Logotipo Grupo Industrial AISA, S.A. DE C.V. ®
QUESO MANCHEGO


El queso manchego es originario de España, y se elabora con leche de oveja. En México, este queso goza de una gran aceptación, y es elaborado con leche de vaca. Este queso se clasifica como queso madurado de pasta cocida y semiduro. Lleva un proceso de prensado, salado en salmuera, y su proceso de maduración toma de 2 a 3 semanas. este queso se colorea artificialmente con extracto de achiote.

La principal diferencia en el proceso de manchego entre México y España, es la materia prima empleada, ya que en nuestro lindo México se elabora con leche de vaca, leche en polvo y retenedores de humedad marca "AISA" . Por lo que nombramos a este queso como "Tipo Manchego"; mientras que en España este queso cuenta con denominación de origen para la región ganadera de ovejas manchegas cuya leche constituye la materia prima para este queso.

DIAGRAMA DE FLUJO

Recepción y evaluación de la materia prima
Estandarización a 3 % del contenido de grasa
Pasteurización a 65 ° C / 30 minutos
Ajuste de temperatura de 30-32 ° C
Inoculación con cultivo mixto mesófilo
Adición de cloruro de calcio en solución y color
Adición de cuajo y reposo de 30 a 40 minutos
Corte de cuajada con las liras vertical y horizontal
Reposo de la cuada por 10 minutos
 
Desuerar el 75 % del suero presente
Se calienta la cuajada con el suero restante agitando lentamente hasta 40 ° C a razón de 1 ° C / minuto
Formar un bloque con la cuajada
 
Reposar 5 minutos
 
Cortar en bloques de 1 kG
 
Colocar la cuajada en los moldes y usar manta de cielo
Prensar de 6 a 8 Hr. sin quitar las pesas
Voltear los quesos y prensar durante 18 Hr. liberando las pesas
Salado en salmuera al 20 % a 10 ° C durante dos dias
Madurar a 12 ° C durante dos semanas
Queso manchego
=

El reglamento de la D.O. Queso Manchego solo admite para elaborar queso manchego la leche obtenida de ovejas de raza manchega. La oveja manchega procede del tronco entrefino, con doble aptitud de producción: leche y carne. Puede ser artesano o industrial, según haya sido elaborado con leche sin pasteurizar o con leche sometida a proceso de pasteurización. Su pasta es firme y compacta de color marfil con pocos ojos y desigualmente repartidos. El Manchego se produce en forma de tambores bajos con una corteza de color a paja oscura que conserva el intrincado dibujo de la prensa quesera. Durante el periodo de maduración, la superficie se cubre de un moho negro verdoso. Algunos quesos se frotan para eliminarles el moho antes de venderlos. La pasta, de color marfil oscuro, es firme, compacta y esta llena de diminutos agujeros; es muy aromática y tiene un toque a caramelo de mantequilla.



   ,  


Para mayor información, comunícate a nuestras oficinas al teléfono (55) 5693 1575 en la Cd. de México o escríbenos a:

aisa13@hotmail.com

o visítanos en:

http://www.oocities.org/grupoindustrialaisa/



Haz clic aquí para ir al principio de esta página




Aditivos Corrugados | Material de laboratorio | Maquinaria  | Sanitizantes  | 
 |   | 
 | Contáctenos  | Curriculum |  Presentación |  Página principal  | 


Sólo haz click y agrega esta página de Grupo Industrial AISA a tus favoritos Agrégame a tus favoritos              


NOTA: Toda la información contenida en este artículo, es de buena fe. Y es el resultado de varios años de investigación, experiencia y trabajo directamente en las diferentes plantas productoras .
Esta información es solamente para ofrecer una orientación de las características del producto o la presentación de un tema, formulación, proceso, equipo o herramienta, por lo que los datos que aparecen no deberán ser considerados como valores exactos. Recomendamos que los compradores al usar nuestros productos, realicen pruebas preliminares para determinar si las características del mismo son adecuadas a sus propósitos particulares. Ninguna autorización o garantía es expresada o implícita, respecto a los datos. Nada de lo aquí publicado constituye permiso, insinuación o recomendación para poner en práctica invenciones amparadas por ninguna patente, ni como recomendación para el uso de producto, formulación o proceso alguno o practicar cualquier procedimiento en violación de la ley o regulación gubernamental.
Toda esta información también se encuentra en su caso, documentada en la Literatura mundial especializada o proporcionada a su vez, por nuestros proveedores.
Debido, a que no nos podemos hacer responsables por el contenido y el uso posterior que se le dé a la información de este artículo, le pedimos se comunique directamente con nosotros, para poder asesorarle de una manera segura y confiable.

ATTE.: GRUPO INDUSTRIAL AISA, S.A. DE C.V.
  http://www.oocities.org/grupoindustrialaisa