Especial "Búscame" en 40 Principales
En el año 1993 la emisora de radio 40 Principales dedicó un especial al grupo GRETA Y LOS GARBO con motivo de la reciente salida al mercado de su tercer álbum, "Búscame". A continuación reproducimos las palabras de Beatriz, Belén y Sara.

 

Sara: Nos dieron la oportunidad de utilizar el famoso RSS.
Greta: RSS hace que el sonido sea tridimensional y se cambie la trayectoria, el sonido no. Tú estás delante de los bafles y no viene solamente de frente, sino que una guitarra te puede pasar de lado a lado de tu oreja, unas voces pueden estar encima de tu cabeza o debajo. Es un sonido muy conseguido.
Sara: El propio nombre lo dice: RSS, sonido en el espacio. Sí, de todas formas, es algo que ya se había utilizado en Estados Unidos en películas como “Instinto Básico”. Si la habéis visto, la sensación cuando vas en el coche es como si tú fueras dentro. También lo ha utilizado Michael Jackson y aquí hemos sido privilegiadas en ese sentido.
Greta: Los pioneros.

Greta: En pistas de baile, bailando música muy funky, muy negra. Es lo que pedimos a la gente, que vuelva a encontrar sus raíces, no solamente de baile, sino que se empiece a interesar por la música, como decimos muchas veces, música que está perdida en el tiempo y que de algún modo estamos trayendo de nuevo.
Belén: Es que a nosotras nos encanta toda la música. Nuestra raíz está muy clara, ¿no?. Somos afortunadas porque somos tres cabezas componiendo, entonces no te cierras a nada. Tú te pones a componer y resulta que el resto del equipo te apoya y parece que todo el mundo lo aprueba. Nadie está cerrado y todos los ritmos del LP tienen que ser iguales, no. Porque nosotras no somos todas iguales, somos diferentes y en cada momento te pide una cosa diferente. Desde una balada como “Ven” o una canción muy country como “La Estrella Del Sur” que termina a gospell, pero son mezclas que nos apetecía hacer. Nunca queremos ponernos límites, no queremos encerrarnos, porque los límites no son odiosos pero no queremos caer en eso. Al ser tres cabezas componiendo yo creo que es lo fundamental, se ven diferentes caracteres, personalidades.

Sara: Hemos tratado cada canción como individualmente, es decir, arreglos individuales a cada canción para que hubiera una variedad en el disco, que no fuera lineal. Que una canción no te resulte conocida porque la acabas de escuchar, sino que una canción sea totalmente distinta a la anterior y a la siguiente. Era lo que queríamos hacer.

Sara: Llevamos un año trabajando en este disco.
Greta: Es una sensación... increíble, ¿no? Decir UUUUAAAUUUHHH!!! ¡Que estoy realmente satisfecha! De que a la gente le gusta esta nueva etapa que estamos teniendo, no solamente de compositoras de letra y música, sino de haber hecho una premezcla de los arreglos y todo. Estamos muy contentas.
Sara: Yo estoy con la voz un poco ronca porque llevamos una semana preparando el directo, entonces te metes por la mañana hasta por la noche, todo el día cantando. Te metes tanto a la hora de ensayar que si quieres hacerlo bien, tienes que hacerlo bien. Tienes que cantar y dar lo máximo posible. Hemos dado tanto durante una semana que estoy un poquillo afónica. De cualquier forma, estamos en plenos ensayos, pasado mañana nos vamos a Málaga, a ensayar en un escenario de tamaño real a puerta cerrada. Empezamos a tocar en Valdemoro, parque de atracciones... a meternos en la gira que es realmente lo nuestro.

Greta: Si nos dicen: “Venga, ¿os apetece cantar...? Pues venga, todos juntos. Esto es como una terapia, y aparte es un ejercicio diario que hay que explotarlo al máximo, porque es el feeling que tienes dentro y te sale.
Sara: Sí, se lo puedes preguntar a nuestros vecinos, diariamente escuchan a Greta cantarse el LP y otro LP... de cualquiera, da lo mismo. Se pone a cantar con las ventanas abiertas y...
Greta: El otro día subió mi vecino que se le había movido la lámpara.. ja, ja,ja.
Belén: Siiiií...
Greta: ¡Te lo juro! ¡Qué vergüenza! Pero bueno, eso no nos para, de verdad.

Greta: Es un directo muy internacional, casi podríamos decir muy americano. No solamente en luces y en sonido, sino en puesta de escenario. Vamos la misma banda que íbamos desde el principio, tenemos como un nexo común que nos ha unido desde el principio y nos conocemos todos en el escenario paso por paso. Intentamos que todo eso sea un equipo para intentar meternos, no solamente meter a la gente en el bolsillo, sino que nosotros nos metamos en el mismo bolsillo. Y es un espectáculo, que de verdad merece la pena verlo, porque hemos trabajado muchísimo en él, como te ha dicho Sara, no solamente en el disco sino en el directo. Llevamos un año y es algo muy pensado. No es salir al escenario por salir, sino arrancar el máximo sentimiento y que la gente que vaya vibre.

Sara: Hacer capellas, porque hemos estado por ejemplo en Estados Unidos en iglesias, hemos estado cantando allí, tenemos amigos negros, gente que canta gospell... Quieras que no estamos todo el tiempo cantando ese tipo de música y queríamos hacer una alabanza, queríamos que la gente también la conociese. Queríamos haber empezado así el disco.

Greta: Esa capella que hay de Smokey Robinson “The Tracks Of My Tears” empezando con un tipo gospell (que también empezamos a gospell en “Decídete”, en el primer tema). De repente interpretar ese tema es algo muy fuerte, es como decir ¡gracias!. Porque nos dio las gracias, ¡Dios mío!. Nos dio las gracias ¡Aleluyah! Hay que decir Aleluyah. Porque de verdad, es una persona que será difícil que  olvidemos por esa sencillez cuando escucha temas como... (cantan a capella un fragmento de “The Tracks Of My Tears”)
 
1