que gente que lleva 30 años sufriendo renuncie al camino judicial a cambio de un fajo de billetes. Al rechazar la iniciativa del diputado Pablo Longueira, presidente de la UDI, de una "solución" al problema pendiente de los detenidos desaparecidos, Insulza dijo que le averguenza "que haya en Chile gente que pueda pensar así".
Insulza recordó en una entrevista a Radio Cooperativa que "hace unos días se encontraron restos de gente que fue dinamitada, asesinada fríamente, sin juicio por una caravana que salió de Santiago a matarlos. ¿Eso es cambiable por algo? Yo creo que por nada. Es un crimen contra la Humanidad. Esas cosas no se cambian, no se negocian, ni proscriben ni se venden".
"Si alguien quiere encontrar una mejor forma de reparación, una forma que pueda aliviar el sufrimiento que esto ha ocasionado durante 30 años a tanta gente, nosotros estamos llanos a escucharlos. Pero que ojalá traiga también mucho de arrepentimiento y mucho de reconocimiento de lo que pasó", insistió.
Consultado si esto sería una moneda de cambio de la derecha para los casos de corrupción, el ministro respondió que en las últimas denuncias contra funcionarios de gobierno "no hay crímenes contra la Humanidad".
"Me parece que la derecha a veces pierde todo el sentido de las proporciones", agregó.
Insulza aclaró que Longueira no ha hablado del asunto con él, pero de acuerdo a lo que conoce de su iniciativa sería "una especie de compra de la acción, decir denme la plata y yo me desisto. Eso me parece muy negativo".
El ministro recordó que nunca se ha colocado en los extremos en materia de derechos humanos y siempre ha estado dispuesto a buscar fórmulas de superar problemas en la materia.
"Pero esto es demasiado. Pretender que por un fajo de billetes la gente esté dispuesta a dar un paso al frente y diga sí, yo me desisto de toda acción a favor de mi pariente (...) es burlarse de gente que lleva 30 años sufriendo. Es muy brutal", puntualizó.