Justificación:
Desde 1986, ASCOFAPSI ha venido
cumpliendo una función fundamental en el "mejoramiento de
la formación del psicólogo Colombiano, así como en
el fomento y conformación de comunidades académicas que
posibiliten un desarrollo disciplinar y profesional". Adicionalmente
su trabajo ha sido crucial en el reconocimiento científico y social
de la psicología en el país.
No obstante, la cada vez más
grande complejidad y especialización de la psicología como
ciencia y profesión, hace necesario el desarrollo de equipos de
trabajo de carácter permanente y especializado que colaboren con
las directivas de la Asociación en el cumplimiento de sus principios,
fines, objetivos y políticas.
Por lo anterior, resulta plenamente
justificado que en el seno de ASCOFAPSI, se organicen grupos permanentes
especializados, al tenor de las políticas de la Asociación,
que a la letra se transcriben:
"En correspondencia con la naturaleza y la misión definidas
en el artículo primero, las políticas de ASCOFAPSI son las
siguientes:
1. Las políticas de ASCOFAPSI tendientes a establecer principios,
criterios y estrategias son las siguientes:
a) Elevar la calidad de la formación científica, profesional
y ética del psicólogo en Colombia.
b) Propiciar el establecimiento de vínculos de cooperación
entre sus miembros.
c) Contribuir mediante la investigación científica al desarrollo
de la disciplina y a la solución de problemas sociales.
Parágrafo:
Le corresponderá a cada uno de los miembros de la asociación
adelantar acciones específicas para el desarrollo de éstas
políticas y a la Junta Directiva el establecimiento de planes de
acción conjunta y mecanismos de coordinación".
(Titulo cuarto, Artículo sexto, literales a, b y c, y parágrafo
único. Estatutos de ASCOFAPSI).
El Grupo de Laboratorios de Psicología miembros de ASCOFAPSI, hace
suyas las anteriores políticas y en consonancia con el parágrafo,
ha comenzado a "adelantar acciones específicas" para
el desarrollo de las mismas.
Asamblea fundacional:
El día 19 de marzo de
2004, se reunió en la Universidad El Bosque, la Asamblea fundacional
del Grupo. Participaron representantes de la Universidad Nacional de Colombia,
Universidad Javeriana, Universidad de Los Andes, Universidad Católica
de Colombia, Universidad Santo Tomás, Universidad INCCA de Colombia,
Universidad de la Sabana, Fundación Universitaria Konrad Lorez,
Universidad Autónoma de Bucaramanga, Universidad Piloto de Colombia
y Universidad El Bosque. Se contó además con la presencia
del Director Ejecutivo de ASCOFAPSI, Dr. Elvers Medellín y con
el Decano de la Facultad de Psicología de la Universidad El Bosque.
Se discutió ampliamente
el borrador de Reglamento General del Grupo de Laboratorios de Psicología
de las Facultades y Programas miembros de ASCOFAPSI, elaborado por la
dirección del laboratorio de la Universidad El Bosque, y se aprobó
su versión definitiva; se eligió como Director del Grupo
a Francisco Pereira Manrique, Director del Laboratorio de Psicología
Experimental de la Facultad de Psicología de la Universidad El
Bosque y se aprobó la siguiente Acta Constitutiva del Grupo.
ACTA CONSTITUTIVA
En el Salón principal
del Edificio El Rancho de la Universidad El Bosque de la ciudad de Bogotá,
D. C. a las 12 m. del día 19 de Marzo del año 2004, los
abajo firmantes, debidamente autorizados por sus Decanos de Facultades
o Directores de Programas miembros de ASCOFAPSI, reunidos por convocatoria
del Decano y el Director del Laboratorio de la Facultad de Psicología
de la Universidad El Bosque y como resultado de la reunión sostenida
del día 20 de Octubre de año 2003 en dicha Universidad,
con la presencia del Director Ejecutivo de ASCOFAPSI y el Decano de la
Facultad de Psicología de la Universidad El Bosque.
DECLARAN
1. Que reconocen la extraordinaria
labor que desde el año 1986 viene cumpliendo ASCOFAPSI para "el
mejoramiento de la formación del psicólogo colombiano, así
como en fomento y conformación de comunidades académicas
que posibiliten un desarrollo disciplinar y profesional"
2. Que la cada vez más grande complejidad y especialización
de la psicología como ciencia y como profesión, hace necesario
el desarrollo de equipos de trabajo de carácter permanente y especializado,
que contribuyan con el cumplimiento de los principios, fines, fines, objetivos
y políticas de ASCOFAPSI
3. Que se ha hecho evidente la necesidad de establecer una organización
que integre de manera permanente los diferentes laboratorios de psicología
del país con fines de cooperación, asesoría mutua
y difusión, y a su vez constituyan un Comité Técnico
para de cooperación para el Registro Calificado y la Autoevaluación
con fines de Acreditación de los programas de psicología
del país.
4. Que es su voluntad Constituir el Grupo de Laboratorios de Psicología
de las Facultades y Programas miembros de ASCOFAPSI, al tenor de los Estatutos
de dicha Asociación.
5. Que han discutido y aprobado el Reglamento General del Grupo (Anexo
a la presente Acta).
6. Que ha elegido como Director del Grupo a: Francisco Pereira,
por un periodo de dos años a partir de la fecha.
7. Que ha decidido someter a consideración de la Junta Directiva
de ASCOFAPSI y de su Asamblea General estas decisiones, para lo cual enviará
a dicha Asociación, copia de la presente Acta y del Reglamento
General aprobado.
En fe de lo anterior, firman
la presente Acta:
Nombres y Apellidos Programa
Laura Vega Ch., Depto.
de Psicología - U. de Los Andes
Duillo Cruz Becerra, Facultad de Psicología -
U. Católica de Colombia
Patricia Díaz Gordon, Psicología - U. Autónoma
de Bucaramanga
Oscar Utría, Facultad de Psicología - F. U.
Konrad Lorenz
Esperanza García P., Esc. de Psicología -
U. INCCA de Colombia
Alba Lucía Moreno, Facultad de Psicología
- U. Piloto de Colombia
Sandra L. Echeverri, Facultad de Psicología - U.
Javeriana
Gustavo Esguerra P. , Facultad de Psicología - U.
Santo Tomás
Claudio de la Rosa, Facultad de Psicología - U. El
Bosque
Elvers Medellín, ASCOFAPSI
José Antonio Sánchez, Facultad de Psicología
- U. El Bosque
Juan Carlos Rodríguez, Facultad de Psicología
- U. de la Sabana
Aristóbulo Pérez G., Dpto. de Psicología
- U. Nacional de Colombia
Arturo Clavijo, Dpto. de Psicología - U. Nacional
de Colombia
Francisco Pereira M., Facultad de Psicología - U.
El Bosque
GRUPO DE LABORATORIOS DE LAS FACULTADES Y PROGRAMAS DE PSICOLOGÍA
MIEMBROS DE
ASCOFAPSI
Principios generales:
La acción del Grupo
se enmarcará en los siguientes principios que compartirán
cada uno de sus miembros:
1. La psicología como
ciencia requiere para su desarrollo, la organización y puesta en
marcha de espacios propicios para la investigación rigurosa y controlada.
2. La formación del psicólogo sólo está completa
si se cuenta con espacios adecuados para su formación integral,
especialmente en el área de la investigación, lo cual incluye
la dotación de espacios, instrumentos, equipos, tecnología
y materiales propios del desarrollo científico de la disciplina.
3. Un currículo básico de formación de psicólogos
profesionales debe incluir la observación, análisis y replicación
de los más importantes fenómenos de la psicología.
4. La generación de conocimiento, así como su aplicación
a la solución de problemas individuales, grupales y sociales, requiere
el uso de recursos metodológicos e instrumentales, acordes con
el desarrollo de la psicología.
5. La investigación, así como las estrategias de formación
en psicología, deben enmarcarse en un contexto ético, semejante
al desarrollado por la American Psychological Association (APA). Por tal
razón, el Grupo adopta el Código de Conducta de la APA,
mientras en Colombia se desarrolla el propio.
6. La cooperación horizontal será la estrategia que sirva
de base al trabajo del grupo.
Objetivos:
Son objetivos del grupo:
1. Mejorar la calidad de la
formación de los psicólogos de Colombia, especialmente de
aquellos que se forman en los programas y facultades miembros de ASCOFAPSI.
2. Asesorar técnicamente a la Junta Directiva de ASCOFAPSI y a
los miembros de la Asociación, en los aspectos relacionados con
el desarrollo y puesta en marcha de laboratorios de psicología
en los diferentes programas, colaborando permanentemente con la Junta
Directiva de ASCOFAPSI en el desarrollo y cumplimento de sus políticas,
planes y objetivos, en el campo de su competencia.
3. Acordar estrategias de trabajo conjunto a partir de convenios particulares
entre las diferentes instituciones miembros en las siguientes agendas:
a. Desarrollo de planes de capacitación y formación permanentes.
b. Intercambio de docentes - investigadores
c. Intercambio de estudiantes
d. Desarrollo de investigaciones conjuntas
e. Intercambio de equipos e instrumentos.
f. Cooperación técnica para el diseño de ambientes,
equipos e instrumentos
g. Difusión de los resultados de las investigaciones, materiales
didácticos y modelos operativos.
h. Fomentar el desarrollo de grupos de investigación y semilleros
de investigadores.
i. Homologar cursos y otros procesos académicos.
j. Diseño de estrategias que permitan la negociación para
la adquisición de equipos y materiales a costos más favorables.
k. Gestionar otras agendas que surjan a partir de otras necesidades expresadas
por sus miembros.
4. Desarrollar planes conjuntos de ofrecimiento de servicios a la comunidad,
a partir de la infraestructura y nivel de conocimiento de cada uno de
sus miembros.
|
|