Aumenta presión en Europa contra buque escuela Esmeralda
La Nación, Martes 17 de Junio de 2003, pag. 8

La presencia desde hoy del buque escuela Esmeralda en Alemania, como parte de una gira internacional, ha sido calificada por Amnistía Internacional (AI) como una “ofensa” a las víctimas de la dictadura chilena, por considerar que el barco sirvió de lugar de torturas durante el régimen del general (R) Augusto Pinochet.

A través de un comunicado, AI señaló que “la Esmeralda le sirvió a la Marina chilena como centro de interrogatorios y de torturas flotante”. A juicio del organismo, “esto está demostrado por declaraciones de testigos, por investigaciones de la Comisión de Verdad y Reconciliación y por Amnistía Internacional”.

El texto agregó que el viaje de la Esmeralda, justo en el año en que se cumplen tres décadas del golpe militar, es una “afrenta contra las víctimas de torturas que sobrevivieron, así como contra las muchas personas que desaparecieron o fueron asesinadas durante la dictadura”.

Amnistía pidió a las autoridades de Lübeck y Bremerhaven, donde recalará el buque escuela, que no lo visiten o que al menos al recorrerlo se pronuncien sobre la necesidad de investigar los casos de torturas.

La Esmeralda anclará en aguas costeras de Francia, Alemania, España e Inglaterra, mientras que Suecia y Holanda fueron suprimidas del itinerario debido a protestas de organizaciones de derechos humanos.

Según el itinerario, la Esmeralda coincidiría el 14 de julio en Londres con la presencia en esa capital del Presidente Ricardo Lagos, que fue invitado por Tony Blair a una cumbre con Néstor Kirchner y Luiz Inácio Lula da Silva.

Mientras tanto en España, la formación política de los nacionalistas de Galicia ha pedido al gobierno que impida que el buque recale en los puertos españoles de El Ferrol y Tenerife.

El diputado del Bloque Nacionalista Gallego (BNG) Carlos Aymerich presentó una iniciativa en la que demanda que se impida a la Esmeralda entrar en aguas españolas.

A su vez, el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón solicitó información al Ministerio de Defensa sobre las escalas que tiene previsto realizar en España el buque escuela.

***