Segunda Clase


Emblema de Ciencia y Tecnología     image002.gif (1635 bytes)


Industrial     image004.gif (516 bytes)

 PROPÓSITO: Conocer los recursos naturales con que cuenta el país y las industrias más importantes en el procesamiento o explotación de los mismos.

 1.        Investiga sobre los recursos naturales con que cuenta el país y tu región en particular.

    2.       Realiza una lista de las industrias más importantes del país y escoge las dos que más te atraigan.

   3.       Visita una industria en tu ciudad e investiga:

ü         Origen de la materia prima.

ü         Etapas de producción

ü         Cómo y donde se vende el producto

ü         Importancia de esa industria para la comunidad, empleos que genera, etc. 

Presenta la información investigada en un álbum de fotografías o dibujos, también podrías exponerlos en una cartelera o presentarlo en una exposición. Para la visita a la industria, puedes ponerte de acuerdo con tu patrulla o la compañía, y buscar la ayuda de un representante o de la Guiadora y planificar una visita.

Si consigues una handicap pueden realizar un video de la visita que incluya el recorrido y una entrevista a personas de la industria.


Astronomía    image006.gif (627 bytes)

PROPÓSITO: Conocer los puntos básicos de la ciencia que estudia el espacio y sus fenómenos

1.        Investiga un poco sobre la historia de la astronomía y realiza un álbum, cuento o cartelera con la información recopilada.

   2.       Investiga sobre los planetas que conforman nuestro sistema solar. Realiza una charla para tu patrulla o compañía donde des a conocer la información obtenida.

    3.       Investiga todo lo posible sobre el Sol, la Luna, los eclipses solares y lunares, las mareas y diferentes influencias de estos astros sobre nuestro planeta. Realiza una charla, periódico, folleto, o cartelera donde des a conocer toda la información.

    4.       Investiga las características principales que de las galaxias, estrellas, meteoritos, estrellas fugaces, planetas, satélites naturales y artificiales, y cualquier otro cuerpo espacial del cual desees conocer y realiza un cuadro donde presentes estas características. El cuadro puedes publicarlo en una cartelera y explicarlo a tu patrulla o compañía.

    5.       Investiga acerca de las tres constelaciones más fáciles de visualizar en tu zona, lee acerca de cómo se les asignaron sus nombres y cuáles son sus estrellas más importantes. Para pasar esta prueba aprovecha tus noches de campamento para tratar de visualizar las constelaciones investigadas y dar a conocer tu investigación.

   6.       De tener oportunidad realizar una visita a un planetario o Astrofísico.


Computación    image008.gif (827 bytes)

PROPÓSITO: Obtener conocimientos básicos que le permitan manejar un equipo de computación personal.

 Para esta prueba la Guía necesitará estar junto con la persona evaluadora y un equipo de computación para demostrar que sabe:

   1.     Las partes más importantes de un equipo de computación personal: CPU, teclado, monitor, impresora, mouse, etc.

   2.    Deberá indicar las medidas que permiten mantener el equipo en buen estado: uso de reguladores de voltaje, limpieza periódica del equipo, protección contra el polvo, etc.

   3.    Deberá demostrar que puede encender el equipo y acceder al sistema para insertarse en los diferentes programas que ella esté capacitada para manejar.

   4.    Entre los programas que se exigirá debe manejar se encuentran:

ü     Un procesador de palabras

ü     Un procesador de imágenes

ü     Otro programa del agrado de la Guía

Para aprobar estos tópicos la guía explicará al evaluador como usa estos programas demostrando dominar las herramientas básicas en cada uno de ellos.

   5.    Conocer el manejo de internet y del correo electrónico. (Prueba opcional dependiendo de los recursos con que se cuente para pasar esta prueba)

     Observaciones: Se recomienda que el evaluador sea una persona capacitada en esta área.


Geografo    image010.gif (2158 bytes)

PROPÓSITO: Obtener conocimientos que ayuden a la guía a encontrar el camino de un determinado lugar utilizando el mapa y la brújula, además de tener conocimientos básicos acerca del tiempo.

 1.        Demostrar que conoce el uso de la brújula y su aplicación. Explicar los puntos de la rosa de los vientos.

2.       Indicar mediante fotografías o de ser posible en el cielo los diferentes tipos de nubes.

3.       Explicar el uso del barómetro y algún otro instrumento usado para el cálculo de tiempos probables.

4.       Poder usar correctamente un mapa y la brújula para orientarse.

5.       Utilizando mapas de diferentes zonas del país señalar orografía, hidrografía, poblaciones de importancia, etc.

6.       Explicar por qué hay diferencias de horas entre países y continentes. Indicar la ubicación del Meridiano de Greenwich y su utilidad.


Científico    image012.gif (1177 bytes)

PROPÓSITO: Motivar a la Guía a conocer más sobre el mundo de la ciencia y el método que utiliza la misma para realizar investigación. 

1.        Investiga que es la ciencia.

2.       Investiga cuales son los pasos del método científico y con un ejemplo práctico lleva a cabo cada una de las etapas.

3.       Realiza un experimento relacionado con agua, aire, fuego, tierra y metales. Para este tópico puedes buscar enciclopedias de ciencias donde se describe como hacer diversos ejercicios que permiten explicar fenómenos relacionados con estos cinco elementos.

4.       Investiga las características que debe llevar un informe que presenta resultados científicos.

5.       Comenta con tu Guiadora cual es la importancia de la ciencia en nuestra vida diaria. 

         7.       Demostrar que conoce el uso de la brújula y su aplicación. Explicar los puntos de la rosa              de los vientos.

          8.       Indicar mediante fotografías o de ser posible en el cielo los diferentes tipos de nubes.


Fotógrafo     image014.gif (677 bytes)

PROPÓSITO: Conocer las técnicas básicas que le permitan tomar una fotografía de calidad.

Para realizar esta prueba la Guía debe contar con una cámara fotográfica de su propiedad o prestada, que le permita demostrar sus conocimientos. Deberá llevar además de la cámara un rollo  de película que montará para efectos de la prueba.

 1.        Investiga un poco sobre la historia de fotografía.

   2.       Hacer referencias a los cuidados que deben tenerse para mantener una cámara en buenas          condiciones.

   3.       Conocer el tipo de película que puede colocársele a su cámara, películas a color, en blanco y negro y el tipo de asa.

   4.       Demostrar que sabe colocarle la película a la cámara.

   5.       Describir las precauciones que toma para enfocar, cuidado de la posición del sol, uso del flash cuando se requiere, etc.

   6. Presentar un trabajo fotográfico con fotografías tomadas en el momento de la prueba a objetos o personas que el evaluador le indique, y fotografías que la guía realice o haya realizado en excursiones, campamentos u otro tipo de actividades.

 Tu trabajo fotográfico puede ser presentado en forma de: Album, Cartelera, Almanaque o Folleto.



Emblema de Arte    image016.gif (1132 bytes)


Amante de la Musica    image018.gif (606 bytes)

PROPÓSITO: Aumentar los conocimientos sobre la música, y sus  compositores. 

1.        Define y explica las siguientes expresiones:

ü       Música, Sonidos, Melodía, y Solfeo.

ü       Orquesta, y cuarteto de cuerdas.

ü       Opera, Sinfonía, Suite, y Opereta.

2.       Conoce la vida y obra de tres compositores clásicos y uno contemporáneo. Toca o tararea parte de una obra de cada uno.

3.       Lleva una libreta de apuntes sobre la música, y  compositores, que has escuchado, incluyendo sinfonías, música de cámara, de baile, y conjuntos corales, moderna, y folclórica.

4.       Conoce  las cuatro secciones que conforman una Orquesta sinfónica e identifica los instrumentos que se usan generalmente en cada sección.

5.       Reconoce distintos tipos de música, (clásica, folclórica, latinoamericana, moderna, etc.). Por oído.

6.       Haz un breve recuento de actividades musicales nacionales, dándole gran importancia a los instrumentos utilizados para su interpretación.  

Nota: Estas pruebas deben ser preparadas con ayuda de personas con amplios conocimientos musicales.


Musica    image020.gif (788 bytes)

PROPÓSITO: Demostrar que posees un buen dominio de algún instrumento musical.

          1.        Realiza un álbum donde muestres instrumentos (tanto clásicos como folclóricos, de viento, cuerdas, percusión y teclado.

2.       Haz una reseña histórica del instrumento musical que tú tocas, y demuestra que conoces sus partes y sabes del cuidado y mantenimiento que debes tenerle.

3.       Toca las escalas mayores de do, sol, re, y fa. Las escalas menores de la, mi, si, sol, y do.

4.       Toca : El Himno Nacional, y una canción infantil.

5.       Interpreta dos piezas libres de compositores de distintas épocas, leyendo las partituras de las mismas.

6.       Con materiales de desecho construye un instrumento musical del grupo que tú elijas.


Cantante    image022.gif (1040 bytes)

PROPÓSITO: Educar tu voz y aumentar tus conocimientos musicales.

                   1.        Demuestra  que conoces los siguientes aspectos para manejar tu voz:

ü       Identifica tu registro

ü       Respira correctamente

ü       Pronuncia claramente

2.       Canta un aire fácil, solfeando las notas

3.       .Canta, aplicando los conocimientos adquiridos, leyendo las partituras de 3 piezas con o sin acompañamiento, de compositores variados, tanto clásicos como folclóricos.

4.       Investiga acerca del funcionamiento de un grupo coral: diferentes voces, montaje, etc.

5.       Investiga sobre el desarrollo artístico de un cantante de reconocimiento Internacional, Nacional, y Local.


Escultora    image024.gif (771 bytes)

PROPÓSITO: Conocer el arte de la Escultura y aprender a expresarte por medio de éste.

 1.        Define y explica los siguientes términos:

ü       Escultura

ü       Esculpido

ü       Tallado

ü       Moldeado

2.       Prepara  una reseña histórica del origen de la Escultura, su evolución, técnicas y diferencias relevantes encontradas en distintas civilizaciones antiguas

3.       Investiga acerca de la vida de dos escultores de diversos lugares, estilos y épocas.

4.       Reúne y analiza varias esculturas, destacando la impresión que tienes de ellas: de su  técnica e importancia.

5.       Presenta una muestra de cada una de las siguientes técnicas:

ü       Esculpido en piedra.

ü       Moldeado de arcilla, o cualquier mezcla húmeda.

ü       Tallado en madera.

6.       Una de tu libre elección

7.       Asiste como mínimo a una exposición de esculturas, y comenta tus impresiones sobre la misma. 


Escritora    image026.gif (848 bytes)

PROPÓSITO: Ayudarte a aumentar tu vocabulario y a expresarte a ti misma en tus escritos. 

1.        Demuestra que sabes utilizar correcta y rápidamente el diccionario, logrando emplear bien las palabras encontradas.

2.       Escribe un cuento, de no más de mil palabras, sobre un tema seleccionado por ti.

3.       Escribe uno de los siguientes:

ü       Obra corta con mensaje para ser representada (drama o comedia)

ü       Un poema.

ü       Una canción

ü       Un ensayo sobre un héroe o heroína de tu escogencia.

4.       Escribe un relato de un evento Guía, o sobre el Guidismo, para ser publicado en “ El Trébol”.

5.       Haz un ejercicio de puntuación y ortografía, con un mínimo de doscientas palabras (dictado etc.)

6.       Investiga la Biografía, obras, genero literario, y características de la forma de escribir de dos de tus escritores preferidos.


Arte con Papel    image028.gif (778 bytes)

 

PROPÓSITO: Descubre una nueva forma de expresión, a través de la utilización del papel. 

            1.        Investiga acerca del proceso de manufactura del papel.

            2.       Demuestra que conoces la forma de reciclar y rehusar el papel.

            3.       Elabora tres manualidades usando correctamente la técnica del papier  maché.

            4.       Construye una exposición de figuras construidas con Origamí (Plegados).

            5.       Con material de desecho elabora papel artesanal.

            6.       Investiga tres formas para decorar un papel y convertirlo en uno más llamativo.

            7.       Elabora  flores distintas utilizando papel.

            8.       Idea una nueva manualidad utilizando como material principal el papel, y presenta algunos       de estos en tu prueba.


Decoradora    image030.gif (748 bytes)

PROPÓSITO: Iniciarte en el campo de la decoración, conociendo y manejando las técnicas y consideraciones necesarias para crear un ambiente armónico y confortable.

    1.        Investiga acerca de los aspectos básicos que debes tener en cuenta al momento de decorar un ambiente, tales como: iluminación, funcionalidad, recursos, y estilos, etc.

            2.       Haz dibujos sobre “la casa de tus sueños”, interior y exteriormente y usando estos dibujos como base, planifica como decorarías tu propia habitación incluyendo: paredes, piso, estilo, mobiliario, luz, accesorios, ventana, etc. Indica los colores, material, etc.

            3.        Haz un álbum de recortes de revistas sobre decoración, añadiendo un comentario sobre cada uno, explicando lo que más te agrada, lo que no y que cambios le harías tú en colores, estilo, etc.

            4.       Investiga y presenta una muestra (recortes, fotos, dibujos, etc.) de mobiliario de distintas épocas y estilos, etc.

            5.       Elabora dos arreglos florales utilizando frutas y flores tanto secas como frescas y preséntalas en tu prueba.

            6.       Haz una maqueta de la habitación a la cual nos referimos en el punto 2 y llévala a la reunión como parte de tú prueba.


Bailarina    image032.gif (620 bytes)

PROPÓSITO: Aumentar tu habilidad para bailar e incrementar tus conocimientos sobre el baile.

        1.        Investiga sobre la historia, evolución, técnica, diferencias, o importancia en la sociedad, del Baile.

        2.       Investiga acerca de los grupos de danza Folclóricas de nuestro país.

        3.       Investiga sobre los bailes latinoamericanos y aprende dos de ellos.

        4.       Aprende por lo menos una danza de otro continente.

        5.       Presenta como mínimo dos bailes tradicionales de nuestro país.

        6.       Improvisa pasos de baile o saltos al son de la música escogida por la examinadora.

        7.       Realiza un baile moderno de tú preferencia.

        8.       Haz correctamente:

ü       Una reverencia

ü       Las cinco posiciones de los pies

ü       Las cinco posiciones de los brazos

ü       Cuatro pasos distintos encontrados en distintos tipos de baile.


Pintora    image034.gif (769 bytes)

PROPÓSITO: Aprender e incursionar en distintas técnicas de pintura, para aumentar tus conocimientos generales que te permitan expresarte a través de  este medio.

 1.        Presentar cinco trabajos en los que se utilicen cualquiera de las siguientes técnicas: lápiz, carboncillo, tiza pastel, creyón, óleo, acuarela, tinta china, u otra técnica conocida por ti.

2.       Representa una misma situación en claroscuro y en color. Explica el impacto que causan cada una de estas técnicas en la transmisión de una misma idea.

3.       A partir de un objeto seleccionando por la examinadora, realiza dos dibujos de él, vistos de distintos ángulos, haciendo tratamiento de luz y sombra, utilizando cualquier técnica de tu escogencia.

4.       Visita una galería, exposición, o museo, donde se exhiban obras  de algún pintor, e investiga sobre la trayectoria del mismo, y elabora un ensayo sobre los cuadros que más te llamaron la atención, haciendo comentarios sobre las técnicas utilizadas y los temas de composición.

5.       Realiza un álbum que contenga la historia de pintores de distintos periodos. De ser posible, presentar ilustraciones de sus distintas obras.


Actriz    image036.gif (712 bytes)

PROPÓSITO: Explorar tus actitudes artísticas.

          1.        Representar en mímica tres escenas donde indiques que estas utilizando cada uno de tus sentidos: oler, ver, sentir, saborear, oir.

2.       Decir una frase con diferentes entonaciones demostrando: sorpresa, alegría, alarma, tristeza, temor

3.       Dramatiza alguna leyenda o cuento simple.

4.       Asiste a una obra de teatro y comenta con tu guiadora sobre el argumento, escenografía, vestuario, trabajo de los actores, etc.

5.       Junto con tu patrulla o con otras Guías que deseen pasar este badge, escoge una obra y preséntela a la Compañía. Para la presentación deben tomar en cuenta; vestuario, escenografía, etc.

6.       Averigua si existen en tu comunidad escuelas de actuación y los requisitos que se exigen para convertirse en actriz.