HISTORIA

Alamo      Percy      Pepe      Andres

Todo empezó una tarde de noviembre de 1983 en el corazón de Lince. En una pequeña quinta de la cuadra veinte de Córdova, en medio de amplificadores de segunda, guitarras afiladas y centenares de botellas vacías. Alamo Pérez Luna, Percy Ghilardi, Pepe Valderrama y Andres Rojas formaron una pequeña banda de rock. Varios conciertos y presentaciones de barrio más tarde, Feiser se convirtió en el grupo rockero más popular del distrito. Sin embargo, semejante galardón no era suficiente.
Alguien dijo alguna vez que los cuatro Feiser vivieron en carne propia una versión criolla del cuento de la cenicienta. Y quizás tuvo razón. En 1983 eran sólo un desconocido grupo de garaje escuchado solamente por sus amigos más íntimos. Sólo cuatro años después, y gracias a las gestiones de su representante Lucho ("el cuy") Contreras, firmaron un ventajoso contrato con la disquera 'El Virrey'.   En junio de 1987,  ya tenían dos temas en los primeros lugares de los rankings radiales, aparecían todos los días en las páginas de los diarios limeños, ofrecían entrevistas en los programas juveniles de la TV y tocaban junto a grupos famosos como los argentinos Soda Stereo ante trece mil personas en el coliseo Amauta.

feiserbn2.jpg Resumiendo su carrera en pocas palabras, debutaron oficialmente con "Esta es la Noche", un disco 45rpm.   Meses después grabaron otro con el nombre de "Un lugar para rockear". Con este tema lograron ubicarse entre los primeros lugares en diversas radios, y asimismo el nombre de Feiser se iba haciendo mas conocido a nivel nacional. En octubre se 1987 grabaron su tercer 45 "Dame una Salida", el que los consagró definitivamente en el circuito rockero y les abrió la puerta grande de la escena local.  Este tema se ubicò en los primeros lugares del ranking nacional, y ya el grupo era muy solicitado para brindar diversos conciertos. Allí empezaron las giras por todo el Perú, los clubes de fans en Cusco, Puno, Huaraz y Chanchamayo, la edición del primer 'dance mix' en la historia del rock peruano ('Dame una salida-dance mix') y la preparación de su primer LP.
"Momento de acción" salió a la venta en mayo de 1988 y trajo consigo todo aquello que un buen disco suele ofrecer: El rock de 'Esta es la noche', la fuerza de 'Momento de acción', el pop en su máxima expresión con 'Pecado original' (el tema más popular de su carrera) y la desgarradora soledad de 'Nunca será igual'. Quizás por eso, temas de Feiser se difundieron en algunos países del continente, los video clips se vieron en todos los canales de televisión de Lima y durante varios meses la banda no dejó de actuar ni un solo fin de semana. En aquellos años, ofrecieron más de un centenar de presentaciones, grabaron cinco discos y tres video clips y se adueñaron de un lugar preferencial en el ambiente rockero nacional.
Pero todo, hasta los sueños más profundos, se acaba. A mediados de 1991, cuando se estaba grabando 'Polvo en el camino', su segundo LP, el grupo se disolvió. Lo único que quedó de aquellos últimos días fue una versión inédita de 'Y te amaré' y decenas de demos, ensayos y tomas en vivo que alguna vez serán editados.
Sin embargo, media década después de haberse separado, los Feiser se sintieron reivindicados. Una radio local, Studio 92, eligió a 'Un lugar para rockear' como uno de los cien mejores temas de rock en castellano de todos los tiempos. Eso podría ser interpretado como un saludo a la distancia.