HOME ADMINISTRACIÓN PRINCIPAL PERIÓDICO ACTUALIDAD EQUIPOS Y PILOTOS F1 COMENTARIOS
PREVIO GRAN PREMIO ENTREVISTAS RANKING NOTAS TÉCNICAS HISTORIAS FORMULA 1

HOME ADMINISTRACIÓN PRINCIPAL PERIÓDICO ACTUALIDAD EQUIPOS Y PILOTOS F1 COMENTARIOS
PREVIO GRAN PREMIO ENTREVISTAS RANKING NOTAS TÉCNICAS HISTORIAS FORMULA 1

Previo Gran Premio de Bélgica - Spa Francorchamps

Datos del circuito

Circuito: Spa Francorchamps

Longitud: 6.988 metros

Vueltas: 44

Récord de vueltas: 1:51.095 - Alain Prost (Williams-Renault)

Récord Pole: 1:48.682 - Mika Hakkinen (McLaren-Mercedes)

Historia del Gran Premio de Bélica:

El Gran Premio de Bélgica se llevo a cabo por primera vez el 18 de junio de 1950, y hasta la fecha se han realizado 35 Grandes Premios de Bélgica validos por el Campeonato Mundial de Formula 1.

Spa Francorchamps es el circuito designado para realizar el Gran Premio de Bélgica. Spa posee una particular cualidad casi etérea entre los fanáticos de las carreras, los pilotos y los conocedores. Es casi seguro que figuraría en la categoría de circuito favorito de muchos, ya que Spa no ha tenido rival, y los elogios que recibe son bien merecidos. Siendo la pista más larga que se utiliza actualmente, Spa incluye calles públicas que se adentran en los frondosos y atractivos alrededores del bosque de las Ardenas.

La largada es una de las más emocionantes e impredecibles que existen. La primera curva llamada "La Source", es una curva a mano derecha increíblemente cerrada, que provoca que los autos disminuyan mucho la velocidad a medida que tratan de avanzar. Es bastante común que las carreras terminen en ese preciso lugar para algunos pilotos, ya que en la largada, los pilotos que largan desde el fondo del lote, llegan a la primera curva con mucha más velocidad que los primeros y suelen producirse muchos toques.

Luego los autos aceleran a sexta, para bajar el cerro y tomar "Eau Rouge" en la parte más baja, emocionante acción que lleva a izquierda y derecha. Los pilotos se hunden en sus asientos a medida que los autos suben rápidamente la recta "Kemmel". Los autos aceleran al pasar frente a la tribuna principal antes de disminuir la velocidad para tomar una serie de derechas e izquierdas llamadas "Malmédy" y la curva "Rivage" a la derecha de 180º. Luego llegan a la rápida "Pouhon" a mano izquierda en el que se suele subir mucho a los pianos, y que lleva a los autos hasta la curva "Fognes", antes de la amplia curva a la derecha a 135 millas por hora que se llama "Stavelot". Entonces los autos van a un largo tramo llamado "Blanchimont", donde se llega a las 200 millas por hora, antes de frenar con todas sus fuerzas y encontrarse con la chicana "Bus Stop Chicane". Una cerrada chicana con secuencia izquierda derecha, en la que los pilotos suelen atar los pianos con mucha violencia para mantener su velocidad alta, pero donde se debe tener cuidado para no tocar el muro de los boxes en la salida. Luego viene un corto tramo que desemboca en la recta y la línea de Largada/Llegada.

La variada naturaleza del circuito de Spa Francorchamps normalmente requiere una carga aerodinámica media para la mayoría de los equipos, aunque las secciones rápidas de la pista pueden tentar a los equipos a disminuir la carga de sus máquinas. 

Ganadores Previos de la Formula 1

AÑO PILOTO EQUIPO
1999 David Coulthard McLaren-Mercedes
1998 Damon Hill Jordan-Mugen Honda
1997 Michael Schumacher Ferrari
1996 Michael Schumacher Ferrari
1995 Michael Schumacher Benetton-Renault
1994 Damon Hill Williams-Renault
1993 Damon Hill Williams-Renault
1992 Michael Schumacher Benetton-Ford
1991 Ayrton Senna McLaren-Honda
1990 Ayrton Senna McLaren-Honda
1989 Ayrton Senna McLaren-Honda
1988 Ayrton Senna McLaren-Honda

 

Ganadores Previos GP3 Global League

Distancia 100%

AÑO - CATEGORÍA PILOTO EQUIPO TIEMPOS
1999 - Podium: Roy Kolbe Berger-BMW 1h.19:50.125
1999 - Superace: Roy Kolbe Berger-BMW 1h.19:50.125 (Carrera)1:43.109 (Clasificación)
1999 - Ace: Paulo Jorge Floyd Racing 1h.21:43.858 (Carrera) 1:45.633 (Clasificación)
1999 - Pro: Lionel Alejandro Rodriguez DR Desing Racing Team 1h.22:14.499 (Carrera) 1:45.687 (Clasificación)
1999 - Semipro: A Leivo Top Fuel 1h.22:20.470 (Carrera) 1:47.245 (Clasificación)
1999 - Amateur: Florencia Duarte Milton-Team 1h.22.07.888 (Carrera) 1:45.680 (Clasificación)

 

Distancia 50%

AÑO - CATEGORÍA PILOTO EQUIPO TIEMPOS
1999 - Podium: Pongracz Tamas Pongracz Racing 0h.40:20.590
1999 - Superace:      
1999 - Ace: Ben Soldano Ben-Clio Team 0h.40:45.737 (Carrera) 1:45.137 (Clasificación)
1999 - Pro: Pongracz Tamas Pongracz Racing 0h.40:20.590 (Carrera) 1:44.299 (Clasificación)
1999 - Semipro: Amatore della Domenica Unsure Snails 0h.41:39.507 (Carrera) 1:47.996 (Clasificación)
1999 - Amateur: Jorge Zalcberg Alfa Romeo 0h.41:28.995 (Carrera) 1:47.676 (Clasificación)

(c) Copyright Administración España.