GRUPO INDUSTRIAL AISA S.A. de C.V. Tel. 5255 5693 1575 |
INFORMACIÓN PARA CASOS DE EMERGENCIA 55 5569 5844, 55 5344 5400 |
I) IDENTIFICACIÓN |
NOMBRE DEL PRODUCTO: ÁCIDO ACÉTICO GLACIAL |
Última revisión: 26 MAY 2005. |
NOMBRE QUÍMICO Y SINÓNIMOS: ÁCIDO ACÉTICO,
ÁCIDO ETANOICO, ÁCIDO METANOCARBOXÍLICO, VINAGRE DE MADERA. |
FAMILIA QUÍMICA: ÁCIDOS |
FÓRMULA: CH3COOH |
NÚMERO CAS: 64-19-7 |
CLASIFICACIÓN CRETIB: CR |
II) PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS |
ESTADO FÍSICO, APARIENCIA Y OLOR: LÍQUIDO INCOLORO, DE OLOR PUNGENTE. |
PESO MOLECULAR: 60.05 |
GRAVEDAD ESPECÍFICA (H20=1 @20/20 °C): 1.050-1.055 |
PUNTO DE FUSIÓN: 16.24 °C (61.23 °F) |
PUNTO DE EBULLICIÓN (1 atm): 118.3 °C (245 °F) |
TEMPERATURA DE AUTOIGNICIÓN: 426.6 °C (800 °F) |
PRESIÓN DE VAPOR A 25 °C: 11.4 mm Hg |
DENSIDAD DE VAPOR (AIRE=1): N.A. |
TASA DE EVAPORACIÓN (ETER ETÍLIC0=1): N.A |
SOLUBILIDAD EN AGUA (% PESO @ 20 °C): SOLUBLE |
PORCENTAJE DE VOLÁTILES POR VOLUMEN: N.A. |
III) RIESGO DE INCENDIO Y EXPLOSIÓN |
LÍMITES DE INFLAMACIÓN EN AIRE: INFERIOR:4 % SUPERIOR: 19.3 % |
PUNTO DE INFLAMACIÓN (FLASH POINT): TASA TAG ABIERTA (ASTM D1310): 43 °C (119 °F)TASA TAG CERRADA
(ASTM D56): 40 °C (104 °F) |
MEDIO DE EXTINCIÓN: CO2 , POLVO QUÍMICO SECO, ASI COMO ESPUMAS TIPO DE ALCOHOL O UNIVERSAL. |
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES DE EXTINCIÓN: LAS PERSONAS ENCARGADAS DE COMBATIR EL
FUEGO DEBERÁN UTILIZAR APARATOS AUTÓNOMOS, PARA LA POSIBLE EXPOSICIÓN A LOS VAPORES Y/O PRODUCTOS DE LA COMBUSTIÓN.
LA NIEBLA DE AGUA SE PUEDE UTILIZAR PARA DISMINUIR LA DENSIDAD DE LAS LLAMAS O PARA DILUIR EL DERRAME A UNA MEZCLA NO FLAMABLE.
ALEJE MATERIALES COMBUSTIBLES, UTILIZANDO EL EQUIPO ADECUADO. USE ROCIO DE AGUA PARA ENFRIAR LOS ENVASES O ESTRUCTURAS EXPUESTAS AL FUEGO Y VAPORES DIVERSOS.
EVITE DIFUNDIR EL LÍQUIDO EN COMBUSTIÓN, CON EL AGUA QUE SE USA PARA ENFRIAR LOS RECIPIENTES. |
RIESGOS DE INCENDIO Y EXPLOSIÓN POCO USUALES: NINGUNO CONOCIDO POR EL FABRICANTE. |
IV) REACTIVIDAD |
ESTABILIDAD: ESTABLE | POLIMERIZACIÓN PELIGROSA: NO OCURRIRÁ |
CIRCUNSTANCIAS A EVITAR: CALOR, CHISPAS Y FLAMAS O CUALQUIER FUENTE DE ENERGÍA. |
MATERIALES A EVITAR: AGENTES OXIDANTES Y CORROSIVOS FUERTES |
PRODUCTOS DE DESCOMPOSICIÓN: DIÓXIDO DE CARBONO |
V) DAÑOS A LA SALUD |
EFECTOS DE LA SOBRE-EXPOSICIÓN: INGESTIÓN: CAUSA IRRITACIÓN EN BOCA Y
ESÓFAGO, NÁUSEA, VÓMITO Y MAREOS. INHALACIÓN: CAUSA IRRITACIÓN EN
VIAS RESPIRATORIAS; ASI COMO ULCERACIONES EN LAS MUCOSAS Y ESPASMOS BRONQUIALES. CONTACTO CON LA PIEL Y LO OJOS: CAUSA SEVERAS
QUEMADURAS E IRRITACIÓN EN PIEL. EL VAPOR ES IRRITANTE A LOS OJOS. CAMBIOS GENÉTICOS (MUTAGENICIDAD):
NO SE ENCONTRÓ INFORMACION APLICABLE. CANCERIGENOCIDAD: NO SE ENCONTRÓ INFORMACIÓN APLICABLE.
REPRODUCTIVO: NO SE ENCONTRÓ INFORMACIÓN APLICABLE. |
PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA Y PRIMEROS AUXILIOS: INGESTIÓN: INGIERA GRANDES CANTIDADES
DE AGUA O LECHE. NO INDUZCA EL VÓMITO, NO ADMINISTRE NADA SI LA VÍCTIMA ESTÁ INCONCIENTE. LLAME AL MÉDICO Y
PROPORCIONELE ESTE DOCUMENTO. INHALACIÓN: RETIRE A LA PERSONA DEL AREA CONTAMINADA. A UN AREA DE AIRE FRESCO.
SI RESPIRA CON DIFICULTAD SUMINISTRE OXÍGENO. SI NO RESPIRA, DE RESPIRACIÓN ARTIFICIAL,
PREFERENTEMENTE DE BOCA A BOCA. CONTACTO CON LOS OJOS Y LA PIEL: ELIMINE DE INMEDIATO LA ROPA CONTAMINADA.
LAVE LAS PARTES AFECTADAS CON AGUA CORRIENTE DURANTE 15 MINUTOS, DE PREFERENCIA HÁGALO EN LA REGADERA.
NO INTENTE LUBRICAR LAS PARTES AFECTADAS. |
VI) PROCEDIMIENTOS EN CASO DE FUGA 0 DERRAME |
ELIMINE TODAS LAS FUENTES DE IGNICIÓN Y PROVEA MÁXIMA VENTILACIÓN.
EVACUE EN DIRECCIÓN CONTRARIA AL VIENTO A TODAS LAS PERSONAS QUE NO VAYAN A TOMAR ACCIONES CORRECTIVAS.
SIEMPRE DEBERA USARSE EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL. ACORDONE EL AREA DEL DERRAME DE MANERA QUE SE EVITE EL CONTACTO CON ALCANTARILLAS,
DRENAJES Y/O CUALQUIER RECURSO NATURAL. NEUTRALIZE EL DERRAME Y/O LAVE CON CARBONATO DE SODIO O CAL Y MEZCLE CON MATERIAL ABSORBENTE,
ARCILLA O BENTONITA. RECOLECTE LOS LODOS EN TAMBORES DE TAPA Y ARO; COLOQUE ETIQUETAS DE RESIDUOS PELIGROSOS;
INCLUYENDO LOS ENVASES VACIOS. SI EL DERRAME OCURRIO EN TRANSPORTACION, AVISE A LAS AUTORIDADES LOCALES. |
DISPOSICION DE RESIDUOS Y ENVASES: LOS RESIDUOS GENERADOS CON ESTE PRODUCTO SON PELIGROSOS. ES ILEGAL
DISPONER DE ELLOS O TRATARLOS EN SITIOS NO AUTORIZADOS. NO ALMACENE LOS ENVASES VACIOS A CIELO ABIERTO NI LOS USE PARA CONTENER
SUSTANCIAS QUE NO SEA LA INDICADA EN ESTE DOCUMENTO. |
VII) ALMACENAJE |
ALMACENESE EN UN LUGAR SECO Y VENTILADO. ES UN MATERIAL CLASIFICADO COMO LÍQUIDO
COMBUSTIBLE, MANTENGALO ALEJADO DEL CALOR, CHISPAS FLAMAS ABIERTAS Y FUERA DEL ALCANCE DE LOS RAYOS DEL SOL PARA
EVITAR EL CALENTAMIENTO. MANTENGA EL ENVASE CERRADO MIENTRAS NO ESTE EN USO Y EVITE RESPIRAR LOS VAPORES |
VIII) INFORMACION ESPECIAL DE PROTECCIÓN |
PROTECCIÓN RESPIRATORIA: USE UNA MEDIA MASCARILLA O MÁSCARA
COMPLETA CON CARTUCHO PARA VAPORES ORGÁNICOS O UN RESPIRADOR DE CILINDRO.
VENTILACIÓN: UTILICE CONDUCTOS DE VENTILACIÓN POR DILUCIÓN
(AIRE FORZADO).
PROTECCIÓN PARA LOS OJOS: GAFAS A PRUEBA DE SALPICADURAS Y MASCARILLA PARA VAPOR Y NIEBLA.
GUANTES: NEUPRENO.
OTROS EQUIPOS DE PROTECCIÓN: BOTAS, MANDILES, O TRAJES QUÍMICOS CUANDO SE TRATE DE PREVENIR EL
CONTACTO CON LA PIEL |
AVISO IMPORTANTE: LA INFORMACIÓN EXPRESADA EN ESTE DOCUMENTO FUE COPILADA POR TÉCNICOS
CALIFICADOS DE GRUPO INDUSTRIAL AISA, S.A. DE CV. CREEMOS QUE ESTA ES ACTUAL A LA FECHA DE EXPEDICIÓN. SIN EMBARGO EL
EMPLEO DE ELLA MISMA Y EL USO DEL PRODUCTO NO SE ENCUENTRAN DENTRO DE NUESTRO CONTROL. POR CONSIGUIENTE, ES OBLIGATOCIÓN
DEL USUSARIO DETERMINAR LAS CONDICIONES ESPECIFICADAS PARA EL USO SEGURO DE ESTE PRODUCTO, COMO DE ESTA INFROMACIÓN. |