DEFINICIÓN
Este grupo está integrado por estudiantes universitarios de distintas facultades de la Universidad de la República Oriental del Uruguay.
Las facultades participantes hasta la fecha incluyen estudiantes de Agronomía, Ciencias Sociales, Psicología, Psicomotricidad, Antropología, y Economía.
MISIÓN Investigar, difundir y fortalecer el sistema cooperativo en general y en particular aquellas asociaciones de tipo cooperativo en el área rural.
VISION Creemos en la cooperación solidaria, pacífica, y democrática entre las personas como solución a los diversos problemas económicos y sociales
TITULO
Será definido en conjunto con el docente y los alumnos.
DEFINICIÓN
El proyecto consiste en la creación de una cooperativa agraria escolar en la escuela de la Unidad Cooperaria Nº 1. De esta forma fomentar desde la niñez un espíritu solidario de responsabilidad, de trabajo conjunto basado en la preservación del medio en que vivimos.
OBJETIVOS:
Contribuir con uno de los principios cooperativos ( Educación, Formación y Entrenamiento)
Vemos a este principio como uno de nuestros objetivos ya que será transmisor de la naturaleza y beneficios del cooperativismo.
Difución del sistema
¿Por que el proyecto?
Uno de los objetivos que el grupo definió desde sus comienzos fue la difusión del sistema cooperativo, los valores y principios que lo forjan, como forma viable y sustentable de vida. Debido a esto creemos que el proyecto será de suma importancia, por tener como protagonistas a los niños, quienes, a nuestro entender son los mejores multiplicadores de estas experiencias.
¿Por que en la escuela?
Vemos a la escuela como una de las instituciones mas importantes en la formación y educación del individuo. Por ello consideramos este espacio como el mas indicado para emprender un proyecto de estas características.
¿Por que el intercambio urbano rural?
El cooperativismo desde la niñez.
¿Por qué desde la niñez?
Creemos que desde ésta etapa se debe adquirir las virtudes de la actividad, la responsabilidad y el sacrificio, fomentando así que el niño tome decisiones con responsabilidad
Intercambio urbano rural
Para procurar un acercamiento entre dos realidades tan disímiles
MARCO TEORICO: La implementación de este proyecto se basa en los principios y valores cooperativismos.
Este punto será discutido y proyectado con la docente.
De todas formas el grupo propone : Desarrollar un proyecto cooperativo simultáneo en ambas escuelas participantes(urbana y rural) y proceder a una jornada de intercambio cuando el proyecto se encuentre suficientemente avanzado.
Se procurará la autofinanciación del proyecto, en situaciones excepcionales se recurrirá a fondos suministrados por instituciones sin fines de lucro.
A discutir con el / los docentes
EVALUACION
Se realizará en forma conjunta.