CLIMATOLOGIA.
LLEGADA
Y FORMALIDADES.
VIDA
COTIDIANA:
Transporte
Moneda
Comunicaciones
Seguridad
ciudadana
DIRECCIONES
DE INTERES.
CLIMATOLOGIA:
Durante
el invierno argentino (meses de Julio, Agosto y Septiembre) el clima en
general es frio en la mayoria de las regiones. En Agosto,el frio intenso
se hace sentir en la mayoria de las ciudades de destino de los visitantes,
aunque con días luminosos y agradables en la mayoría de ellas,
pero con descensos bruscos al atardecer y la noche.En general, es muy parecido
al clima español, salvo en regiones determinadas.
En Córdoba,
el clima es similar al de España en todas las épocas del
año y es bastante agradable sobre todo en primavera y verano.
LLEGADA
Y FORMALIDADES.
Para
el ingreso desde España no se requiere visado previo;y tampoco se
exigen vacunas, aunque es recomendable para los que vais al Norte informaros
de ello. La vigencia del pasaporte debe de ser superior al de la estancia
en el país. Para estancias superiores a 90 días consultar
con el Organismo correspondiente.
La llegada a Argentina se produce al aeropuerto Internacional de Ezeiza (a unos 30 Kms. del centro de Buenos Aires): Se produce primero la revisión del pasaporte,despues se recoge el eqiuipaje y se pasa por la Aduana aunque en la mayor parte de los casos este no es revisado.
La legislación
permite introducir en el país:
a) sin
limite en cuanto a camaras de fotos, video, sonido, ordenadores, televisores,
a razón de uno por persona.
b) 200$
USA por persona, libre de pago de derechos.
c) 2
litros de bebidas alcoholicas,200 cigarrillos,20 cigarros,3 kilos de comestibles
(no olvideis llevar buen jamón de jabugo y aceite de Jaén)
y 100 ml. de perfume.
En el aeropuerto de Aeroparque se cobra una tasa de 3$ en vuelos interiores y a la salida hacia España, cobran una tasa de 16$, aunque esto es aleatorio y depende de la cara de pardillos que tengais.
Consejo personal: LLevad lo que querais porque no miran nada de nada, y en cuanto al dinero con una Visa es suficiente porque en todos los lados hay cajeros.
Los autobuses
urbanos de la Capital cuestan 0,65$ a 1$ y se paga en máquinas expendedoras
en el mismo autobús,no hay abonos o tarjetas. En Córdoba
es necesario comprar los billetes (cospeles) en tiendas o kioskos porque
en el autobus no venden para que no les roben.
La tarifa
de trenes para líneas suburbanas es de 0,30$ y para metro de 0,50$
donde se accede con fichas a comprar en la entrada. Los taxis son baratos
y los remises (taxis piratas) más baratos todavía pero hay
que tener cuidado hasta que no tengais cierta experiencia en el país
porque no son muy de fiar y os pueden engañar como a chinos.
Como
curiosidad, deir que en Córdoba hay trolebus que solo conducen las
mujeres y uno va acojonado vivo todo el camino.
La moneda
de curso legal es el peso que ,en la actualidad está emparejada
con el dolar.Se puede pagar con dolares en dasi todos los sitios, pero
te aconsejo que al llegar a Argentina cambies a pesos. Ten cuidado con
las falsificaciones, y ten en cuenta que los billetes de alto valor (100
y 50$) resultan dificiles de cambiar y deberas hacerlo en el Banco.
Para
cambios de moneda ve a los bancos y cajas de cambio y pasa de cambiar en
la calle o en taxix porque te engañan si no tienes cuidado.
Las
tarjetas están aceptadas y lo mejor es llevar un par de ellas y
sacar alli en cualquier cajero y pasar de transferencias porque son
extremadamente caras.
El país
cuenta con una buena red de comunicaciones tanto aereas como terrestres,
no asi la de trenes por tener pocas líneas y ser de pesima calidad.
Los autobuses son tremendamente cómodos (tienen todos café
y zumos), y cubren todos los viajes que se te pueden ocurrir y a todas
las horas.Es, para los pobres como yo el mejor medio para viajar en Argentina.
En cuanto
a los teléfonos hay de Telecom y de Telefónica.
Las tarifas
de los servicios son más altas que en España, excepto el
transporte que es más barato.
Argentina
es un país muy caro ( 1 café=300 pesetas) y Buenos Aires
la ciudad más cara del mundo, así que no creas que con la
peseta eres el rey que estas muy equivocado.
En Buenos Aires y grandes ciudades se deben tomar precauciones de noche en ciertos barrios, pero es similar a España (que se lo digan a mi amiga Mª José) y yo no vi demasiados problemas salvo los lógicos de las grandes ciudades.
Embajada
de España
Mariscal
Ramón Castilla,2720 (esq. Avda. del Libertador 2075)
14256
Buenos Aires
Teléfono:
802 60 31 /32/33
Fax:
802 07 19
Consulado
general en Córdoba
Drago
74/70
5000
Córdoba
teléfono:
051/69 74 90
Fax
051/ 69 16 02
Bueno, si quieres escribirme
para dar tu opinión personal sobre mi página, dar tus sugerencias
o cualquier cosa asi puedes hacerlo a: