Javier Cordero Fernández, creador de la web Ajedrez de Ataque
SÉPTIMO ARTÍCULO
ALEXANDER ALEKHINE, EL ARTISTA DEL TABLERO
Nació en Moscú el 31 de Octubre de 1892, falleció el 25 de Marzo de 1946. Se educó en la Escuela Imperial Superior de Leyes para nobles (sus padres eran de posición alta) en la escuela militar de San Petersburgo, se graduó en 1914 y tras esto ingresó en el Ministerio de relaciones Exteriores. Alekhine tuvo que emigrar a causa de la Revolución rusa estableciendo su residencia en París.
Su madre fue la encargada de enseñarle a jugar al ajedrez cuando era niño (hacia el año 1903) y en 1910 ya jugó su primer torneo internacional en Hamburgo. En 1914 lograba el título de Gran Maestro que le fue entregado por el Zar Nicolás II.
Al comenzar la I Guerra Mundial estaba jugando un torneo en Alemania y fue detenido por las fuerzas de este país. Alekhine fue muy conocido por su capacidad para jugar partidas a la ciega, esto fue debido a que esta modalidad era la única con la que podía jugar en la cárcel con sus compañeros rusos también arrestados: Bogoljubow, Romanowski, Selesniev, Rabinovich y Bogatirtschuk. A continuación una de estas partidas a la ciega:
Alekhine 1 - Potemkin 0
Alekhine : blancas
París
1925
Potemkin : negras
1. e4 /
Cf6 2. Cc3
/ d5 3.
exd5 / Cxd5 4.
Ac4 / Cb6 5.
Ab3 / c5 6.
d3 / Cc6
7.
Cf3 / Ca5 8.
Ce5 / Cxb3 9.
axb3 / Cd7 10.
Cc4 / Cb6 11.
Af4 / Cd5
12.
Cxd5 / Dxd5 13.
0-0 / b5 14.
Ce3 /
Dc6 15. d4 / e6 16. d5 / exd5
17.
Cxd5 / Ad6 18.
Te1+ / Ae6 19.
Axd6 / Dxd6 20.
Ta6
/Dd8
21.
Taxe6+ / fxe6 22.
Txe6+ / Rf7 23.
Te7+ /
Dxe7 24. Cxe7 / Rxe7
25. De2+ / Rf7 26. Dh5+ / Rf6 27. Dxc5 / Thd8 28. g4 / Abandono ( Potemkin ).
Partida jugada en unas simultaneas a la ciega
Después de 26...Dd8
Su enfrentamiento contra Capablanca por el título mundial en 1927 fue todo un aconte- cimiento, todo el mundo daba como favorito a Capablanca (invencible hasta entonces), pero Alekhine se había preparado concienzudamente y se impuso por 18'5-15'5 (6 victorias, 25 tablas y 3 derrotas). Después de esto gana varios torneos arrasando a sus rivales. Dos años más tarde rechazó el reto de Capablanca por el trono de campeón y aceptó el de Bogoljubow al que derrotó por 15'5-11'5. Contra este mismo rival volvería a defender su título en 1934 con éxito, ya que venció por 15'5-10'5.
Perdió el título a manos de Euwe en 1937, Alekhine tenía graves problemas con el al- cohol en aquellos tiempos (minutos antes de una de las partidas de este match Alekhine fue encon- trado tirado en la hierba de un prado completamente borracho). Pero aun nos tenía reservada una nueva demostración, consiguió dejar el alcohol y el tabaco para preparar el nuevo match con Euwe al que derrotó (10 ganadas, 11 tablas y 4 derrotas) recuperando así la corona mundial del ajedrez en el año 1939.
A partir de aquí la vida de Alekhine estuvo llena de altibajos debido a sus ya mencio- nados problemas con el alcohol y esto se vio reflejado en su juego, había épocas donde ganaba todo y otra donde encadenaba una derrota tras otra.
En la II Guerra Mundial Alekhine tuvo que jugar torneos (por motivos económicos) en países dominados por los nazis, por esto fue muy criticado. En 1943 fija su residencia en España donde juega varios torneos, aunque el alcohol estaba acabando con este gran jugador que aun así trataba de seguir logrando triunfos. En 1946 pasó a Portugal país donde falleció ese mismo año.
Alekhine no solo es recordado por su juego de ataque sino que también destacó en el resto de características del juego, era un jugador muy fuerte posicionalmente. Yo le considero uno de los 3 mejores jugadores de ataque de la Historia y creo que es el jugador que más partidas memorables ha dejado para la posteridad.
También es muy recordado por las partidas simultaneas que jugaba, donde llegaba a enfrentarse con 75 rivales a la vez. También daba simultaneas de ajedrez a la ciega, pero estas eran con algún rival menos que en simultaneas normales (por ejemplo en 1925 se enfrentó a 28 rivales, él no podía ver el tablero pero sus oponentes si).
Las estadísticas de Alekhine son : victorias 1219, derrotas 273, promedio 73'1 % (el promedio se saca de sumar victorias y tablas, y dividirlo por las partidas totales).
El palmarés de Alekhine es impresionante, estos son los 43 Torneos en los que venció Alekhine a lo largo de su carrera:
1912 Torneo de Estocolmo 1913 Torneo de Scheveningen y Campeonato de Rusia 1914 Torneo de Mannheim 1920 Campeonato
de Rusia 1921 Torneos de Triberg, Budapest y La Haya 1922 Torneo de Hastings 1923 Torneos de Carlsbad y Porstmouth 1925
Torneos de París, Berna y Baden-Baden 1926 Torneos de Hastings, Scarborough y Birmingham 1927 Torneo de Kecskemet
1929 Torneo de Bradley-Beach 1931 Torneo de Bled 1932 Torneos de Londres, Berna y Pasadena 1933 Torneo de París 1934
Torneo de Zurich 1935 Torneo de Orebro 1936 Torneos de Bad Nauheim y Dresde 1938 Torneo de Plymouth 1939 Torneos de
Caracas y Montevideo 1941 Torneo de Cracovia 1942 Torneos de Salzburgo, Munich y Praga 1943 Torneos de Praga y
Salzburgo 1944 Torneo de Gijón 1945 Torneos de Madrid, Sabadell, Almería y Melilla.
Este gran campeón también nos ha dejado muchas anécdotas, por ejemplo en el match por el Campeonato del Mundo contra Max Euwe, Alekhine jugó una partida entera con un gato en su regazo, al que acariciaba de vez en cuando, esto se debía a que conocía que su rival no soportaba a estos animales.
Otra anécdota contada por Alekhine es la siguiente: Alekhine era un apasionado del ajedrez lo que le llevaba a entrar en cafés a jugar partidas contra cualquiera, cuenta que una vez entró en un pequeño café de París e invito a jugar a un señor, el cual aceptó:
- "Le doy una torre de ventaja", declaró Alekhine.
- "Pero ¿por qué?", le replicó ligeramente indignado su rival.
- "¡En resumidas cuentas, usted no me conoce!"
- "Precisamente por eso", fue la lacónica respuesta.
A continuación dos de las grandes partidas que nos dejó Alekhine:
Rodzynski 0 - Alekhine 1 Rodzynski :
blancas
París 1913
Alekhine : negras
1. e4 / e5 2. Cf3
/ Cc6 3.
Ac4 / d6 4.
c3 / Ag4 5.
Db3 / Dd7 6.
Cg5 / Ch6
7.
Axf7+ / Cxf7 8.
Cxf7 / Dxf7 9.
Dxb7 / Rd7 10.
Dxa8 / Dc4 11.
f3 / Axf3
12. gxf3 / Cd4 13. d3 / Dxd3 14. cxd4 / Ae7 15. Dxh8 / Ah4++.
Después de 9.Dxb7 Después de 11.f3
Alekhine 1 - Drewitt 0
Alekhine : blancas
Portsmouth 1923
Drewitt : negras
1. Cf3 / d5 2. b4 / e6 3. Ab2 / Cf6 4. a3 / c5 5. bxc5 / Axc5 6. e3 / 0-0
7. c4 /
Cc6 8. d4 / Ab6 9. Cbd2 / De7 10. Ad3
/ Td8 11.
0-0 / Ad7
12.
Ce5 / Ae8 13.
f4 / Tac8 14.
Tc1 /
Cd7 15. Cxc6
/ Txc6 16.
c5 / Cxc5
17.
dxc5 / Axc5 18.
Tf3 / Axa3 19.
Txc6 / Axc6 20.
Axh7+ / Rxh7
21. Th3+ / Rg8 22. Axg7 / Abandono ( Drewitt ).
Después de 19...Axc6