Descripción de cargos


Perfil del Aspirante a Dirigente Scout

Jefe y Subjefe de Grupo     Padre o representante miembro del Consejo de Grupo

Jefe y Subjefe de Clan     Jefe y Subjefe de Tropa      Jefe y Subjefe de Manada

Descripción de Cargos

Jefe y Subjefe de Grupo     Jefe y Subjefe de Clan     

Jefe y Subjefe de Tropa     Jefe y Subjefe de Manada


Cargo: Jefe y Subjefe de Grupo.

Sexo: Masculino o femenino, sí el Jefe de grupo es de sexo masculino, se recomienda que el subjefe sea de sexo femenino o a la inversa.

Edad: Para ambos casos entre 25 y 50 años de edad.

Experiencia: Preferiblemente haberse desempeñado en un trabajo donde haya tenido la oportunidad de supervisar personal. Dirección y trabajo en equipo.

Cualidades y Aptitudes:
  • Tener sentido del humor y habilidad para transmitirlo.
  • Respetar la individualidad de las personas y las decisiones colectivas.
  • Tener capacidad para dirigir, trabajar en equipo y con experiencia demostrada en supervisión de personal.
  • Tener capacidad de relacionarse con los representantes e instituciones de su comunidad

ir arriba

Cargo: Padre o Representante, miembro del consejo de grupo.

Sexo: Masculino o femenino.

Edad: Mínimo 21 años de edad.

Requisito: Ser padre o representante de un joven inscrito en el grupo y de la unidad que representa.

Cualidades y Aptitudes:
  • Comunicarse correctamente con adultos de diferentes grados de instrucción.
  • Estar dispuesto a representar a todos los jóvenes del grupo.

ir arriba

Cargo: Jefe o Subjefe de Clan.

Sexo: Masculino o femenino, dependiendo del sexo de los integrantes.

Edad: Para Jefe de clan entre 25 y 40 años de edad. Para el Subjefe de Clan entre 21 y 35 años de edad.

Cualidades y Aptitudes:
  • Ser maduro y ecuánime para responder a las necesidad de justicia y ofrecer a los jóvenes respuestas lógicas y razonadas.
  • Capacidad para ofrecer atención individual a cada joven y entender sus problemas y actitudes.
  • Respetar la individualidad de las personas y las decisiones colectivas.
  • Comunicarse adecuadamente con los jóvenes en edad rover.
  • Ser imaginativo para la preparación de las actividades.
  • Gustar de la actividad física y el contacto con la naturaleza.

ir arriba

Cargo: Jefe y Subjefe de Tropa .

Sexo: Masculino o femenino, dependiendo del sexo de los integrantes de la unidad.

Edad: Para el Jefe de tropa entre 21 y 35 años de edad. Para el Subjefe de Tropa entre 18 y 35 años de edad.

Cualidades y Aptitudes:
  • Capacidad para compartir actividad con muchachos.
  • Saber trabajar en equipo y capaz de delegar responsabilidades en jóvenes.
  • Tener capacidad de relacionarse con representantes de jóvenes y de instituciones de su comunidad.
  • Tener capacidad de actuar en situaciones inesperadas.
  • Ser imaginativo para la preparación de las actividades.
  • Gustar de la actividad física y el contacto con la naturaleza.

ir arriba

Cargo: Jefe y Subjefe de Manada .

Sexo: Masculino o femenino, sí el Jefe de manada es de sexo masculino, se recomienda que el Subjefe sea de sexo femenino o a la inversa.

Edad: Para el Jefe de manada entre 21 y 35 años de edad. Para el Subjefe de manada entre 18 y 35 años de edad.

Cualidades y Aptitudes:
  • Saber transmitir afecto en la relación adulto - niño, sin caer en la sobreprotección.
  • Tener capacidad de relacionarse con representantes de jóvenes y de su comunidad.
  • Saber trabajar en equipo y capaz de delegar responsabilidades en jóvenes.
  • Tener capacidad de actuar con ecuanimidad en situaciones inesperadas.
  • Ser imaginativo para la preparación de las actividades, dispuesto a estar en constante búsqueda de nuevas ideas y adaptarlas.
  • Tener condiciones físicas que le permitan promover y mantener la actividad con los niños.

ir arriba

Descripción de Cargos

Cargo: Jefe y Subjefe de Grupo.

A Quienes Atiende:
  • Institución Patrocinadora.
  • Padres y Representantes.
  • Dirigentes de unidad.
Insumos que Requiere:
  • Convenio con su institución patrocinadora.
  • Plan de Grupo, su relación con los planes Distrital y Nacional.
  • Proyecto Educativo de la Asociacón de Scouts de Venezuela.
  • Programas Distrital, Regional y Nacional.
  • P.O.R.
  • Literatura scout de las ramas y su especialidad
Logros a Alcanzar:
  • Asegurar el complimiento de la Ley y Promesa en toda actividad del grupo.
  • Asegurar que por lo menos el 70% de los integrantes de las ramas, alcancen un nivel inmediato superior en su plan de adelanto en el lapso de un año.
  • Asegurar a los receptores del programa scout la oportunidad de progresar hasta alcanzar los objetivos intermedios y terminales.
  • Cumplir al menos un 70 % del Plan de Grupo.
  • Asegurar que se utilice el método scout en por lo menos 80 % de las activiades de las unidades del grupo.
  • Mantener debidamente inventariado y resguardado todos los materiales y equipos de grupo.
  • Mantener actualizado el registro del grupo y de cada uno de sus miembros.
  • Asegurar que en por lo menos el 80 % de las actividades se cuente con los materiales y equipos requeridos para el logro de los objetivos.
  • Asegurar que todas las unidades del grupo establezcan y mantengan actualizados los controles administrativos.
  • Contar con los dirigentes requeridos en todas las unidades del grupo.
  • Alcanzar el nivel inmediato superior en su capacitación, al igual que el resto de los dirigentes del grupo, en el lapso de un año.
  • Lograr la participación de los padres y representantes en las actividades de grupo.
Como será evaluado:
  • Por alcanzar los objetivos del programa anual y del plan anual.
  • Por la participación del grupo en las actividades a nivel distrital, regional y nacional.
  • Por su asistencia y participación en las reuniones distritales.
  • Por la captación de todos los dirigentes del grupo
  • Por la permanencia del grupo y de sus unidades con la cantidad ideal de jóvenes.
  • Por tener el grupo registrado.
  • Por la cantidad de Padres y Representantes que apoyan las acciones de Grupo.
A Quién reporta:
  • Insttitución Patrocinadora.
  • Asamblea de Padres y Representantes.
  • Comisionado de Distrito.
  • El subjefe al Jefe de Grupo.

ir arriba

Cargo: Jefe y Subjefe de Clan

A Quienes Atiende:
  • Padres y Representantes
  • Al subjefe de clan, si se trata del Jefe.
  • Los jóvenes de la unidad.
Insumos que Requiere:
  • Programa de Grupo.
  • Plan de Grupo.
  • Proyecto Educativo de la Asociacón de Scouts de Venezuela.
  • Programas Distrital, Regional y Nacional.
  • P.O.R.
  • Literatura scout de la rama.
Logros a Alcanzar:
  • Asegurar que se utilice el método scout en por lo menos 80 % de las activiades de las unidades de la unidad.
  • Asegurar que los jóvenes se responsabilicen individualmente por su plan de adelanto y que alcancen el nivel inmediato superior en el lapso de un año.
  • Asegurar que el 90% de los novicios de la unidad sean promesados en el lapso de dos (2) meses a partir de la fecha de ingreso.
  • Asegurar que el 20% de los jóvenes que se retiren de la unidad haya alcanzado el máximo nivel en su plan de adelanto.
  • Asegurar que por lo menos el 80% de los miembros ingresados en el año permanezcan.
  • Mantener la cantidad de 12 jóvenes en edad rover.
  • Asegurar que el 90% de las actividades de la unidad sean producto del consenso de todos los integrantes de la unidad.
  • Asegurar la participación de la unidad en las actividades de grupo.
  • Asegurar la asistencia y articipación de cada muchacho por lo menos en una actividad a nivel distrital o regional al año.
  • Asegurar que los rovers participen en por lo menos 10 días de servicio al año en su comunidad.
  • Mantener actualizados los controles y registros administrativos de la unidad.
  • Alcanzar el nivel inmediato superior en su capacitación como dirigente, al igual que el resto de los subjefes de la unidad en un lapso de un año.
  • Lograr la participación de los Padres y representantes en las actividades de grupo.
Como será evaluado:
  • Por alcanzar los objetivos del programa anual de la unidad y de las actividades.
  • Por los progresos obtenidos por los muchachos de su unidad en su respectivo Plan de adelanto.
  • Por la ejecución de actividades por patrullas.
  • Por la permanencia de los muchachos en su unidad.
  • Por su asistencia y participación en las actividades del grupo.
  • Por los servicios prestados por el clan.
  • Por su avance en la capacitación como dirigente Scout.
A Quién reporta:
  • Jefe de grupo.
  • Consejo de grupo.
  • El subjefe al jefe de clan.

ir arriba

Cargo: Jefe y Subjefe de Tropa

A Quienes Atiende:
  • Padres y Representantes
  • Al subjefe de tropa, si se trata del Jefe.
  • Los jóvenes de la unidad.
Insumos que Requiere:
  • Programa de Grupo.
  • Plan de Grupo.
  • Proyecto Educativo de la Asociacón de Scouts de Venezuela.
  • Programas Distrital, Regional y Nacional.
  • P.O.R.
  • Literatura scout de la rama.
Logros a Alcanzar:
  • Asegurar que se utilice el método scout en por lo menos 80 % de las activiades de las unidades de la unidad.
  • Asegurar que por lo menos el 80% de los muchachos alcancen un nivel inmediato superior en su plan de adelanto en el lapso de un año.
  • Asegurar que el 90% de los novicios de la unidad sean promesados en el lapso de dos (2) meses a partir de la fecha de ingreso.
  • Asegurar que el 20% de los jóvenes que se retiren de la unidad haya alcanzado el máximo nivel en su plan de adelanto.
  • Aesgurar que por lo menos el 80% de los miembros de la unidad superen los dos (2) años de permanencia.
  • Mantener la cantidad de 32 muchachos en cuatro patrullas en la unidad.
  • Asegurar que todas las actividades de la unidad sean producto del trabajo armónica y en equipo.
  • Lograr la participación de la unidad en las actividades de grupo.
  • Asegurar la asistencia y articipación de cada muchacho por lo menos en una actividad a nivel distrital o regional al año.
  • Asegurar el funcionamiento permanente del consejo de tropa.
  • Realizar por lo menos seis (6) actividades de patrulla al año.
  • Asegurar que cada muchacho de la unidad tenga oportunidad de acampar por lo menos quince (15) noches durante el año, en campamentos de tropa.
  • Mantener actualizados los controles y registros administrativos de la unidad.
  • Alcanzar el nivel inmediato superior en su capacitación como dirigente, al igual que el resto de los subjefes de la unidad en un lapso de un año.
  • Lograr la participación de los Padres y representantes.
Como será evaluado:
  • Por alcanzar los objetivos del programa anual de la unidad y de las actividades.
  • Por los progresos obtenidos por los muchachos de su unidad en su respectivo Plan de adelanto.
  • Por la ejecución de actividades por patrullas.
  • Por la permanencia de los muchachos en su unidad.
  • Por su asistencia y participación en las actividades del grupo.
  • Por su avance en la capacitación como dirigente Scout.
  • La incorporación d los padres y representantes a las actividades de la unidad.
A Quién reporta:
  • Jefe de grupo.
  • Consejo de grupo.
  • El subjefe al jefe de tropa.

ir arriba

Cargo: Jefe y Subjefe de Manada

A Quienes Atiende:
  • Padres y Representantes
  • Al subjefe de Manada, si se trata del Jefe.
  • Los jóvenes de la unidad.
Insumos que Requiere:
  • Programa de Grupo.
  • Plan de Grupo.
  • Proyecto Educativo de la Asociacón de Scouts de Venezuela.
  • Programas Distrital, Regional y Nacional.
  • P.O.R.
  • Literatura scout de la rama.
Logros a Alcanzar:
  • Asegurar que se utilice el método scout en por lo menos 80 % de las activiades de las unidades de la unidad.
  • Asegurar el funcionamiento de la Unidad dentro de un marco de fantasía y juegos, inspirado en El Libro de Las Tierras Vírgenes como elemento de referencia.
  • Asegurar que por lo menos el 80% de los muchachos alcancen un nivel inmediato superior en su plan de adelanto en el lapso de un año.
  • Asegurar que el 90% de los novicios de la unidad sean promesados en el lapso de dos (2) meses a partir de la fecha de ingreso.
  • Asegurar que el 20% de los jóvenes que se retiren de la unidad haya alcanzado el máximo nivel en su plan de adelanto.
  • Aesgurar que por lo menos el 80% de los miembros de la unidad superen los dos (2) años de permanencia.
  • Captar y mantener la cantidad de 24 niños en la unidad.
  • Lograr la participación de la unidad en las actividades de grupo.
  • Asegurar la asistencia y articipación de cada muchacho por lo menos en una actividad a nivel distrital o regional al año.
  • Asegurar que todos los niños de la unidad tengan la oportunidad de tener por lo menos seis (6) noches de acantonamiento en por lo menos dos actividades durante el año.
  • Mantener actualizados los controles y registros administrativos de la unidad.
  • Alcanzar el nivel inmediato superior en su capacitación como dirigente, al igual que el resto de los subjefes de la unidad en un lapso de un año.
  • Lograr la participación de los Padres y representantes.
Como será evaluado:
  • Por alcanzar los objetivos del programa anual de la unidad y de las actividades.
  • Por los progresos obtenidos por los niños de su unidad en su respectivo Plan de adelanto.
  • Por la permanencia de los niños en su unidad.
  • Por su asistencia y participación en las actividades del grupo.
  • Por su avance en la capacitación como dirigente Scout.
  • La incorporación d los padres y representantes a las actividades de la unidad.
A Quién reporta:
  • Jefe de grupo.
  • Consejo de grupo.
  • El subjefe al jefe de Manada.

ir arriba