Beatriz González Blanco, más conocida como Greta ("no me molesta en absoluto
que me llamen así, es lógico que la gente me identifique con ese nombre")
nace un 2 de abril en Valladolid, siendo la menor de siete hermanos. "Yo
fui el eslabón perdido. Creo que mi madre lloró muchísimo al ver que otra
vez se había quedado embarazada. La ventaja es que a mí no me tocó heredar
lo de los demás. Estrenaba todo porque la ropa de ellas ya había pasado
de moda".
Desde niña sintio la pasión energetica del soul y la seducion del blues
de las orillas del Mississippi. Cantaba
a Aretha Franklyn desde que tenía cinco años con una maestría singular.
Todas las tardes ponía los vinilos de sus hermanos mayores y repasaba
toda la discografía completa de los Jackson, Martha and The Vandellas, The
Supremes, James Brown y todos los dioses de la galaxia Motown para grabar
en su codigo genetico los giros vocales y emociones con los que estos grandes
maestros impregnaban sus canciones. "Yo
era el bicho raro de la casa, la niña que cantaba a Billie Holiday en inglés.
Era una apasionada de todo lo que hacía, una niña muy poco corriente".
Tenía siete años cuando su primera maqueta llega a Madrid. Sus
padres la apoyan con fuerza pero sin agobios. "Ellos intentaron que todo
el mundo conociera esa precoz habilidad. Desde el principio, sabían que
esto no era un juego, sino una droga, la más sana del mundo, y su apoyo
ha sido decisivo. Con ello han conseguido que podamos desarrollar de una
forma libre y segura nuestros deseos".
EMI ODEON le
hace un contrato discografico que finalmente no tiene arranque debido a
que las canciones que le ofrecían no eran para una chica que manejaba
unos registros nunca vistos en España.
Al principio, cuando las multinacionales del disco la escuchan, piensan
que es negra y de Estados Unidos, pero cuando descubren que es blanca, y
de Valladolid, dicen que no es comercial. "Lo que más me divertía era cuando
venía a Madrid con mis padres, siendo una pesada y trayendo mis maquetas,
y me decían siempre que ya me llamarían... Y ahora, se tienen que estar
tirando todos de los pelos".
A pesar de su juventud, Greta posee una amplia experiencia musical. Con
tan sólo siete años ya actúa junto a Emilio Aragón, "con el que tengo un
contacto bastante a menudo y al que me une una buena amistad", en el programa
"Ni en vivo ni en directo". "Creo que el batacazo mayor que una niña se
puede llevar es la incomprensión. Empecé a salir en televisión siendo muy
pequeña y notaba envidia e incomprensión a mi alrededor. Ahora noto apoyo
y calor de todo el mundo". Ésta fue su primera televisión, donde cantaba
y bailaba, dejando ya bien claro que la música sería su profesión en el
futuro.
Posteriormente, graba con Óscar Gómez la sintonía de
la serie de dibujos animados "El Planeta de los Gnomos". "Recuerdo
cuando las monjas del colegio le decían a mi hermana, después de haberme
visto actuar por televisión, que yo andaba por malos pasos, ja, ja, ja...".
Junto a su hermana Sara se presentaba a los mismos festivales de música,
cada una representando a su colegio, y siempre ganaba alguna de las dos.
"Yo en mi colegio ganaba todos los concursos de canto. Todas mis compañeras
querían formar grupo conmigo". Entonces firmó por una compañía de discos
que no supo que hacer con ella, en el fondo porque temían que al cabo de
dos o tres años, tras el inevitable cambio de voz, se iban a encontrar con
una "vieja gloria" de catorce años.
Afirma que en su familia no hay ningún antecedente musical. "No teníamos
un abuelo que se dedicara al mundo del show, ni un tatarabuelo que tuviera
una fábrica de guitarras. Todo esto es algo innato. Influye quizás el hecho
de que tus padres vean algo en ti y te apoyen. El nuestro era un ambiente
muy familiar y siempre estábamos interpretando". Guarda grandes recuerdos
de sus años en la casa familiar, en la que siempre estaban sonando los números
uno de las listas británicas y americanas. "Mi padre ponía una grabadora
de esas antiguas, la ponía en marcha y nos hacía cantar a capella a los
siete hermanos, uno por uno".
Nunca tomó clases de canto. "He aprendido de esos maestros que escuchaba
de niña, me han dado clase diariamente. Es algo innato para mí. No me hacía
falta ir a un profesor ni nada: estabas en casa y te apetecía cantar algo
de Sarah Vaughan, Billie Holiday o Ella Fitzgerald... Además, mis padres
nos animaban a hacer muchas cosas, pese a que no éramos una familia desahogada
económicamente, ya que éramos siete hermanos. Pero ellos siempre se sacrificaban
para que estudiáramos solfeo, piano, ballet, teatro... de todo".
Un productor americano se la quiere llevar a Los Angeles cuando cuenta con
sólo 17 años para lanzarla en el mercado estadounidense, pero sus padres
piensan que no está preparada para enfrentarse a aquello, sino que debe
estudiar y crecer un poco más. De hecho, Greta empieza a estudiar Bellas
Artes. "Pero no es que pensara que de la música no se podía vivir, para
nada. Sabía que me quería dedicar a esto, y lo de estudiar era, quizá, un
paréntesis. Seguí estudiando porque sabía que era importante haber vivido
algo, haber viajado y tener personalidad, porque éste es un mundo duro y
tienes que tener un corazón de hierro".
En 1989 decide unirse con sus hermanas Belén y Sara y forman el grupo
GRETA Y LOS GARBO. Así comenzó una prometedora carrera...
Su
carrera en solitario
Pero además de su trayectoria dentro del grupo, Greta también
ha realizado múltiples trabajos en solitario en diversos campos artísticos.
Junto
a su faceta musical, Greta también prueba suerte en el mundo de la interpretación.
El director norteamericano Oliver Stone la selecciona para ser la protagonista
de la película "Evita", pero más tarde el proyecto cambia de dirección y
Alan Parker elige finalmente a Madonna para el papel. "Él buscaba a Evita
por todo el mundo. Me vistieron con un vestido negro y unas perlas y mis
hermanas cuando me vieron acabaron llorando". Paul Simon (integrante de
Simon & Garfunkel) la solicita para un cásting con motivo de la selección
de artistas para un musical en Broadway.
Además, Peter Sellers, el más importante director teatral estadounidense,
le pide que participe en una obra musical para llevarla de gira por todo
el mundo, pero Greta tiene que rechazar la oferta por el compromiso adquirido
con su gira musical en España. En 1997 graba un capítulo como estrella invitada
de la serie de TVE "La Virtud del Asesino", en la que canta dos temas ("Deseo"
y "My Everything") en el papel de una estrella internacional que
muere finalmente asesinada por el protagonista Nacho Duato. Su interpretación
como actriz es simplemente brillante.
Tras vender más de 700.000 discos en Italia, el cantante Ron elige
a Greta para grabar a dúo en Milán la versión en castellano
de su tema estrella
"Si Te Encontrara Tras Cien Años",
que sirve como single presentación de su primer disco en nuestro
país en 1997. El tema está presente en todos los medios de
comunicación y recibe grandes críticas como una de las más
bellas baladas del momento.
Greta es requerida continuamente por las televisiones para realizar duetos
y actuaciones especiales, bien en solitario o con otros artistas. Vuelve
a reunirse en 1997 con su querido Emilio Aragón para interpretar
en el programa "De Domingo A Domingo" de Tele5 el clásico
de Ray Charles "Georgia". En absoluto directo, Greta sobre el
piano que toca Emilio consigue poner al público entero en pie en
una emocionante interpretación.
En el año 2000 Antena3 le propone realizar una versión de
"Ain't No Mountains High Enough" (canción que estaba de
plena actualidad porque servía de promoción a una conocida
marca de telefonía móvil) para ser interpretada en su gala
de 10º aniversario de la cadena. Esta vez su compañero es otro
veterano de la música española: Rafa Sánchez, líder
del grupo La Unión. Juntos graban este tema con toques discotequeros,
y Greta sorprende el día de la gala apareciendo con una larga melena
castaña.
A finales de año es requerida de nuevo por Emilio Aragón para
un especial de Nochebuena que prepara para Tele5. De nuevo su voz se une
al piano de "Milikito" para interpretar en directo "Navidad",
tema original de Simon & Garfunkel. Pero lo más memorable de
aquel especial televisivo es sin duda que Greta cumplió el sueño
de muchos fans: escucharla cantar junto a un coro gospell, nada menos que
con el Chicago Cosmopolitan Choir, uno de los más importantes del
mundo. Todos juntos graban "Silent Night", el mítico villancico
que en castellano conocemos como "Noche De Paz". Sencillamente
impresionante.
En el año 2001 Greta se une al cantante Francisco en dos especiales
televisivos. La primera, en la gala "Únicas 2001" de Antena3,
donde vuelve a hacer alarde de su portentosa voz junto a otra de las grandes
gargantas de nuestro país. Greta comparte con el valenciano momentos inolvidables
interpretando un "popurrí" de conocidos temas como "El Día Que Me Quieras",
"Si Tú Eres Mi Hombre" o "Sola Otra Vez" para culminar con un impresionante
"Por Ti Volaré".
Meses después vuelven a juntarse en la gala presentación del
canal autonómico de Castilla-La Mancha, interpretando en esta ocasion
en absoluto directo "Todo Lo Que Quiero De Ti" de la obra "El
Fantasma De La Ópera". Por si fuera poco, en la misma gala también
canta en solitario "New York, New York" acompañada de una
excepcional orquesta, y que sirve de homenaje al peor año de la ciudad
de los rascacielos tras los atentados del 11 de septiembre.
También acude a varios programas en calidad de invitada, como en
el debate "Sin Límites" o los concursos "PasaPalabra"
o "Furor" de Antena3, o "Jimanji Kanana" de TVE1. Además,
presta su imagen a firmas publicitarias (Mazda), e incluso se atreve a subirse
a las pasarelas como modelo en contadas ocasiones.
En 2002 ficha por la multinacional norteamericana SONY MUSIC en Estados
Unidos para lanzar su carrera en solitario. Graba su primer trabajo (que
aún no ha sido publicado) entre Miami, Los Angeles y Madrid, con
los prestigiosos Emilio Estefan y Marco Antonio Solís en la producción.
Asegura que no es una separación definitiva de sus hermanas Sara
y Belén, ya que se reunirán de nuevo en proyectos futuros.
En 2003, actúa en la gala "Un Paso Adelante: La Fiesta"
de Antena3, que tiene al grupo "UPA Dance" como protagonistas.
Greta sorprende y deja boquiabierto al público con una soberbia interpretación
del clásico de Donna Summer "Mac Arthur Park" llena de
fuerza y efectos visuales. Mónica Cruz la acompañó
con una coreografía que sin duda suponía una original mezcla
de registros.
Greta canta junto a varios artistas en un concierto enmarcado dentro del
encuentro de su Santidad el Papa con cientos de miles de jóvenes
venidos de todo el mundo, en la base aérea de Cuatro Vientos (Madrid).
Interpreta el mítico tema del grupo "Hay Noches Que Sueño"
y declara sentirse "impresionada" por haber cantado ante tantísimos
jóvenes.
Ese año entra a formar parte como profesora en la Academia de la
tercera edición del exitoso concurso de TVE "Operación
Triunfo". Durante cuatro meses, prepara a los concursantes para las
galas y ensaya con ellos las canciones que deben defender, dándoles
sus mejores consejos y aportándoles toda su experiencia. En la última
gala del concurso, Greta interpreta junto a Nina el famoso tema de Abba
"Waterloo". Como broche de oro, todos los profesores de la Academia
interpretan el "Halleluyah" de Gali
Atari & Milk and Honey, en
el que Greta demuestra que tiene una de las voces más poderosas del
panorama musical.
Greta es nombrada madrina de la iniciativa en favor de la paz Pro-UNCOPAC
España. Este movimiento tiene como objetivo que se
constituya una comisión para la paz y
la prevención de conflictos como órgano subsidiario de la Asamblea General
de las Naciones Unidas. Esta institución, que se llamaría UNCOPAC,
se encargaría de promover ante todo la paz mundial y la seguridad
internacional, interviniendo en la prevención de conflictos violentos
o bélicos.
Sus gustos personales
Algunos artistas son reacios a hablar de sus hábitos, pero Greta los cuenta
partida de risa y aprovecha para decir que le encanta reírse. "Soy consciente,
puesto que soy un signo de fuego (Aries) de que tengo mucho criterio. Nunca
he seguido regímenes alimentarios. Antes comía mucho dulce, ahora me reprimo
un poco a pesar de que me siguen volviendo loca las golosinas. Bebo mucha
agua. No como grasas. La carne apenas la pruebo. No me gusta nada la de
cerdo. Suelo tomar pavo o pollo y disfruto con las ensaladas y el queso".
Un día cualquiera, se levanta entre las diez y las once de la mañana, mientras
en su habitación suena la música que ha elegido especialmente la noche anterior.
Antes de hacer cualquier otra cosa, se toma un café y después se da una
buena ducha de agua fría. Lo que más cuida de su cuerpo es la piel. "Procuro
no maquillarme para no estropearla. Disfruto con la ducha, puedo llegar
a ducharme tres veces al día. Siempre con agua fría, para no agredir la
piel". Otra parte de su físico que cuida escrupulosamente son las manos,
tan expresivas, según ella, como la cara. Para ella, los olores son fundamentales.
"El perfume es parte de tu carácter".
Conforme ha ido creciendo su popularidad ha debido ir aumentando la preocupación
de su aspecto. "Yo siempre he tratado de cuidarme. Me apasiona el deporte.
He practicado ballet y danza. Hago mucho culturismo, pero no para desarrollar
excesivamente los músculos, sino para definir las formas de mi cuerpo. Soy
rigurosa con los cuidados, pero con naturalidad. Por ejemplo, no fumo y
no bebo, pero para mi es muy fácil, porque como no me gusta...".
Siempre deja muy claro que le importa mucho su persona y que trata de mimarse,
porque "vivimos en la era de la imagen. Muchas personas a las que le gusta
tu trabajo, que conocen tus canciones y compran tus discos, se fijan también
en tu manera de vestir, cuidarte, etc. Es una responsabilidad agradable,
pero hay que saber distinguir cuando eres Greta y lo que la gente espera
de ti en el escenario y cuando eres Beatriz, una chica normal que pasea
con sus fantasías por Madrid, Londres o Nueva York". Opina que la belleza
y los cuidados en su vida privada son perfectamente compatibles con su atuendo
normal de una chica de su edad.
Se define luchadora y presumida. "¿Para que te voy a engañar? Todos
necesitamos alimentar nuestro ego. Es lo que nos mantiene fuertes en los
momentos difíciles. Es importante saber que eres buena persona. Me encanta
sentirme a gusto. A la gente le propongo un ejercicio. Te plantas delante
de un espejo, sonríes y dices: pues mira, estoy muy bien. Eso me gusta.
Me encanta ser positiva. Siento la necesidad de mantener mi ego aunque vaya
vestida con un pantalón roto y una camiseta vieja".
Le encantan las gafas de sol. Cree que reflejan la personalidad de quien
las lleva. Conduce un Saab amarillo descapotable (su coche preferido), invierte
en bolsa y no acepta imposiciones. Luce con orgullo un precioso tatuaje
en uno de sus tobillos. Representa la espiritualidad de Mahoma y es diseño
suyo. Además, tiene también una mariposa tatuada en la parte baja de la
espalada. Sus colores preferidos son el azul y el negro. Nunca se pone prendas
de color morado porque este color le da mal rollo.
Greta confiesa ser más pesimista que sus hermanas. Si tiene que citar tres
nombres que hayan marcado su carrera, los cita casi sin pensar: Maria Callas,
Albinoni y Ray Charles. Sueña con cantar junto a Aretha Franklyn, a la que
admira enormemente. A una cantante profesional con una voz tan prodigiosa
le gusta hablar de su principal arma de trabajo. "La voz depende del cuerpo
y es energía. Es una fuerza que viene de tus raíces. Cuando me dicen que
canto muy bien, me da mucha vergüenza y me acuerdo de que hay mucha gente
muy buena que todavía no ha conseguido llegar, lo que me parece injusto.
Me afectan los cambios de tiempo y las bebidas frías. El alcohol me sienta
fatal y casi nunca bebo".
"El triunfo nunca viene por casualidad. Se consigue trabajando. Cuando el
éxito es duradero, llega tarde y es dulce. Creo que lo he asimilado bastante
bien. He aprendido a escuchar, a ser sensible y a trabajar más". Desde muy
joven puso a prueba el aguante de sus vecinos cuando se marcaba conciertos
pensando que era aclamada por miles de fans. "Han pasado muchos años y he
descubierto que todo es posible si uno lo intenta". Greta es una chica de
hoy, sin complejos y con muchas ganas de llegar a lo máximo, de ser la primera.
"Quiero llegar a lo más alto, y eso significa que en cualquier rincón de
este planeta pueda haber alguien que tararee mis canciones".