Por ROBERT BYRNE
|
|
Hay una cierta atracción en volver a escuchar de nuevo lo de los viejos días, especialmente en intentar revivir ello en caminos contemporáneos. Esto a menudo puede ser fértil, la fuente de nuevas ideas, pero también puede ser desastroso con la misma frecuencia. Es entretenido burlarse de errores pasados, pero eso no debe ocultarte lo que los viejos relojes comprendían.
El juego entre los grandes maestros Bartlomiej Macieja de Polonia y Giovanni Vescovi de Brasil en la ronda 6 del Fourways Inn Grandmaster Tournament, realizado del 15 al 25 de junio en Bermuda, es instructivo. Ello fue también beneficioso para Vescovi, quien acumuló el score 7-3 en el evento invitacional a seis participantes con un sistema round robin a doble vuelta. Ambos jugadores estuvieron deseosos de entrar en la variante fascinante del pasado, pero solo Vescovi logró coger el espíritu de ella, mientras Macieja falló en hacer lo mismo.
Con 3 Bc5, la Giuoco Piano (Italiana con juego lento) surgió sobre el tablero. Actualmente, es un lento, modo de juego con maniobras tranquilas solo si el blanco continua con 4 d3, la Pianissimo. Si el blanco hace la jugada 4 c3, como Macieja lo hizo aquí, apuntando agresivamente a controlar el centro, eso es otra cosa pero pianissimo.
Por sobre una centuria, ha sido aceptado que si el negro desea evitar quedar inferior debe luchar enérgicamente, como Vescovi lo hizo con 4...Nf6. Si, en seguida, el negro juega 4...d6?!, es presionado con 5 d4 Bb6.
Después de 5 d4 ed 6 e5, Vescovi continuó el plan de golpear con 6...d5, preparándose a combatir 7 ef con dc 8 fg Rg8 9 Bg5 Qd6, lo cual lo dejaría con una movilidad más efectiva.
Después de 8...Bb6, un juego por correspondencia, Schwan/Michaelson, 1892/93, fue mas cauteloso con 9 Be3 O-O 10 Qc2 Ne7 11 Nc3 Nc3 12 bc Bf5 13 Bd3 Bd3 14 Qd3, con oportunidades iguales para ambos bandos. Pero en este momento parece que Macieja pensó que su posición era maravillosa.
Su jugada 10 Bc6 bc, no obstante, es el primer paso hacia la debilitación de los escaques claros.
Después de 11 f5!, Macieja esta siempre en un dilema: debe cuidarse de f4 si él desea enrocar en el lado de rey, pero el no podría hacer esto jugando 12 Ne4? Debido a 12 de 13 Ng1 f4 produciendo Vescovi un ataque aplastante. Así, que continuó con 12 ef Qf6 13 Ne4 de 14 Nd2.
En este punto, Macieja puede que haya estado esperando la rutinaria 14 Bf5, pero Vescovi golpeó con un fuerte gambito – 14...Ba6! – previniendo el enroque.
Después de 15 Ne4 Ba5, Macieja no pudo retirarse con 16 Nd2? Debido a 16 c5! 17 Qa4 cd 18 Bd4 Bd2 19 Kd2 Rad8 20 Kc3 Qg6 21 Rad1 c5 22 Bc5 Rd3 23 Rd3 Qd3 24 Kb4 Rf4 ganando. En esta línea, 18 Qd4 Qd4 19 Bd4 Rad8 20 Be3 Rd2! 21 Bd2 Re8 22 Kd1 Rd8 23 Kc2 Rd2 también gana el negro.
Pero 16 Nc3 fue rápidamente sitiado con 16 Bc3 17 bc Qg6 18 Rb1 Bd3 19 Rb7 Bc2 20 Qe2 Rab8.
Después de 23 Ke2 Rb2 24 Qc5 Bb3 25 Kf3 Bd5 26 Kf4 Qe4 27 Kg3 Qg2 28 Kf4 Qh1, Macieja, con una torre menos y con su único jaque, 29 Qf8, bloqueado con 29 Bg8, se rindió. 0-1