El grupo empieza en Valladolid, después de tener cada uno por su parte diferentes experiencias a nivel personal, tocando música de estilos muy distintos. Greta se une a su hermana Sara y forman una banda llamada "404 Galería nacional", y empiezan ya a decantarse por el blues y el soul. Greta acude con su hermano Ciro (y manager del grupo) a grabar una maqueta a la tienda de música de Nacho, quien queda perplejo ante las capacidades vocales de Beatriz.

Poco a poco surge la idea de formar un grupo profesional entre los tres. Más tarde se plantean que "¿por qué no Belén?" y forman una nueva banda llamada "Los Invisibles". No obstante, se cambian el nombre muy a menudo para conseguir que les vuelvan a llamar de los pequeños sitios y televisiones locales donde podían actuar. Para el nombre definitivo del grupo, unen el misterio de Greta Garbo (actriz muy admirada por la madre de las chicas) a la delicadeza de Billie Holiday. "Juntamos blues y soul. Delicadeza y misterio".

No fue fácil. Durante mucho tiempo presentaban sus maquetas a todas las discográficas. Ninguna de ellas creía que el funky o el soul, hecho en español, fuera comercial. Creían que este grupo era para el mercado americano por sus cualidades y no sabían qué hacer con ellas. Pero Greta y los Garbo tienen, aparte de sus cualidades vocales, otras si cabe aún más importantes: tenacidad, constancia y vocación.

A finales de 1989 les llega por fin su primera oferta discográfica con "Fonomusic". Dejan momentáneamente sus estudios por su vocación común: la música, y a ello desde entonces dedican las 24 horas del día. "Fue un auténtico reto. No teníamos productor y no conocíamos a nadie. La gente te daba muy buenas palabras y nada más. ¡Es tan raro que alguien te ayude en este país! Llegar hasta aquí nos ha costado sudor, lágrimas y algo más".

Su primer álbum Greta y los Garbo (1990) - un tributo a la música soul de la Motown - es recibido por el público y la crítica como uno de los álbumes más refrescantes e importantes del año. Greta es galardonada como la voz joven más importante del país. José Ramón Pardo decía refiriéndose a Greta: ¿Cuánto tiempo hacía que yo no escuchaba una manera de cantar así? Y eso que su primer disco, muy escaso de presupuesto, se grabó en tan sólo una semana. Son requeridas entonces por todos los medios de comunicación: televisión, prensa y radio, compaginándolo con su primera gira por el país que deciden iniciar en su ciudad (Valladolid).
Resultado: Noche mágica. Un pabellón lleno hasta la bandera las esperaba, más otro gran número de gente que se tuviera que quedar fuera. Así es como iniciaban su gira y así las recibía su público.

En 1991 colaboran en el proyecto benéfico "Unidos Por La Paz", interpretando la canción "Adiós A Las Armas" (original del grupo Noviembre) en contra de las guerras junto a otros artistas.

Con su segundo álbum Llamad a Mr. Brown (1991) siguen disfrutando con temas de Motown y Atlantic,  pero ya empiezan a componer sus propias canciones como "Quiero Volar" o "Tú Eres Mi Aventura"; desean dar al público su propio sonido, mundo y letras.

Greta, Sara y Belén componen su tercer álbum Búscame (1993) con temas tan importantes como "La Estrella Del Sur"(un homenaje a Janis Joplin), "Ven", etc.  En este álbum sólo hay una única versión, "The Tracks Of My Tears" de Smokey Robinson, ya que conocerle fue una de las experiencias más agradables que hasta entonces habían tenido.


En 1994 participan en una gala especial organizada por Antena3 con motivo del día de los enamorados, en la que interpretan una bella canción de Billie Holiday titulada "Good Morning, Heartache" en directo y con el único acompañamiento de un piano. Concluyen el programa especial cantando
"Hay Un Largo Camino" junto al resto de artistas de la gala y Paloma San Basilio, que presentaba el espacio.

También en ese año actúan en otro especial televisivo, esta vez organizado por TVE1 como homenaje a Los Beatles en la que todos los artistas interpretaron temas del quinteto de Liverpool. GRETA Y LOS GARBO colaboraron con su versión de "Drive My Car", y para terminar la gala todos los cantantes se unieron para cantar "Yellow Submarine".

Tras esta primera etapa, deciden romper techo con una compañía pequeña y fichar por la multinacional Virgin (es entonces cuando "Fonomusic" edita un álbum recopilatorio con los mejores temas de sus discos anteriores, Grandes Baladas (1995)). Su objetivo es tener mayor respaldo promocional tanto a nivel nacional como internacional. Tras la marcha de Nacho del grupo, Greta permanece como solista y sigue escoltada por sus hermanas mayores Belén y Sara en los coros. En este momento, optan definitivamente por trasladarse a la capital española desde su Valladolid natal. "Lo hicimos porque se tiene que estar en contacto constante con el mánager y la compañía, y con la gente que puede colaborar contigo. Para nosotras era necesario mentalmente". Las tres viven en el mismo piso junto a sus dos perros durante varios años.

Además, en esta época se da también un radical cambio de "look" en las tres hermanas, pero especialmente en Greta: de su habitual melena morena con gran flequillo y ropa desenfadada y divertida, pasó a usar un vestuario mucho más depurado y elegante y llevar el pelo rubio platino. "No lo hicimos para vender discos. Fuimos libres para hacer con nuestro pelo, nuestros cuerpos y nuestras uñas lo que quisimos. Cambiar a una compañía más grande no nos condicionó a llevar un estilo distinto. Es que nos gusta variar, y de repente. Depende del estado de ánimo".
Años después, Greta se corta su larga melena, Sara se rapa al cero o se peina estilo "punk", y Belén se hace trenzas al más puro estilo rasta.

El primer álbum en su nueva compañía se titula Deseo (1995) y supera el disco de oro y casi alcanza el platino. "Hay noches que sueño", "en tu cuerpo","Deseo", etc. son temas importantes que definen una onda más relajada y elegante.
TVE 1 realiza con el grupo un especial de una hora de duración con un despliegue espectacular de medios y actores, en el que el grupo realiza duetos con algunos de los compositores de sus canciones como Mikel Erentxun o Teo Cardalda. La cadena invierte quince días en la grabación de dicho especial titulado "Grabando con... GRETA Y LOS GARBO".

En las navidades actúan en el Telemaratón de Antena3, una cita solidaria que se repetiría anualmente en el futuro. Al piano y cantando en directo, el grupo consigue poner los pelos de punta al público cantando junto a Javier Gurruchaga "Imagine", todo un himno de paz mundial creado en su día por John Lennon.

En 1997 colaboran con Miguel Bosé en su disco "Laberinto", realizando los coros en cinco temas.


Para grabar el segundo disco con Virgin, Greta y los Garbo (1997), todo se hace de modo más pensado y calculado, seleccionando en primer lugar un productor con solvencia (Sandy McLelland, el mismo que realizó "Laberinto" de Bosé) para entender y traducir la capacidad de composición, filosofía y ejecución vocal del grupo, y muy importante: conseguir aislarse con todo el equipo de producción en Londres durante unos meses para pensar minuciosamente en cada nota de los temas del nuevo álbum, que alcanza de nuevo el disco de oro. "Ya en el 91 pudimos grabar fuera, pero no queríamos separarnos de la familia. Era un error: fue duro vivir en Londres medio año, componiendo, grabando, pero el fruto de la soledad y la añoranza fue el disco más intimista y melancólico de nuestra carrera".

El primer single de este disco, "Todo", se presenta en TV cuando participan en el sentido macro-concierto organizado en Madrid como homenaje al concejal de Ermua Miguel Ángel Blanco, asesinado por la banda terrorista ETA, en el que toman parte multitud de artistas solidarios y concentra miles de espectadores dentro y alrededor de la plaza de toros donde se celebra. El grupo también entona un gospel titulado "Soon And Very Soon".

En 1998 graban la sintonía de la serie de Antena3 "Compañeros", y participan en uno de los capítulos dando un concierto al que acuden los protagonistas. "No Te Fallaré" se convierte en todo un himno para los jóvenes seguidores de la serie, que más tarde sería interpretado por Los Lunes Que Quedan y otros grupos, con éxito desigual.

Participan en la "Gala De Los Premios De La Música", interpretando en riguroso directo junto a Pedro Guerra el tema "Del Hierro A Madagascar". El vasco Kepa Junkera les acompañó a la trikitixa.

Realizan un concierto en exclusiva para la Casa Real de Suecia para recaudar fondos en favor de la Asociación Mentor. Las entradas tienen un precio de 50.000 ptas. y se agotan. 

GRETA Y LOS GARBO participan cantando en uno de los conciertos que el grupo estadounidense Dakota Moon da en enero de 1999 en Madrid.

Actúan también en directo en el programa de Miguel Bosé "Séptimo De Caballería" cantando "One More Try" (original de George Michael) en directo con Divine, un trío de mujeres de color número uno en Estados Unidos. Virgin edita un pack con los dos discos editados hasta el momento con el grupo: Deseo / Greta y los Garbo (1999).

El grupo concentra a 80.000 personas en un espectacular macroconcierto celebrado en Valladolid. El escenario es suspendido sobre las aguas del río Pisuerga por una grúa que soporta las 32 toneladas de peso de dicho escenario sin que éste toque en ningún momento el agua. Es un hit mundial.

Apoyan el lanzamiento de un nuevo grupo de rock sureño: Caracoles. En el verano de 1999 logran un importante éxito con su tema "Fenómeno".

Tras problemas y desacuerdos con los métodos de la casa de discos, compran su carta de libertad en 2000 y abandonan Virgin.


Graban entonces una serie de temas en estudios de diferentes ciudades de todo el mundo, y aparecen en la gala de Antena3 "Únicas 2000" cantando una discotequera canción titulada "Give Me", que presentan como el adelanto a su próximo álbum en inglés "Evolution & Revolution" (que nunca llegó a ser publicado).


Participan en proyectos que su contrato con Virgin hasta entonces les había prohibido. Graban la sintonía del concurso revelación de la temporada, la primera edición de "Gran Hermano" de Tele5. "Vive" suena en todos los resúmenes del programa más visto del momento y consigue en su última emisión una audiencia brutal, coincidiendo con la entrada del grupo en la casa mientras interpretaban el tema para los concursantes finalistas desde una grúa. El tema salió a la venta en un single que incluía la versión remezclada por los Pumpin' Dolls, y otra versión más lenta de GRETA Y LOS GARBO.

Participan en un disco homenaje al productor musical Juan Carlos Calderón, que hasta la fecha no ha visto la luz.

Son elegidas para tomar parte junto a otros cantantes en un proyecto solidario de Coca-Cola: el álbum "Aquí Y Ahora", cuyos beneficios van destinados a proyectos de cooperación. Interpretan su propia versión de la música de los anuncios de esta bebida, "Toda La Vida", y también aportan un tema inédito titulado "Emergency Of Love".

Graban la banda sonora de la película de dibujos animados "Manuelita", tras el éxito cosechado por el film en Argentina. Se estrena en todos los cines en Navidades de 2000 y supone todo un triunfo entre el público más menudo.

Asisten como invitadas al programa "Sorpresa, Sorpresa" en Rumanía, y presentan para ese público un tema inédito titulado "Stay With me", además de los ya conocidos "Give me" y "Vuelvo A Ti".

A raíz de la catástrofe natural ocurrida en El Salvador en 2001, participan en una gala benéfica organizada por Antena3 en la que presentan una versión de "Lean On me", un clásico de Bill Whites.

Una versión inédita de "Vive" se incluye en la banda sonora de la película "El Gran Marciano", titulada "Club Mix" y también remezclada por los Pumpin' Dolls.

GRETA Y LOS GARBO participan en la campaña "Una manzana por la vida", cuyos beneficios van destinados a la Asociación de Esclerosis Múltiple.

Virgin saca sin consultar con el grupo Grandes Éxitos (2001), un disco que recopila las mejores canciones de sus dos álbumes anteriores más un tema inédito titulado "Quisiera Despertar" que no fue editado en su día, además de las versiones dance y sweet de la canción "Ana".

Intervienen de nuevo en la "Gala De Los Premios De La Música", en esta edición interpretando "De Sentir", un difícil tema en mallorquín junto a la orquesta de Joan Valent y la soprano Teresa Bergante, todo un reto para las capacidades vocales del grupo.

El grupo es elegido como imagen del portal de Internet muyfemenino.com. Las chicas amadrinan esta web dedicada a la mujer en la que colaboran también Espido Freire, Rosa Villacastín o Jorge Javier Vázquez.

Uno de los grandes de la música en España, el polifacético Raphael, solicita a GRETA Y LOS GARBO para grabar junto a él una canción de su álbum "Maldito Raphael", compuesto por duetos con diversas cantantes. El grupo interpreta "Sólo en ti", la versión en castellano del clásico de Yazoo que ya había popularizado en su día Enrique Iglesias.

En 2001 forman parte del elenco de cantantes que graban el disco "Hay que Volver A Empezar", cuyos beneficios se destinan a la ayuda a mujeres maltratadas. Además de interpretar junto a otras artistas el tema que da nombre al álbum, participan con su propia versión de todo un clásico sobre este polémico tema: "How Come, How Long", de BabyFace y Stevie Wonder.

Fonomusic edita nuevo material del grupo con Edición Limitada, un triple pack que contiene los tres discos que GylG grabaron con esta compañía: Greta y los Garbo (1990), Llamad a Mr. Brown! (1991) y Búscame (1993).

En el año 2002 el grupo participa en un nuevo álbum benéfico junto a otros artistas. En esta ocasión los beneficios irán destinados a Alcer para ayudar a los enfermos de riñón. Hasta la fecha, este trabajo no ha visto la luz.

GRETA Y LOS GARBO son las protagonistas, entre muchos otros artistas como Marta Sánchez, Octavio Acebes o Alejo Sauras, de la exposición fotográfica de Mónica Ochoa titulada "...Con Arte". Su foto, junto a las más de cien que conforman la exposición, aparece también en un libro editado sobre este acto cultural.

El grupo apoya y participa en la campaña
"Detén la pena de muerte a través de Internet" organizada por la asociación internacional en contra de la pena de muerte "Que nadie toque a Caín". El objetivo es recoger firmas en España a través de la red para acabar con la pena capital en el mundo y entregárselas al secretario de la ONU.

Componen e interpretan la sintonía del concurso juvenil de Antena3 presentado por Alonso Caparrós "Aventúrate", en el que se busca al presentador ideal del "Club Megatrix".

Apoyan a una nueva formación musical: el dúo gaditano Radio Macandé cuenta con GRETA Y LOS GARBO como madrinas de su lanzamiento.

GRETA Y LOS GARBO son elegidas para cantar la sintonía del gran proyecto del verano 2002 en Tele5: el concurso "Popstars". La canción "Todo por Un Sueño" consiguió gran fama y llegar a gran parte del país con un pegadizo estribillo.

A lo largo del tiempo, conforman la imagen de varias marcas publicitarias, como "Daewoo", "Sennheiser" (micrófonos y equipos de audio) o "Inpe & Sons" (moda en piel).

Pero sin duda el auténtico potencial del grupo reside en sus actuaciones en directo donde se dan cita todos los diferentes etapas musicales del grupo. Los llenos son impresionantes y el valor ascendente del grupo se va consolidando día a día. GRETA Y LOS GARBO son el eslabón perdido entre la música española y el soul-funky internacional de artistas como Tina Turner, Billie Holliday, Sly and Family Stone, Prince, Jackson, Withney Houston, Mariah Carey, Etta James, etc. La principal virtud es La Voz y la forma de expresar un sentimiento sobre el escenario reuniendo a miles de espectadores en torno a una actuación del grupo porque el público ha captado perfectamente la sinceridad, calidad y honestidad al oír sus canciones.

A finales de 2002, anuncian la separación del grupo para dedicarse a probar suerte en el mundo de la música en solitario. Greta ficha por la multinacional norteamericana SONY MUSIC en Estados Unidos, y graba su primer trabajo bajo la producción de Emilio Estefan y Marco Antonio Solís. Sara y Belén adoptan los nombres artísticos de SARA GIOVANE y BeBe GONZÁLEZ respectivamente, y se centran en componer sus propios temas para sus futuros trabajos discográficos. Las tres aseguran que no es una separación definitva, ya que se reunirán de nuevo en proyectos futuros.

"Fonomusic" edita en el año 2003 20 Grandes Éxitos, otro álbum recopilatorio con las 20 canciones más conocidas de los tres primeros discos de su carrera. Un disco que puede reconocerse como un homenaje a la exitosa vida del grupo que, de momento, ha concluido.