Javier Cordero Fernández, creador de la web Ajedrez de Ataque  

                                                CUARTO ARTÍCULO

     WILHEIM STEINITZ, EL MORPHY AUSTRIACO

                                                                     

                      Wilheim Steinitz nació en Praga (Austria) el 18 de Mayo de 1836, falleció en el año 1900.

                      Steinitz se trasladó a  Viena para cursar allí sus estudios de Ingeniería, empezando su carrera ajedrecista en Wiener Schachgesellscaft (escuela de muchos maestros de ajedrez). Su primera aparición en el mundo del ajedrez fue en el Torneo de Londres de 1862 donde terminó en el 6º lugar, pero su partida contra Mongredien recibió el premio a la partida más brillante.

                       En sus comienzos Steinitz quiso ser brillante en su juego (era la tendencia de la época, donde los ídolos eran Morphy y Anderssen). Sus partidas fueron tan notables que fue apodado como el Morphy austriaco. Su fama iba aumentando sin cesar y a esto contribuyó su victoria en el match contra Anderssen en 1866 por lo que fue proclamado campeón del Mundo (venció por 8-6). Fue el primer campeón del Mundo oficial y este galardón lo mantendría hasta 1894 donde fue derrotado por Lasker.

                        Nadie ha conseguido mantener su corona durante tantos años seguidos (28). Ganó 7 matchs por el Trono mundial, el mencionado con Anderssen (8-6) en 1866, contra Zukertort (9-3) en 1872, contra Blackburne (7-0) en 1876, otra vez contra Zukertort (12'5-7'5) en 1886, contra Tchigorine (10'5-6'5) en 1889, contra Gunsberg (10'5-8'5) en 1890 y de nuevo con Tchigorine (12'5-10'5) en 1892.

                        La opinión del mismo Steinitz sobre su largo reinado fue: "El haber conservado durante tanto tiempo el título de campeón del Mundo, débese a que yo me hallaba 20 años más adelantado que mi tiempo. Jugaba bajo ciertos principios desconocidos a Zukertort y a mis demás antiguos rivales. Mis ideas no eran comprendidas. Por fin, los jugadores de hoy día como Lasker, Tarrasch, Pillsbury, Schlechter y otros, han comprendido mis principios, los han adoptado, y como es natural, han perfeccionado la obra iniciada por mí".

                         Se dice que la obra de Steinitz es el progreso mayor del ajedrez desde la época de Philidor, es decir, desde Philidor (siglo XVII) hasta comienzos del Siglo XX.

                         Steinitz fue el fundador de la escuela moderna y su mayor logro fue crear la estrategia del Medio juego de la partida. Tras sus comienzos como jugador atacante, Steinitz pasó a ser un jugador menos arriesgado, más táctico y sólido, pero con una gran fuerza en el tablero. Eso si, cuando se le presentaba la ocasión hacía espectaculares combinaciones y dejaba grandes partidas para la Historia.

                          Fue el primer jugador en dar importancia a las aperturas cerradas, donde no se puede hacer un juego tan virtuoso como el de Morphy (especialista en jugar aperturas abiertas). Por eso su juego se volvió más conservador, pero también le sirvió para lograr muchas victorias y ser el dominador del ajedrez durante 30 años.

                          Esta claro que el estilo de juego de cada jugador es la prolongación de su personalidad en el tablero,  Steinitz era un hombre de caracter muy serio e  irascible, de hecho criticó mucho el juego de Morphy (nunca mostró simpatía por él) cosa que no sentó muy bien en aquella época donde este era un ídolo. 

                          Steinitz resumió en 6 puntos la manera de llevar una partida en el medio juego:


1º Construcción de una posición sólida.

     a) Uso casi exclusivo de las aperturas cerradas

     b) Ausencia de sacrificios y en general jugadas de relumbrón que carezcan de solidez

     c) Parquedad en los cambios de piezas y peones

     d) Predominio de los ataques lentos o de larga preparación

2º Acumulación de pequeñas ventajas.

3º Formación de puntos débiles en el campo enemigo y utilización de los mismos.

     Puntos débiles llamados holes por Steinitz: un peón doblado o aislado, pieza intercluida, pieza aislada

4º El ataque no se ha de dirigir exclusivamente al flanco donde se halla el Rey.

5º Asegurar el triunfo final

     Se refiere a tener una fuerte preparación en los finales, cosa que en aquella época no era muy 

     habitual 

6º Estrategia expectante

     O sea la práctica de sus teorías sobre el juego posicional


                          Estos postulados eran un decreto contra el ajedrez de ataque y contra el espectáculo, yo personalmente no soy partidario de esta forma de juego porque da como fruto partidas aburridas y muchos encuentros que finalizan en tablas. Pero hay que reconocer que con estas nuevas ideas se convirtió en un jugador imbatible durante muchos años, ya que su superioridad posicional sobre el resto de jugadores era demasiado grande. Así mismo estas ideas sirvieron de base para el estilo de juego de los jugadores de la generación posterior a Steinitz como Lasker, Tarrasch, Janowski,... que reconocieron que el que innovó fue el austriaco y ellos se limitaron a perfeccionar su estilo.

                           Estos fueron sus resultados en los torneos de aquélla época

1862 Londres :  6º                    1865 Dublin :  1º                  1866 Londres :  1º                  1867 Dundee :  1º-2º


1867 Dundee :  2º                    1867 París :  2º-3º                 1870 Baden-Baden :          1872 Londres : 


1873 Viena :  1º-2º                   1882 Viena :  1º-2º                1883 Londres :                    1894 New York :


1895 Hastings :  5º                   1895 St. Petersburgo : 2º      1896 Nuremberg :               1897 New York :  1º-2º 


1898 Viena :                         1898 Colonia :                  1899 Londres :  10º-11º

 

 

                          Quedémonos con alguna de las partidas que hicieron que fuese apodado como el Morphy austriaco:


                          Steinitz  1 - Mongredien  0        Steinitz        : blancas

                                    Londres  1862                     Mongredien : negras

 

                                1. e4 / d5  2. exd5 / Dxd5  3. Cc3 / Dd8  4. d4 / e6  5. Cf3 / Cf6  6. Ad3 / Ae7

                                7. 0-0 / 0-0  8. Ae3 / b6  9. Ce5 / Ab7  10. f4 / Cbd7  11. De2 / Cd5

                                12. Cxd5 / exd5  13. Tf3 / f5  14. Th3 / g6  15. g4 / fxg4  16. Txh7 / Cxe5

                                17. fxe5 / Rxh7  18. Dxg4 / Tg8  19. Dh5+ / Rg7  20. Dh6+ / Rf7  21. Dh7+ / Re6

                                22. Dh3+ / Rf7  23. Tf1+ / Re8  24. De6 / Tg7  25. Ag5 / Dd7  26. Axg6+ / Txg6

                                27. Dxg6+ / Rd8  28. Tf8+ / De8  29. Dxe8++.

 

                                                                

 

                                                                     Después de 15...fxg4   


                        Steinitz 1 - Von Bardeleben 0    Steinitz      : blancas

                                     Hastings  1895                  Von Barb. : negras

 

                              1. e4 / e5  2. Cf3 / Cc6  3. Ac4 / Ac5  4. c3 / Cf6  5. d4 / exd4  6. cxd4 / Ab4+

                              7. Cc3 / d5  8. exd5 / Cxd5  9. 0-0 / Ae6  10. Ag5 / Ae7  11. Axd5 / Axd5

                              12. Cxd5 / Dxd5  13. Axe7 / Cxe7  14. Te1 / f6  15. De2 / Dd7  16. Tac1 / c6

                              17. d5 / cxd5  18. Cd4 / Rf7  19. Ce6 / Thc8  20. Dg4 / g6 

                              21. Cg5+ / Re8  22. Txe7+ / Rf8  23. Tf7+ / Rg8  24. Tg7+ / Rh8

                              25. Txh7+ / Abandono ( Von Bardeleben ) .

                                  

                                                          

                                                               Después de 21...Re8    


                       Steinitz  1 - Rock  0            Steinitz : blancas

                            Londres  1863                  Rock    : negras

 

                       1. e4 / e5  2. Cf3 / Cc6  3. Ac4 / Ac5  4. b4 / Axb4  5. c3 / Aa5  6. 0-0 / Cf6

                       7. Aa3 / Ab6  8. d4 / exd4  9. Db3 / d5  10. exd5 / Ca5  11. Te1+ / Ae6 

                       12. dxe6 / Cxb3  13. exf7+ / Rd7  14. Ae6+ / Rc6  15. Ce5+ / Rb5  16. Ac4+ / Ra5

                       17. Ab4+ / Ra4  18. axb3++.

                                                      

                                                           Después de 11...Ae6