|
|
MARCOS
GONZÁLEZ
- 10/3/02
- ¿Qué tipo de contacto tenéis con los artistas a los que
remezcláis? ¿Habláis con ellos sobre el tipo de mezcla que vais
a hacer, pedís su opinión antes de realizarla; o recibís la pista a remezclar
sin más contacto con el artista?
- A veces si, a veces no, en el caso de GylG el contacto fue por email,
ya que todos andabamos muy liados en aquel momento. Nos mandaron varias
versiones de la voz para la canción y nos acabamos quedando con las de
la demo.
- ¿Cómo fue el proceso de remezcla del tema, por qué elegisteis
ese estilo y sonidos?
- El tema nos parecia increible y nos pedia mucha fuerza en el arreglo,
aparte era una oportunidad de dar nuestra visión sobre el sonido que nosotros
haríamos para GylG. El viento siempre aporta feeling a las voces
poderosas, y la cuerda les da ese lujo que necesitan para hacerte saltar
de la silla.
- ¿Recibisteis alguna pauta a seguir, bien por parte del grupo o por
la discográfica, a la hora de remezclarlo; o contasteis con total libertad?
¿Soléis recibir presiones de las casas de discos?
- Total libertad, aunque eso si, en aquel proyecto lo que se nos exigió
fue rapidez, ya que el programa estaba en marcha y necesitaban la canción.
Normalmente no nos marcan pautas a la hora de hacer remezclas o producciones,
lo único que nos suelen pedir es una versión radio aparte del club, pero
nada acerca del estilo, en eso somos afortunados, no creemos que sea bueno
ponerle límites a la creatividad.
- Probablemente lo más recordado del tema será el final del tema con
Greta cantando sola. ¿Cómo se os ocurrió hacerlo? Mucha gente lo compara
con el final de la sintonía de la serie "Compañeros", que también interpretaron
GylG...
- Pues la verdad es que surgió así, cuando hacíamos el arreglo,
nos pareció un final muy clásico y que hacia que Greta se luciera. Debemos
confesarte que no habíamos oido la canción de "Compañeros", pues
a esas horas solemos estar trabajando, por lo que fue sin querer lo del
parecido. Simplemente nos pareció más elegante e inolvidable así.
- El tema original ya había sido éxito en otros países. Además de vuestra
versión, en el single se publica otra de corte más pop, en la cual no
trabajasteis; y hay además una versión club hecha por vosotros
que no se incluyó en el cd.
- La versión lenta fue otra visión que aportó GylG del tema, lo de la
omisión del club (recuperado posteriormente en la banda sonora de "El
Gran Marciano") fue un despiste de los de la compañia y un disgústo para
nosotros, pues nos encantaba esa versión, y podría haber hecho
que el single vendiese más. Producir la canción fue todo un honor pues
en cada país se eligió a productores punteros para producirla.
- ¿Qué opinión os merece la promoción que se hizo del tema en radio
y, especialmente, en el propio "Gran Hermano" de Tele5? ¿Creeis
que se le debería haber hecho una mayor campaña de publicidad?
- La compañia no confiaba demasiado en el programa ni en el producto (...las
grandes suelen ser así), y ademas sólo firmaron a GylG para ese single,
por lo que no hicieron todo lo que podían haber hecho, y para cuando
el programa y la canción eran ya un fenómeno, era demasiado tarde. Pero
no nos podemos quejar, fue un momento muy bonito, sobre todo cuando ellas
fueron a actuar a la casa el último día, fue emocionante verlas
allí triunfando con la canción que nosotros habíamos producido.
- ¿Conocíais la carrera anterior de GylG? ¿Qué opinión teníais
sobre ellas y qué impresión guardais de ellas ahora que habéis trabajado
juntos?
- Si, conociamos su trayectoria y de hecho estuvimos a punto de remezclar
una de sus canciones cuando estaban en Virgin, pero no cuajó debido a
problemas con la discográfica. De ellas sólo podemos hablar bien, y nos
parece una injusticia que no estén triunfando en las listas de ventas,
pero al tiempo...
- "Gran Hermano" fue un espacio muy polémico en sus principios.
¿No dudasteis a la hora de aceptar el proyecto de crear su sintonía?
- No dudamos porque nos parecia un momento histórico en la historia de
la comunicación y porque la canción nos fascinó, aparte de que era la
oportunidad de trabajar con GylG por fin. Sobre la polémica, la música
no tenía mucho que ver con ella, así que eso no nos asustó.
La
música en la actualidad
- Del fenómeno televisivo del año 2000 al de este año. ¿Qué
opinión tenéis sobre "Operación Triunfo", tratándose de un proyecto
musical destinado a descubrir y crear nuevos talentos?
- OT ha sido un fenomeno positivo porque ha hecho que la gente vuelva
a amar la música y a consumirla en masa. La piratería está acabando
con la música española, y al menos ahora la gente va a las tiendas a comprar
discos. Sobre lo que pasará con la gente que ha participado en el programa,
sólo el tiempo lo dirá, para ser artísta y llenar un album de diez canciones
(originales) que mantengan la atención del público hace falta tener mucho
que transmitir, y para tener una carrera hay que tener carisma, y eso
no se enseña, se nace. Les deseamos lo mejor, pero hay que tener en cuenta
que sólo acaban de empezar a andar, y que este mundo es muy duro detrás
de los focos. Pero desde luego, es algo positivo en muchos aspectos.
- Actualmente estamos en una época de pleno apogeo de la música dance,
muchas canciones no son realmente conocidas hasta que pasan por las manos
de unos remixistas y las enfocan a la pista de baile. ¿Es más importante
la remezcla o tener un buen tema como base?
- La canción es lo primero, el auge de las remezclas habría que
buscarlo en la pobreza de las producciones o en su desfase con el momento
actual. Estamos en un momento de transición en el que coexisten dos maneras
de producir y arreglar las canciones, la clásica y la actual, en la que
se encuentran las remezclas, que suelen llegar a más gente por su sonido
más acorde con los tiempos que corren. Fenomenos como el de Kylie Minogue
demuestran que hoy el público cuando se trata de música "comercial", quiere
pasarlo bien y escuchar nuevas ideas y sonidos frescos.
- ¿Creeis que es ésta la música del futuro, que para triunfar
un cantante siempre debería realizar alguna versión de baile de sus canciones?
Muchos identifican este tipo de música como de menor calidad que las versiones
originales, ¿está reñido lo comercial con la calidad?
- Es la música del presente que vivimos, del ritmo que nos conduce por
nuestras vidas. Cada música tiene su momento, y este es el momento de
la música rítmica, es lo que la gente necesita como banda sonora de sus
vidas. La calidad viene del respeto que el artísta tenga a su música,
tiene el mismo mérito hacer una buena canción sea cual sea el estilo de
su arreglo.
- ¿Qué se debería hacer para acabar con el problema de la piratería?
¿Cómo veis este problema, en qué medida afecta a artistas como vosotros?
¿Véis, por otro lado, apropiado el precio que se les da a algunos
discos en las tiendas oficiales?
- Hay muchas cosas que se deberían hacer, pero todo debería
empezar desde el respeto hacia nuestra cultura, que estamos perdiendo
a golpe de piratería que enriquece sólo a mafias que solo entienden
de delincuencia. Afecta porque ya son cuatro las discográficas que han
decidido cerrar sus puertas en España y en casi todas estan despidiendo
a gente porque no tienen con qué pagarles por su trabajo. La situación
empieza a ser desesperada, y cada día son menos los discos que
se publican en nuestro idioma, y no hablemos de artístas nóveles. El tema
de los precios es cosa del gobierno, pero no deberíamos olvidar
que en España los discos estan más baratos que en muchos países
de Europa en los que hay mucha menos piratería, y que si la cosa
sigue así, seguramente los precios incluso tendrán que subir. De
todas formas lo del precio no es la solución, te ponemos un ejemplo, hace
año y medio decidimos hacer la prueba de obligar a una discográfica a
que sacase nuestros singles a 495 ptas., y lo que pasó es que los dos
singles que salieron a ese precio fueron los que más nos han pirateado
nunca ¿alguien lo entiende?
- ¿El nombre de un artista con el que os encantaría colaborar
y aún no os lo han propuesto?
- Muchos, nos encantaria trabajar con un grupo de heavy , tal vez con
Michael Jackson, hay leyendas españolas de la música a las que nos gustaria
tambien remezclar....de todas formas, solemos elegir las canciones, no
los artístas.
- ¿Habéis contactado con GylG tras vuestra colaboración? ¿Os gustaría
volver a trabajar con ellas?
- Hemos tenido contacto por email, y claro que nos encantaría volver
a trabajar con ellas, el tiempo lo dirá.
|