PROCESO DE FABRICACION

En esto voy a ser breve dado la complejidad y extensión de este tema.

Se empieza lógicamente por una idea, pensando donde se va a colocar el objeto de arte, para quien es, el tamaño, el material etc etc. Una vez que tengo claro lo que quiero hacer, esbozo un boceto en papel.

Este boceto lo tengo que realizar con la mayor precisión posible en el ordenador gracias a un programa CFAO (Concepción Y Fabricación  Asistida por Ordenador). Se tiene que tener ciertos conocimientos para manejar un CFAO...

En la parte de concepción se hace el dibujo de la pieza en 3 dimensiones. Se suele ver en el CFAO en 3 vistas (desde arriba, lado y frente), también en perspectiva.

Se trabaja en un entorno con tres ejes de coordenadas, siendo el plano XY el paralelo al suelo. En dirección de la flecha son unidades positivas, sentido contrario negativo. El eje Z es el que apunta hacia el cielo. Con el software CFAO tengo una función muy útil que consiste en poder ver la pieza tal y como será, bajo todos sus ángulos antes de ser fabricada y por lo tanto evitar fallos. De esta manera la pieza será siempre terminada a gusto de todos con esta opción de poder corregir la pieza antes de ser fabricada.       

                          

                          

  La ultima foto es la moldura tallada en madera 

Una vez realizado el dibujo, este pasa a la parte de fabricación. Donde se calcula las trayectorias de las herramientas, velocidad de avance, velocidad de corte etc etc.

Se obtiene un archivo de mando numérico que recibe la maquina que ejecuta la ordenes y plasma el dibujo en un material tangible como es la noble madera.  

    japansa@hotmail.com