Historia

El Grupo Ko'e Guazú nace en enero del año 2001, por iniciativa de cuatro ex dirigentes del Grupo Lourdes de Valparaíso y el apoyo de Don Fernando Miranda Domínguez, Director de la escuela D-249 República del Paraguay ubicada en Avenida Matta 1147 Cerro Placeres de Valparaíso.

KO'E GUAZÚ, es una palabra de origen guaraní, que significa "GRAN AMANECER".

Nuestro Grupo, el octavo de la Localidad de Valparaíso, ya cuenta con la autorización otorgada por el Comisionado Local de Valparaíso, con ello podemos dar inicio a la marcha blanca.

El Consejo de Jefes del Grupo está compuesto por 10 dirigentes, los cuales están distribuidos en las 4 secciones que cuenta nuestro Grupo.

El entusiasmo demostrado por nuestro staff, hizo del plan de expansión un rotundo EXITO, captando la atención de más de 80 muchachos para dar inicio a nuestro primer día de actividades lleno de grandes expectativas.

Nuestros Emblemas

Una vez explicados los colores, nos es más fácil comprender la forma en que esta diseñada la flor de liz, que a ratos nos simula un fuego danzarín o un sol hermoso que expande sus rayos para iluminar con este gran amanecer a todo el mundo.

Los colores de nuestro grupo son el Rojo y el Amarillo

AMARILLO: En la antigüedad era conocido como color ORO, infaltable en cualquier escudo de armas de la edad media, debido a sus propiedades de representar la nobleza y grandiosidad del sol. Esto mismo impulso a los alquimistas de la época a investigar por siglos como transformar cualquier sustancia innoble en oro, creían que si podría trasformarse una materia vulgar en algo noble, el cambio también podría ser experimentado por el ser humano, y trasformarse en un ser mucho mejor. El amarillo por lo tanto también es sinónimo de alegría y pureza de espíritu.

ROJO: Este color de gran fuerza representa el fuego eterno, el mismo fuego que ha ayudado al hombre a surgir de las cavernas y erguirse hasta tocar las estrellas, fuego que en las noches de campamento suele unirnos en grata camarería, igual que unió a nuestros antepasados quienes acompañados de un hermoso fogón solían contar sus historias de generación en generación. El color rojo simboliza pasión y al igual que el fuego, que nos beneficia, pero sin control destruye, la pasión si es desmedida nos puede quemar y llevar al abismo, cuando esta energía es bien encaminada es capaz de vencer cualquier obstáculo que se nos imponga por delante.

Pagina oficial del grupo Ko´e Guazú. Valparaíso, Chile