Su infancia en River...

Anécgdotas

Ficha personal

 

Cuando tenía apenas seis años de edad, la tía de un compañero suyo del jardín de infantes de apellido Suárez, fanática de River, les pidió permiso a los Crespo para llevar a ambos al club de Nuñez. No hubo trabas y allí mismo comenzó la carrera de futbolista. Un año más tarde sus entrenadores de pre-infantiles Jorge "pocho" más el hermano walter el "pescadito", quien como se verá más adelante se integraría a su familia, le recomendaron a Jorge Crespo que mandara a su hijo a practicar papi-fútbol como complemento, para que adquiriera más habilidad en espacios reducidos.

Así fue como se integró al club Social y Deportivo Coronel Martiniano Chilavert de José León Suárez..

Hasta los trece años, el pibe vivía un ritmo bastante alocado. Sus padres se turnaban para llevarlo al colegio, a inglés, a entrenar con River y con Chilavert, y a defender los sábados en cancha chica y los domingos en cancha grande, las camisetas rojas y blancas, y naranjas de sus dos equipos.

Eran épocas de reuniones y entre asado y asado el técnico conquista a Paula, la hermana del goleador. Hoy son marido y mujer y tienen dos hijos, justamente dos de las grandes debilidades de Hernán.

Se afianzá en la quinta división. Hasta que un día, mientras, practicaba en la cancha auxiliar, alguien lo golpeo con un dedo en su espalda: "Pibe, lo vengo siguiendo. ¿Cuántos años tiene? Dieciocho alcanzó a balbucear. El que le hablaba era Daniel Alberto Passarella. Ahí comenzó a entender que el sueño era posible. Y un tiempo después, cuando su madre lo fue a buscar corriendo al colegio para avisarle que Américo Rubén Gallego lo había llamado para que concentrara esa misma noche con la primera, sintió que había convertido su primer golazo de su carrera, corrían los primeros días de septiembre.

Su primer partido en primera fue como suplente el 7 de noviembre de1993. Ingreso por Ramón Medina Bello a los 19 minutos del segundo tiempo. Su rival era Newell’s , que perdió contra River por 4 a 1.

Su debut como titular fue el 4 de marzo de 1994 contra Mandiyú de Corrientes, convirtió 2 goles en este encuentro.

En 1994 recibe la primer Revelación Clarín que se entrega anualmente a los jóvenes promesas de todas las disciplinas deportivas, fue un reconocimiento a una temporada brillante que comenzó al ser el máximo goleador del torneo Clausura ’94.

Fue uno de los pilares de la Copa Libertadores ganada en 1996, autor de los dos goles en la final frente al America de Cali. Se convierte en el goleador con 10 tantos.